Los bancos y las aseguradoras han dado un salto tecnológico colosal en los últimos años y la pandemia ha jugado a favor para digitalizar a los clientes, pero aún están lejos de la oferta de 'traje a medida' a la que aspiran. "Vemos que en los bancos los productos que ofrecen a sus clientes prácticamente son indistinguibles. ¿Qué diferencia una hipoteca de un banco a la de otro? Que un te da el 0,95% y mañana otro lo iguala y entonces el primero da no sé qué y, al final, todos están ofreciendo a sus clientes unos productos que prácticamente no se distinguen unos de otros", explica a elEconomista Pablo Román, Chief Customer Officer de Merkle, convencido de que el futuro discurre por otro camino y el objetivo será la "hiperpersonalización".

La banca europea tiene una exposición directa a Rusia, Ucrania y Bielorrusia limitada y "gestionable" a ojos de los supervisores. Pero al Banco Central Europeo (BCE) le preocupa el deterioro en los activos por los efectos de segunda ronda -derivados del freno en el PIB, alza de la inflación, etc.- y, de manera particular, ha puesto el punto de mira en las carteras "vinculadas a las materias primas y a la energía", por ser las que más probabilidades tienen de sufrir el shock geopolítico.

El sector asegurador recupera terreno perdido durante el Covid. Sus ingresos por primas alcanzaron los 17.410 millones durante el primer trimestre del año, lo que supone un 4,32% más que en igual periodo de 2021, aunque se sitúa aún un 2,86% por debajo de cotas de 2019, según datos facilitados ayer por Unespa de la central de información del sector ICEA.

Línea Directa sufre en sus primeras cuentas de 2022 la combinación del repunte de la siniestralidad hacia cotas pre-Covid con la vuelta a la normalidad de la actividad, el encarecimiento de sus costes por el auge de la inflación y el sobrecoste del nuevo baremo de autos. La compañía del teléfono rojo ganó 24,2 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 18,3%, a pesar de haber hecho más negocio, clientes y facturar más. El resultado coincide con el consenso de mercado que recoge FactSet.

La Comisión Nacional de lo Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado varios expedientes sancionadores a Albia y Funespaña, filiales de Santalucía y Mapfre, respectivamente, por efectuar varias compras sin notificarlas previamente como exige la normativa.

CaixaBank tiene 185 millones de euros con clientes de nacionalidad rusa. La inmensa mayoría (146 millones o el 78,92% del total) corresponde con hipotecas otorgadas a dichos ciudadanos para adquirir viviendas en España aunque mantienen nacionalidad rusa y residencia en el extranjero, según revela el banco en un informe financiero remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El nuevo crédito a empresas volvió a coger fuelle en el arranque del ejercicio antes de que estallara la guerra de Ucrania. La nueva concesión alcanzó los 50.517 millones de euros entre los meses de enero y febrero, lo que supone recuperar un ritmo de crecimiento interanual próximo al 25% y encauzar la normalidad después de un 2021 donde había caído a mínimos desde que arrancan las estadísticas del Banco de España en 2011.

Generali y Grupo Cooperativo Cajamar vuelven a reforzar su alianza aseguradora. Extenderán la vigencia de su acuerdo de banca seguros en diez años, hasta 2035, se comprometen a desarrollar nuevas líneas de negocio y empujar una transformación operativa basada en las capacidades digitales de ambos socios.

Braulio Medel (Marchena, 1947) es el penúltimo de los legendarios y carismáticos banqueros que lideraron las antiguas cajas de ahorros durante décadas, pero dejará su último bastión de forma precipitada y tras el amargo trance de ser cuestionado en su tierra. Perteneciente a una familia de comerciantes textiles en Sevilla, inició su carrera en política y llegó a ser viceconsejero de Economía en la Junta hasta que, con apenas 40 años, e iniciados los años 80 dio el paso a las finanzas para presidir la Caja de Ahorros de Ronda, en sustitución de Juan de la Rosa.

El expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, ha solicitado al juez del 'Caso Villarejo' que declare como testigo el presidente de BBVA, Carlos Torres, y el exdirector de comunicación del grupo, Javier Ayuso.