Banca y finanzas

ING vuelve a remunerar la Cuenta Naranja al 0,3% y suprime la comisión de custodia

  • El banco cobraba 10 euros al mes en saldos superiores a 30.000 euros

ING se suma a la mejora en la gestión del pasivo con la subida de tipos de interés con un doble movimiento: por un lado eleva al 0,3% la remuneración de su 'Cuenta Naranja' y, por otro, dejará de cargar la comisión de custodia con la que penalizaba los elevados saldos en depósitos.

El banco naranja adoptó en abril del pasado año una comisión de 10 euros al mes por los depósitos de más de 30.000 euros sin vinculación después de que iniciase el cobro meses antes en Alemania buscando compensar las pérdidas ocasionadas por tener que custodiar la liquidez de sus clientes dado que el BCE aplicaba entonces un recargo del 0,40% a la banca por los fondos dejados en su ventanilla.

Por entonces, la entidad estimó que la medida afectaría solo al 4% de sus clientes, pero esta estrategia coincidió con un ajuste posterior en la cartera de usuarios menos vinculados.

ING se convirtió así en uno de los pocos bancos en penalizar los saldos elevados de clientes minoristas junto a BBVA -cargaba una comisión del 0,3% al año par saldos superiores a los 100.000 euros- y Caja de Ingenieros, aunque todos o la mayoría repercutían los costes a clientes institucionales y grandes corporaciones no vinculadas.

La decisión del BCE de dejar de penalizar la liquidez de la banca en julio condujo ya a la banca a comenzar a retirar este recargo a esos clientes institucionales y BBVA y Caja de Ingenieros dejaron de aplicar su tasa a los minoristas.

Con ING, que basó precisamente su estrategia de desarrollo en ofrecer productos sin comisiones y remunerar el ahorro, se eliminarían los recargos a depósitos.

A la vez que impuso ese recargo bajó también la remuneración de la 'Cuenta Naranja', al 0,01% para clientes con ingresos recurrentes y la suprimió para el resto. Ahora sube la remuneración al 0,30% TAE para todos coincidiendo con movimientos de diferentes entidades para retribuir el ahorro en el nuevo escenario de tipos al alza.

"De esta manera, la entidad sigue fiel a su ADN, basado en la sencillez y la transparencia, y avanza en su estrategia para que cada día más personas confíen en ING para ser su banco", explicó el banco.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Gema
A Favor
En Contra

Renault Bank 1%

Orange Bank 0,7%

Pibank 0,6%

etc.

en cuenta corriente, me temo ING te has vuelto a equivocar, como vienes haciendo desde hace años.

Puntuación 27
#1
Max
A Favor
En Contra

Renault Bank da un 1% y actualiza al alza cuando hay subidas.

Puntuación 22
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Hasta los Webs
A Favor
En Contra

Me parece muy bien que ING no te cobre esa comisión por "mantenimiento de cuenta" ( eso no se lo cree nadie ) que te roban los Bancos.

Hasta 240€ al año te sablan los Bancos por la cara.

Puntuación 14
#3
nombre
A Favor
En Contra

Al número #3 llevo una década con ING y no me han cobrado ningún tipo de comisión, ni por tarjeta, ni por cuentas de ningún tipo.

Lo de Renault Bank suena a chiste. Qué puede salir mal? Fabricante de coches y banco al mismo tiepo?? En serio??? Luego lloraremos cuando vaya a la quiebra.

Puntuación 10
#4
Usuario validado en elEconomista.es
toicondio
A Favor
En Contra

La noticia es falsa, no sube la remuneración, sino que dice que LA SUBIRA a partir del 1.11.22, o sea dentro de un mes y pico

Puntuación 20
#5
Mi madre
A Favor
En Contra

le cobran todos los meses desde hace un par de años 10 euros, tiene 35.000 euros, (no tiene domiciliada la pensión) y claro ni un euro de intereses ha día de hoy.

Puntuación 9
#6
nickinake
A Favor
En Contra

#6 mal gestor tiene tu madre, si encima eres tú, pudiendo sacer 5000 de la cuenta y dejarlo por debajo de 30K, que no cobran nada

Puntuación 11
#7