
Bankia se apunta a la tendencia en el sector financiero de comercializar hipotecas verdes. La entidad que encabeza José Ignacio Goirigolzarri y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado una línea de 300 millones de euros para facilitar el acceso a viviendas de consumo eficiente y de bajas emisiones en España.
En concreto, el BEI ha otorgado a Bankia un préstamo de 150 millones de euros que la entidad española completará con una contribución adicional de otros 150 millones de euros. Quienes accedan a estas hipotecas verdes facilitadas por Bankia podrán beneficiarse de las condiciones favorables de financiación del BEI, que puede suponer una rebaja de hasta 25 puntos básicos sobre el tipo de interés final.
Para ello, las nuevas viviendas que se vayan a adquirir deberán cumplir con unos requisitos de sostenibilidad medioambiental por encima de los estándares del mercado actual de vivienda nueva. Para obtener la bonificación, la promoción deberá contar, entre otros, con sistemas de aislamiento térmico, acústico y de ventilación adecuados para garantizar el menor consumo de energía posible, asegurando, al mismo tiempo, una mejor habitabilidad de las viviendas y un mayor confort. Solo podrán beneficiarse de este tipo de créditos las viviendas de nueva construcción.
El Banco Santander y Triodos Bank ya comercializan en España este tipo de productos. La entidad cántabra lanzó el pasado mes de junio una bonificación de hasta 10 puntos básicos en el tipo de interés para las viviendas catalogadas como eficientes energéticamente.
Por su parte, Triodos Bank tiene en el mercado una hipoteca variable y otra mixta con ventajas si se adquiere una casa sostenible. La hipoteca variable bonifica hasta 0,21 puntos básicos esta adquisición, lo que puede suponer un ahorro de hasta 4.352 euros en el préstamo, y la mixta, 24 puntos básicos, que supone un abaratamiento de 5.108 euros, calculado sobre el capital de un préstamo de 150.000 euros a pagar 25 años.
La banca comienza a ajustar sus productos a los compromisos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para caminar hacia una economía sostenible.