Empleo

Los empleos que se verán más afectados (y los que menos) por ChatGPT, según OpenAI

  • Un estudio de la organización creadora de GPT busca las ocupaciones que se verán más afectadas
  • Llama la atención que muchas de ellas son actividades consideradas de alta cualificación

La inteligencia artificial ha avanzado de forma pasmosa en el último año. Sin apenas darnos cuenta, hemos pasado de asombrarnos con DALL-E 2 y sus imágenes a las respuestas de ChatGPT y Bing. Y, lo más impactante de cara al empleo seguramente sea que esperábamos que los grandes avances tecnológicos tendieran a eliminar los trabajos más mecánicos (quién se preocupa ahora por los coches autónomos o los robots) y no las tareas creativas. Pero, así ha sido.

Una nueva investigación trata de cuantificar el impacto potencial de los grandes modelos del lenguaje (GPT) en diversos puestos de trabajo y concluye que la traducción y los matemáticos se encuentran entre los más propensos a verse afectados.

En el artículo publicado esta semana, Daniel Rock, de la Universidad de Pensilvania, y Tyna Eloundou, Pamela Mishkin y Sam Manning (también afiliados a OpenResearch), de OpenAI, midieron el solapamiento de los trabajos de las distintas profesiones y las capacidades de GPT.

El informes es especialmente relevante porque en sus ponentes están altos cargos de OpenAI, la organización tras ChatGPT o DALL-E.

"Nuestra investigación sirve para medir lo que es técnicamente factible ahora, pero necesariamente pasará por alto la evolución del potencial de impacto de los GPT a lo largo del tiempo", reconocieron los autores.

Su tarea: determinar si GPT o los sistemas basados en GPT podían reducir al menos en un 50% el tiempo necesario para que un humano completara una tarea relacionada con el trabajo.

El "porcentaje de exposición" de una profesión es la proporción de sus tareas que podrían verse afectadas de esta forma por GPT. Cuanto mayor sea el porcentaje de exposición, más vulnerables (en teoría) son la profesión y sus profesionales a verse afectados por las GPT en su estado actual.

El informe concluye que alrededor del 19% de todos los trabajadores estadounidenses podrían ver al menos el 50% de sus tareas afectadas por las GPT y otras LLM.

Empleos creativos vs físicos: de los más a los menos afectados

Según el informe, las profesiones que requieren conocimientos científicos y de pensamiento crítico tienen menos probabilidades de verse afectadas por la IA disponibles en la actualidad, mientras que las que se basan en la programación y los conocimientos lingüísticos se consideran más susceptibles de verse influidas por ellos.

Los atletas, los mecánicos de autobuses y los cocineros son algunas de las profesiones de la lista que no se verían expuestas a GPT.

Según el informe, los traductores e intérpretes son una de las profesiones más vulnerables, con un 76,5% de exposición a GPT.

En la práctica, explican los autores, los resultados no significan necesariamente que las tareas de los técnicos e informáticos puedan automatizarse por completo, sino que la profesión se encuentra entre "aquellas en las que estimamos que las GPT y el software basado en GPT pueden ahorrar a los trabajadores una cantidad significativa de tiempo en la realización de una gran parte de sus tareas".

Más productividad, el punto positivo

"Una posibilidad es que el ahorro de tiempo y la aplicación sin fisuras tengan más importancia que la mejora de la calidad en la mayoría de las tareas", escriben los investigadores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments