
A estas alturas del año, la bolsa mundial ofrece una rentabilidad superior al 8%. Y existen gestores que están siendo capaces de superar con creces esta marca. En concreto, dos fondos con sello español que invierten en renta variable global de forma activa llevan ya un rendimiento que supera el 15% desde enero, el doble de lo que consigue el resto de productos comparables. En ese resto se incluyen más de 340 fondos de inversión.
Los dueños de ese resultado son Bulnes Global, asesorado por Javier Morales para los clientes de banca privada de Gescooperativo, y Arquia Banca Líderes del Futuro (ver gráfico). La filosofía del primero es seleccionar compañías con negocios que tienen ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, y que no necesitan endeudarse para generar buenos retornos. En la práctica invierte en grandes tecnológicas americanas como Alphabet, Amazon, Microsoft o Meta. Son sus cinco mayores posiciones, pero también hay hueco para otras como LVHM, Mastercard, Berkshire, Exor o KKR. Estas diez posiciones representan más de la mitad de la cartera. En un periodo más largo de tiempo, Bulnes Global ofrece una rentabilidad anualizada a tres años de doble dígito, del 12,77%.
En el caso de Arquia Banca Líderes del Futuro, la cartera busca compañías que sean líderes potenciales en mercados cuyos tamaños se considera que van a aumentar de una manera drástica en el futuro por su creciente relevancia y centra su estrategia de inversión en tres temáticas: la transformación energética, la digitalización de la sociedad y la vida saludable. La tecnología también está muy presente en este fondo, y representa el 46,1% de la cartera. A este le sigue el de salud y el de consumo cíclico. En cuanto a sus principales posiciones, DPAM ocupa el primer lugar, seguido de Nvidia, ASML Holding y Amazon.
El tercer fondo español de bolsa global activo más rentable sigue siendo Ibercaja Megatrends, que obtiene un rendimiento del 14,7% en el año; y en las últimas semanas es destacable también que Miralta Narval Europa ha pisado el acelerador y acecha ya los primeros diez puestos por rentabilidad entre más de 300 fondos. En su caso invierte en multinacionales europeas, con las que aprovechar el crecimiento y el desarrollo mundial.
