CaixaBank irrumpe en la contienda de la financiación alternativa donde los fondos de direct lending han encontrado un nicho de actividad que resta espacio a la financiación bancaria tradicional de manera creciente. Se trata de una apuesta apenas transitada por la banca, ya que solo cuentan con ofertas el Santander y BBVA, aunque éste último con foco especialmente dirigido a empresas emergentes (startups, scale ups, etc.) y donde también el Sabadell ha realizado alguna incursión a través de vehículos dirigidos a sus clientes de banca privada en proyectos de ámbitos muy tasados.

Patricia Ayuela asumió las riendas de Línea Directa en febrero con el reto de "acelerar su crecimiento". Reorganizó la compañía donde lleva dos décadas trabajando para abordar al cliente con una visión multiproducto y empujar un desarrollo donde cabe explorar casi todo. A pesar de la dificultad que entraña la desbocada inflación, se muestra positiva, confiada en que el modelo de negocio de la aseguradora y sus precios representan "una oportunidad".

El Grupo Kutxabank trabaja en la puesta en marcha de un portal propio de e-commerce donde ofrecerá artículos tecnológicos, deportivos, de hogar y electrodomésticos, entre otros, a sus clientes buscando su fidelidad y vinculación.

La reforma concursal va a jubilar una vieja prerrogativa española de los dueños de empresas en dificultades porque capacitará a los jueces a imponer reestructuraciones instadas por los acreedores, aún en contra de su voluntad, si estima que es la solución para dar mayor viabilidad a la compañía y atender mejor sus deudas. "Ha sido una demanda histórica. En España ha habido una separación muy fuerte entre lo que es la deuda y lo que es la propiedad, el equity. No había visión desde el punto de vista económico de que todos son lo que se llaman stakeholders o grupos que tienen un interés económico en la compañía, algunos estructurados vía equity y otros vía deuda", explica el socio bancario y financiero de Squire Patton Boggs, Pablo Rodríguez Abelenda.

Entrevista a Francisco Jaramillo, 'General manager' en España de Solarisbank

La fintech Solarisbank, participada por BBVA, arranca nueva etapa. En julio adoptó el nombre Solaris Group tras adquirir la británica Contis y convertirse de golpe en un jugador mundial. En España, su responsable Francisco Jaramillo, adelanta que reforzará presencia facilitando el desembarco de NodusPay, plataforma financiera dirigida a la comunidad latinoamericana. Solaris tiene licencia bancaria y tecnología para ofrecer productos financieros, pero su estrategia es hacer de "marca blanca" a fintech, neobancos o cualquier marca que quiera ofrecer a sus clientes prestaciones financieras.

La banca estresará sus balances bajo el peor escenario energético para comprobar su resiliencia. El Banco Central Europeo (BCE) ha pedido a las entidades que identifiquen potenciales vulnerabilidades ante la eventualidad de que Rusia corte el suministro de gas y elaboren planes de contingencia por si su ocurrencia exige reforzar las huchas de provisiones o, incluso, variar los planes estratégicos, según indican fuentes financieras.

Mapfre dará un salto de escala en China en el negocio de reaseguro. La Comisión Reguladora de Seguros y Banca del país (CBIRC) acaba de dar luz verde al grupo para que establezca una subsidiaria en Pekín, que tendrá un capital social inicial de 500 millones de yuanes (unos 72,5 millones de euros al cambio actual). Al frente se situará Ignacio Rodríguez Arteche, quien dirigía su oficina de representación en el país y que se convertirá ahora en sucursal.

Entrevista a Javier Barberá, presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros

Javier Barberá asumió en febrero de 2021 la presidencia del Consejo General de Mediadores de Seguros, institución que aglutina a los 75.000 agentes y corredores del país, que tramitan pólizas por valor de 29.000 millones. No teme a la competencia, pero avisa sobre el perjuicio para el consumidor de una venta sin garantías cuando proliferan las alianzas con todo tipo de empresas y denuncia a Línea Directa por "meterse contra la profesión". Teme que la inflación empuje al ciudadano a reducir coberturas y está convencido de que viene una concentración del sector.

El Sabadell sube otro escalón en la campaña de captación y fidelización con un mejor gancho en forma de remuneración del ahorro. La entidad ha comenzado a ofrecer un 1% TAE extra a quienes se hicieron clientes del banco por vez primera a través de la Cuenta Online y domicilien ahora una nómina superior a los 700 euros o tres recibos "domésticos" antes del próximo día 30 de septiembre.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) encarará la primera ventana clave para testar la solvencia de la financiación que avala con un balance fortalecido. El organismo aumentó al 160% la hucha de provisiones sobre activos en riesgo a finales del pasado mes de junio frente al 145% de un año antes aún cuando los impagos han permanecido a raya.