19/06/2025, 13:32
Thu, 19 Jun 2025 13:32:38 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
No corren tiempos fáciles para el ahorrador. En los últimos 12 meses, el Banco Central Europeo ha bajado en ocho ocasiones los tipos de interés, la última de ellas el pasado 5 de junio, hasta situarlos en el 2%. Esto se traduce en que los bancos reciben cada vez menos por el dinero que aparcan en el BCE, lo que deriva en descensos de la remuneración de los depósitos o las cuentas a la vista. Al contrario que en épocas de tipos altos, las entidades financieras ya no compiten tanto entre sí por captar el ahorro privado. Sin embargo, todavía hay opciones para quienes quieran poner a trabajar su ahorro y embolsarse rentabilidades del 3% en adelante. La irrupción de los neobancos como B100 (el banco digital de Abanca), los alemanes N26 y Trade Republic, así como el británico Revolut, en el panorama nacional no ha hecho sino añadir competencia en los últimos años.