BBVA pagará 0,12 euros por título a sus accionistas en concepto de primer dividendo a cuenta del ejercicio 2022, una cuantía que mejora en un 50% el cupón equivalente del pasado año y está en línea con el incremento del 57,1% cosechado en su beneficio hasta marzo.

Mapfre ultima el relanzamiento de la filial de Asistencia con nueva marca y un foco muy digital. La potenciará tras haber acometido desde 2015 una profunda reorganización de su negocio que le ha llevado a salir de 21 países, en su mayor parte con la venta de las compañías. Arrancará la nueva etapa en 2023 como una subsidiaria en los 23 países restantes donde ha decidido conservar operativa por su favorable evolución y disponer además de filiales de seguro en las que también se apalancará.

Banca

El presidente de BBVA, Carlos Torres, volvió a enfriar hoy una potencial compra o fusión protagonizada por la entidad y descartó de plano la salida de Onur Genç como consejero delegado del grupo frente a los insistentes rumores en esa dirección por un eventual desencuentro entre ambos ejecutivos por la estrategia y el refuerzo en la filial turca Garanti. "Lo publicado es pura invención. Es un fuera de serie como personal, como profesional, como líder de equipo y lo ha demostrado con los resultados que vamos por récord", expuso durante un encuentro informativo de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y AT Kearney.

Laboral Kutxa quiere aprovechar la 'guerra' hipotecaria para imprimir máxima velocidad a su crecimiento en Madrid con una de las ofertas más competitivas de los escaparates y el primer plan de expansión vía apertura de sucursales desde 2007. La cooperativa de crédito, que ya genera "entre un 15 y 20%" del negocio hipotecario en esta comunidad, apenas radica en ella un 3% de sus sucursales totales -9 de una red global de 285-.

La firma polaca de gestión de cobro de deuda Kruk coge velocidad en España y dibuja ambiciosos planes de cara a futuro. "A nivel de grupo hemos invertido más de 160 millones de euros -en adquisición de portfolios de deuda morosa- y en España, hasta el día de hoy, tenemos cerca de 90 millones invertidos en lo que va de año", adelanta su directora general en España, Alina Giurgea.

Ibercaja aparca 'sine die' su debut bursátil por la situación de los mercados y al haber activado ya la creación del fondo de reserva. "La salida a bolsa para nosotros hoy no tiene sentido ni existe la presión que teníamos antes, pero sigue siendo una opción estratégica que se valorará más adelante", explicó hoy su consejero delegado, Victor Iglesias, durante un encuentro para explicar la renovación del acuerdo del banco con Microsoft para avanzar en la digitalización.

BBVA abre la puerta a operaciones corporativas en mercados donde opera para ganar escala o, incluso, alguna "adición" después de que, aparentemente, hubiese orillado estas transacciones en favor de una expansión solo digital. "En los países en los que estamos, idealmente, haremos alguna consolidación doméstica, si podemos", afirmó ayer su consejero delegado, Onur Genç, durante su intervención en una conferencia financiera organizada por Bank of America en Londres donde precisó que cualquier transacción  debería tener cierta dimensión para sumar suficiente cuota de mercado.

ING se suma a la mejora en la gestión del pasivo con la subida de tipos de interés con un doble movimiento: por un lado eleva al 0,3% la remuneración de su 'Cuenta Naranja' y, por otro, dejará de cargar la comisión de custodia con la que penalizaba los elevados saldos en depósitos.

Revolut abre ofensiva en el negocio de los clientes autónomos con una cuenta bancaria gratuita que devuelve el 1% de todos los pagos que se efectúen con la tarjeta de débito asociada. Su incursión llega a España en una ofensiva global en hasta 8 países de Europa (Reino Unido, Irlanda, Francia, Polonia, Portugal, Rumanía y Lituania) de la supperapp financiera, que este año ha cruzado el umbral de los 20 millones de clientes minoristas en todo el mundo, de los que más de 500.000 son clientes empresariales.