Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Hacia el 2028, el poderío económico del mundo estará en manos asiáticas, según un análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI). En la actualidad, en tanto, Europa domina la clasificación de competitividad con varias economías de la zona entre los diez primeros puestos, según lo establece el 'Ranking de Competitividad Mundial' de este año, elaborado por la escuela de negocios suiza Institute for Management Development (IMD). ¿Está España dentro del top 10?

El ítem de economía fue el punto de partida para la celebración del primer debate o "cara a cara" entre el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Un ítem controversial que encendió los motores en medio de los comicios de las próximas elecciones generales que se celebrarán el día domingo 23 de este mes.

Consumo

Lo de Barbie es el vivo retrato de que el marketing hace resucitar lo imposible. La mítica muñeca que marcó las primeras líneas del pop moderno por 1959 casi vio su jubilación en 2014, cuando el descenso de sus ventas casi enterró a Mattel, su empresa fabricante. Casi 10 años más tarde, un 'libro de jugadas' y el lanzamiento de la película que lleva su nombre, renacen a la figura y al espíritu rosa de la mano de 'Barbiecore', una tendencia que la reinventa y la vuelve a poner en juego en el mercado de valores y en el consciente colectivo de todo romántico del pop.

Bryan Johnson está obsesionado en no envejecer. Hace unas semanas, contábamos su estricto y millonario régimen que sigue para acortar su edad biológica a 18 años y el plan de inyectarse la sangre de su padre e hijo para acelerar el proceso de acortar su edad biológica. Sin embargo, esta última decisión no tuvo los resultados que esperaba.

Hace unas semanas hablamos sobre la estrategia de Hollywood para hacer que los grandes actores "perduren" en el tiempo una vez que hayan fallecido, gracias a la Inteligencia Artificial (IA). Un método que está tomando fuerza también en el negocio de las funerarias para aquellos familiares que no quieren "perder contacto" con sus seres queridos muertos.

Pese a que la inflación sigue presente, las bodas se ponen al día tras el freno de la pandemia y la amenazante crisis económica. De esta forma, el negocio del matrimonio crece, tanto en España como en el mundo entero, y son millones de parejas que se aventuran a dar el paso al "sí". Sin embargo, casarse sigue siendo costoso y, por ello, surgen alternativas 'low cost', como la oferta de McDonald's, para celebrar uno de los días más importantes del enamoramiento.

Con el fin de incentivar la transición verde, hace una semana se aprobó la desgravación en el Impuesto de la Renta de las personas físicas (IRPF) del 15% para la compra de vehículos eléctricos o instalación de puntos de recarga. Con esta ayuda, más la del Plan de Ayuda Moves III, los usuarios podrán recibir una subvención máxima de 10.000 euros. La reciente medida estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024 con la posibilidad de ampliarlo un año más.

A finales de los 90', mientras Nokia fardaba de su indestructible móvil 5125 y el éxito de su juego Snake, una compañía discreta, de origen canadiense, estaba saliendo a la luz. BlackBerry llegó al universo de las tecnológicas de la mano de un dispositivo diferente. Que apenas entraba en un bolsillo y que, entre otros, contaba con un teclado que vino a revolucionar el mercado de la telefonía móvil. Si bien estos terminales quedaron obsoletos en 2022, hoy renacen, pero a modo de un homenaje, en una película que lleva su propio nombre.

Pese a que España no llega al nivel telúrico que hay en países como Chile, Japón, China, México o Estados Unidos, no se exime de la posibilidad de que ocurra una catástrofe natural. Así lo ha afirmado la UNESCO en su programa europeo 'Tsunami Ready', el cual alerta sobre la "alta" posibilidad que haya un maremoto en el Mediterráneo en los próximos 30 años. Por su parte, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reforzado esta teoría en un estudio publicado en la revista Scientific Reports, el cual confirma el "riesgo real" de un fenómeno de este tipo que afectaría al país y sus alrededores.

Agapito García, un año más, aparece en la lista de las personas físicas que son los mayores deudores de Hacienda. Específicamente, en el sexto lugar del top 10 de mayores morosos de España de 2023. Un puesto que solo ha sido superado por directivos y dueños de empresas, por lo que su nombre una vez más toma fuerza.