El Banco Santander ha comprado el 50,1% de Ebury, una plataforma digital de pagos y divisas para pymes, por 350 millones de libras (400 millones de euros, al cambio actual). Según fuentes conocedoras de la operación, la compañía contribuirá con 100 millones de euros de ingresos al grupo financiero de cara a 2020. El banco refuerza su estrategia digital con esta operación.
Según informó el banco en un comunicado, el objetivo de la inversión es apoyar los planes de la compañía para entrar en nuevos mercados como Latinoamérica y Asia. Además, supone un salto cualitativo y cuantitativo para la entidad en el terreno de la gestión de pagos para pymes. La operación se enmarca en la estrategia del Santander de reforzar su oferta de comercio internacional y consolidar su posición como la entidad de preferencia para las pymes que operan o tienen previsto operar internacionalmente en mercados europeos o americanos y, más adelante, también en los asiáticos.
Entre las ventajas que aporta Ebury destacan la facilidad que ofrece para que las compañías se den de alta en el sistema, el bajo riesgo de ejecución y que cuenta con más de 150 ingenieros enfocados a la gestión del uso de datos. Además, el banco quiere hacer de Ebury una de las patas principales de Global Trade Services, la nueva plataforma de comercio global del grupo cántabro para ayudar a las pymes en su internacionalización, según consta en el Plan Estratégico del grupo presentado el pasado 3 de abril en Londres.
Ebury, con sede en Reino Unido, tiene presencia en la actualidad en 19 países, con 22 oficinas y 900 empleados. A pesar de que el banco se ha hecho con el mayor control de la compañía, el equipo directivo de la plataforma continuará liderando la empresa.
Por otro lado, Santander trabaja con más de cuatro millones de pymes en todo el mundo, de las que más de 200.000 desarrollan su actividad internacionalmente. Según el banco, con la operación prevé obtener una rentabilidad del capital invertido (RoIC) superior al 25 por ciento en 2024.
La presidenta del banco, Ana Botín, destacó que el acuerdo con Ebury permitirá ofrecer a las pequeñas y medianas empresas productos y servicios, que antes solo estaban al alcance de las grandes compañías, de un modo más rápido y eficiente.
Adquisición de una financiera
Por otro lado, la filial de Santander Consumer Finance en los países nórdicos Santander Consumer Bank AS, ha llegado a un acuerdo con el grupo Ford para adquirir Forso Nordic AB, entidad de créditos al consumo. Forso Nordic AB es una compañía con sede en Suecia, sucursales en Dinamarca y Noruega y una filial en Dinamarca. Opera bajo la marca comercial Ford Credit, ofreciendo servicios financieros para promover la comercialización de vehículos.
Actualmente, cuenta con una cartera de créditos de 1.300 millones de euros, lo que representa el 8 por ciento del balance de Santander Consumer Bank AS. La adquisición por parte del Santander se financiará mediante un préstamo intragrupo de la matriz y está sujeta a las autorizaciones regulatorias.