Banca y finanzas

Mapfre relanzará la filial de Asistencia tras resolver la salida de 21 países

  • La compañía abrirá etapa con nueva marca y un foco de actividad más digital

Mapfre ultima el relanzamiento de la filial de Asistencia con nueva marca y un foco muy digital. La potenciará tras haber acometido desde 2015 una profunda reorganización de su negocio que le ha llevado a salir de 21 países, en su mayor parte con la venta de las compañías. Arrancará la nueva etapa en 2023 como una subsidiaria en los 23 países restantes donde ha decidido conservar operativa por su favorable evolución y disponer además de filiales de seguro en las que también se apalancará.

El objetivo es hacer de Mapfre Asistencia una compañía "más sencilla y rentable, con nuevos productos digitales que complementen la oferta de seguro directo", explican desde el grupo a elEconomista.es.

Su prisma será Europa y, sobre todo, Latinoamérica, una vez que ha dejado las posiciones en China, India, Oriente Medio, Canadá, Indonesia e, incluso, Australia y a falta solo de completar la salida ya iniciada en Filipinas y Grecia. La idea es que la filial especializada en asistencia en viaje y carretera y otros riesgos especiales del grupo juegue un rol más internacional y potencie los acuerdos de distribución.

El repliegue llegó precedido de una fuerte expansión internacional que le llevó a contar con operativa directa en más de 40 mercados, en muchos casos muy limitada o sin rentabilidad. Por eso, en 2015 y 2016, el grupo presidido por Antonio Huertas inició la reorganización para poner un poco de orden y abandonar posiciones donde la filial era muy pequeña como Rusia, Taiwan, Alemania, Francia o India.

El grupo se fija como prioridad estratégica centrase en negocios rentables y a partir del 2020 se colocó el cartel de venta en otros 11 países, aquellos donde carece de negocio asegurador directo. Esta posición con foco estratégico en el crecimiento rentable le ha llevado a cerrar o desinvertir en otras filiales locales de seguros e, incluso, renunciar a nichos de mercado o pólizas de clientes deficitarias. Desde que viraron las prioridades de la hoja de ruta, el grupo ha renunciado, de hecho, a negocios que exceden los 2.000 millones en términos de ingresos y eran improductivos.

Inflexión en 2021

La inflexión en las cuentas de Asistencia tiene lugar en 2021, cuando la división sale de sus prolongados números rojos y aporta 600.000 euros a un beneficio de 765 millones a escala grupo. Un año antes había restado 20,6 millones en pérdidas, precisamente, por los saneamientos y costes asumidos para dicha reorganización y salida de países.

Entre enero y junio, Asistencia ganó ya 8,2 millones frente a pérdidas de 1,9 millones un año antes, pese a caer a más de la mitad su facturación por primas por la salida de las operaciones de seguro de viajes en Reino Unido y Century en EEUU, junto a la venta del negocio en Australia (ingresó 104,5 millones frente a los más de 1.000 millones que generaba antes de que se iniciase el proceso de reordenación, pero cuando sus resultados eran deficitarios).

En su cuenta mejora además la tasa de eficiencia y su ratio combinado -ingresos menos costes siniestrales y de administración- se redujo desde el 99,7% al 96,9% en ese mismo periodo, arrojando una tasa más favorable, incluso, del 98,3% contabilizado a escala grupo. Son cifras limitadas frente a los 12.509,7 millones en ingresos cosechados por todo el grupo (10.543,5 millones proceden del negocio asegurador) o los 337,6 millones reportado en beneficio, si bien reflejan ya un claro cambio en el rumbo de la unidad.

El plan estratégico diseñado antes de que Rusia invadiese Ucrania apostaba por mantener un pay-out "por encima del 50%" y lograr una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) "de entre el 9% y 10%" durante el trienio 2022-2024. Tras ajustar su huella geográfica en Asistencia y otros negocios, la prioridad del grupo Mapfre se sitúa ahora en España, EEUU y Brasil, y espolear el crecimiento en México, Alemania, Puerto Rico, Perú, y la nueva Asistencia y Global Risks.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky