Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

En el marco de las elecciones generales 2023 que se han llevado a cabo en esta jornada, el Partido Popular sería el partido más votado y podría sumar mayoría absoluta con Vox, según lo han evidenciado recientemente las encuestas Sigma Dos y GAD3 de Mediaset.

Cuando el presidente de Gobierno anticipó las elecciones generales 2023, el pasado mes de mayo tras el fracaso de su partido en los comicios locales, surgieron las polémicas por la "extraña" fecha que se estimó para su celebración debido a que nos encontramos en vacaciones de verano y en plena ola de calor. Sin embargo, la historia de la democracia española evidencia que estos procesos políticos se vivieron en tres veranos, con dos triunfos para el PSOE y uno para el Partido Popular.

En esta jornada, 37 millones de españoles están convocados para votar en las elecciones generales, incluyendo a 2,35 millones que residen en el extranjero, según los datos que ha dado a conocer Oficina del Censo Electoral (OCE) del Instituto Nacional de Estadística (INE). En este contexto democrático, una de las preguntas que más se hace la ciudadanía tiene que ver con el coste de realizar estas votaciones anticipadas.

Junio fue el mes más caluroso de la historia a nivel mundial. Si la ola de calor de este mes continúa, podemos decir que el 2023 puede llegar a ser el año récord de altas temperaturas. Estos fenómenos del clima siempre traen consecuencias, a uno que le afecta fuertemente corresponde al grupo de los trabajadores. Por ello, organizaciones internacionales como la Cruz Roja han puesto en marcha medidas para que las empresas protejan a su fuerza laboral, una de ellas: la siesta.

Sobre Bryan Johnson hemos hablado de la millonaria inversión que ha hecho para acortar su edad biológica y parecer de 18 años y de sus decisiones "extremas", como inyectarse la sangre de su hijo y la de su padre, para completar su plan 'Blueprint'. Hoy el multimillonario hace noticia porque ha revelado la cantidad de pastillas que consume, los kilos de verduras que come al mes y sus horarios como parte de su estricta dieta de la "eterna juventud".

Elon Musk dijo una vez que con la inteligencia artificial (IA) estamos "invocando al demonio", hoy ha decidido incursionar en esta tecnología de la mano de su nueva empresa tecnológica. Nos referimos a xIA, que pretende convertirse en el primer rival "real" de OpenAI.

Desde las alturas, en medio de un bosque de Oregón, se logra apreciar un Boeing 727 aparcado, pero no precisamente en una pista de aterrizaje. Si bien pareciera que es un avión que se estrelló en la zona, se trata de una vivienda que adaptó Bruce Campbell con el fin de cumplir un sueño que para muchos puede resultar excéntrico o alocado.

Si algo llama la atención en los puestos de fruta de Mercadona es que dos protagonistas del verano no están: el melón y la sandía. Y es que si pretendías hacerte de estos alimentos no lo podrás hacer, por lo menos, en los 200 supermercados que tiene la cadena en Madrid. En otras zonas del país y en otros supermercados, la situación es parecida.

Han pasado 504 días desde que se dio inicio a la guerra entre Rusia y Ucrania, y toca hacer balance. Si bien hemos informado sobre la estrategia rusa para mantener su economía durante el aislamiento económico global y posteriormente la "desesperación" en las finanzas de Putin por el masivo éxodo empresarial y el efecto de las sanciones internacionales, recientemente salen a la luz las 400 empresas multinacionales que continúan vigentes en el país y que han generado miles de millones en "apoyo" al Kremlin y su invasión a Ucrania, según un informe riguroso de Jeffrey Sonnenfeld y su equipo de expertos de la Escuela de Administración de Yale.

Mientras un joven camina hacia la salida del centro comercial Parque Corredor, ubicado en Torrejón, Madrid, un azafato de un estand blanco que tiene tres escáneres con forma de ojos lo detiene. Le ofrece escanear su iris a cambio de regalarle criptomonedas por una app. El joven accede para ayudarle, pero no se entera completamente para qué entregó la identidad de su iris. La explicación: Worldcoin, una creación del padre de ChatGPT Sam Altman.