Banca y finanzas

Torres enfría una compra por BBVA y tacha de "pura invención" la salida del CEO

  • El banco logró hasta junio un récord de 3.200 millones en beneficio recurrente

El presidente de BBVA, Carlos Torres, volvió a enfriar hoy una potencial compra o fusión protagonizada por la entidad y descartó de plano la salida de Onur Genç como consejero delegado del grupo frente a los insistentes rumores en esa dirección por un eventual desencuentro entre ambos ejecutivos por la estrategia y el refuerzo en la filial turca Garanti. "Lo publicado es pura invención. Es un fuera de serie como personal, como profesional, como líder de equipo y lo ha demostrado con los resultados que vamos por récord", expuso durante un encuentro informativo de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y AT Kearney.

De su número dos destacó el "desempeño extraordinario en todos los frentes en lo financiero y no financiero", asegurando que esa su visión, "como presidente y es la que tiene de forma unánime el Consejo", reivindicando que el banco logró hasta junio un récord de 3.200 millones en beneficio recurrente. "No podemos tener mejor consejero delegado que Onur y lo publicado es pura invención".

Al ser cuestionado por fusiones Torres volvió a enfriar la entrada de BBVA en operaciones pese a que el consejero delegado dio alas la semana pasada en un foro con analistas en Londres a las especulaciones al aseverar el interés del grupo por protagonizar procesos de consolidación en los países en los que está para ganar escala y abrir la puerta a operaciones fuera de España.

"En fusiones, es un tema que despierta siempre mucho interés y morbo, pero es un tema que me preocupa bastante poco, salvo cuando obviamente hay una operación en la que uno está trabajando", explicó Torres, advirtiendo sobre el menor valor de este tipo de operaciones.

"Si comparamos la situación hoy con la que podía haber hace cinco años, el valor relativo de operaciones inorgánicas ha caído de una manera muy importante, porque tenemos ahora una vía de crecimiento a la que es la digital", indicó apuntando que BBVA eligió entrar en Italia de forma totalmente digital hace un año, ya cuenta con 100.000 clientes, y es un modelo a replicar para entrar potencialmente en otras jurisdicciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky