Empresas y finanzas

Otro banco más se lanza a vender hipotecas verdes: así son estos préstamos

  • Este producto abarata la financiación de la compra de una casa eficiente
  • Dos entidades trabajan en la actualidad en comercializar estos créditos
iStock.

Ya son al menos cuatro las entidades que apuestan por la comercialización de las hipotecas verdes en España. El grupo Cajamar ha anunciado esta mañana que entra a financiar la compra de viviendas sostenibles y se suma así a las ofertas que ya tienen en el mercado Santander, Bankia o Triodos Bank. No obstante, tanto Bankinter como CaixaBank están trabajando para lanzar próximamente este producto y Unicaja, no descarta sumarse a una futura comercialización.

Las hipotecas verdes se caracterizan especialmente porque el banco ofrece una rebaja en el tipo de interés o da otro tipo de bonificaciones y ventajas que abaratan el crédito si el cliente adquiere un inmueble energéticamente eficiente. El interés de la banca por comercializar estos préstamos viene de la mano del compromiso del sector financiero de ajustar sus productos a los compromisos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para caminar hacia una economía sostenible.

Cabe destacar que este producto es bastante novedoso en España. De hecho, Santander lanzó su hipoteca verde el pasado mes de julio y Bankia lo hizo un mes después. Así son los créditos sostenibles de las entidades:

Grupo Cajamar:

La cooperativa ha iniciado la comercialización de estos créditos esta semana para viviendas que dispongan de la calificación energética A, es decir, la más alta de todas. Las viviendas en España se clasifican en ocho etiquetados que van desde la A+, A, B,C, D, E, F, G en función de su capacidad de ahorro de energía. La oferta de Cajamar, según ha anunciado el grupo, se dirige a clientes jóvenes, con perfil digital, ya que se comercializa a partir de la Hipoteca variable Wefferent (online), que además de no tener comisión de apertura será bonificada con una reducción del 0,05% en su tipo de partida o inicial así como de un 0,05% en el diferencial, si la vivienda cumple con la calificación energética.

Banco Santander:

La entidad cántabra lanzó el pasado mes de junio una bonificación de hasta 10 puntos básicos en el tipo de interés para las viviendas catalogadas como eficientes energéticamente.

Bankia:

El grupo tiene una línea de financiación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de 300 millones de euros para facilitar el acceso a viviendas de consumo eficiente y de bajas emisiones en España. Los clientes que accedan a estas hipotecas verdes facilitadas por Bankia podrán beneficiarse de las condiciones favorables de financiación del BEI, que puede suponer una rebaja de hasta 25 puntos básicos sobre el tipo de interés final, la mayor rebaja que hay ahora en el mercado.

Triodos Bank:

El banco tiene en el mercado una hipoteca variable y otra mixta con ventajas si se adquiere una casa sostenible. La hipoteca variable bonifica hasta 0,21 puntos básicos esta adquisición, lo que puede suponer un ahorro de hasta 4.352 euros en el préstamo, y la mixta, 24 puntos básicos, que supone un abaratamiento de 5.108 euros, calculado sobre el capital de un préstamo de 150.000 euros a pagar 25 años.

CaixaBank y Bankinter:

De momento, ninguna de las dos entidades tiene hipotecas verdes en el mercado pero ambas han manifestado su intención de lanzar el producto próximamente.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Verde se pondrán los compradores cuando el,euribor suba al 3% y calculen lo que les sale el chabolo

Puntuación 2
#1
un ciudadano
A Favor
En Contra

Al comentario 2

Yo contrate una hipoteca a tipo fijo al 2% hace 3 años y ME ARREPIENTO porque por ahora el euribor tiene por delante muchos años de estar plano con el panorama que tenemos por delante.

Puntuación 1
#2