Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

En el consciente colectivo vinculamos la fabricación de cerveza artesanal alemana a monjes con grandes túnicas cafés. Y la relación se debe a que muchas de las ancestrales recetas de esta bebida, provienen de abadías, donde estos personajes religiosos las desarrollaron. Si bien forman parte de la historia, a día de hoy se reinventan con un foco hacia lo ecológico con la creación de la primera cerveza en polvo del mundo.

El segundo intento de VOX para destituir a Pedro Sánchez del poder no salió adelante, según se preveía. Los 201 votos en contra y la abstención de los 91 diputados del Partido Popular, impidieron que el economista, historiador y exdiputado de 89 años, Ramón Tamames, sea el nuevo presidente de nuestro país.

Desde que el ChatGPT fue lanzado el pasado mes de noviembre, ha estado en el ojo del huracán. Independiente de los efectos académicos, por la amenaza a ciertos puestos de trabajo, o por su uso para ciberataques, el sistema de chat con inteligencia artificial (IA), que tiene la particularidad de responderlo todo, llegó para quedarse, pese el "temor" de su creador.

Hace mucho que Airbnb dejó de ser un simple ejemplo de economía compartida, donde sólo bastaba la buena voluntad de recibir a un huésped en un sofá y el intercambio cultural. Con el tiempo, se profesionalizó este sistema de hospedaje a tal punto que muchas veces ha respondido mejor que los tradicionales hoteles, incluso, por el tipo de experiencia que representan.

Las hostilidades rusas en suelo ucraniano siguen en pie y no hay atisbos de que vayan a terminar en un futuro cercano. En más de un año de guerra, los irreparables daños salen a la luz y toca hacer un balance de lo que costará la reconstrucción del país, los responsables y la situación económica de Ucrania.

Concluida la moción de censura impulsada por VOX contra el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y tras el rechazo de la Cámara Baja, toca hacer balances políticos, pero también cuentas de lo significa celebrar esta medida de destitución. En este contexto, cabe preguntarnos ¿cuánto cuesta a los españoles una moción de censura?

Hace un mes, un usuario de TikTok utilizó la inteligencia artificial (IA) del ChatGPT para escribir un guion, a modo de experimento, de la famosa serie 'Friends'. Los resultados, basados en una pauta de conversación de los personajes con foco sobre el fascismo, superaron todas las expectativas del creador, quien luego publicó el texto en su cuenta. Mismo ejercicio con la IA, hizo el guionista de la serie animada South Park en su último capítulo, aquí el resultado.

Con la inflación, la subida de precios y la crisis energética como protagonistas en 2022, y como medida de protección de los consumidores, el Gobierno de España, en una primera instancia, fijó el precio de la bombona de butano en 19,55 euros hasta el 31 de diciembre de 2022, un valor que superó el máximo histórico de 17,50 euros que se registró en 2013 y 2014.

La marca McDonald's funciona. Independiente de la catastrófica situación de las economías mundiales, y la reducción de beneficios de la empresa de comida rápida, se mantiene firme gracias a la fidelidad de sus clientes y seguidores.

A la hora de querer comprar una casa, la tendencia sigue apuntando a las viviendas prefabricadas. Y es que, al ser casas prácticas, sostenibles, de fácil instalación, y en muchos casos, más económicas que las viviendas tradicionales, resulta la opción más viable en estos tiempos de crisis.