14/04/2024, 07:00
Sun, 14 Apr 2024 07:00:07 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Duplicar la inversión en una década suena bien, es casi música para los oídos. Para conseguir este objetivo se necesita una rentabilidad anual del 7%, y la bolsa es la mejor aliada para llegar hasta ella. La estimación no es fruto del azar, es el resultado de aplicar la conocida como Regla del 72, una ecuación simple que permite estimar cuánto tiempo o qué rentabilidad se necesita para doblar la inversión -tiene inconvenientes, claro está, porque no incluye el efecto de la inflación ni que la rentabilidad no siempre es constante-. En la práctica activos como la bolsa han vivido años complicados en estas dos últimas décadas, con crisis bursátiles como la derivada de la caída de Lehman Brothers, la desatada por la tormenta de deuda periférica que azotó a Europa, el Brexit, el Covid o la invasión de Rusia a Ucrania, por recordar algunas. De hecho, en este tiempo índices como el Stoxx 600 o el Ibex 35 no alcanzan estas rentabilidades, y solo algunos como el S&P 500 las consiguen con la ayuda de la tecnología. Y, aun así, también existen fondos de inversión que han logrado obtener rentabilidades anualizadas del 7% en estos veinte años.