Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

El pasado mes de octubre, Nueva Zelanda, un país de cinco millones de habitantes y 36 millones de ovejas y vacas presentó un proyecto de tasa ecológica contra las emisiones agrícolas. Se trata de un impuesto que se impondrá a partir de 2025 a los eructos y flatulencias de los bóvidos con el fin de reducir los gases de efecto invernadero que produce el metano que genera este tipo de animales. Para aquellos ganaderos que se verán afectados, llegó una startup a su socorro.

Las casas prefabricadas cuentan con una serie de características que las convierten en una opción muy fiable a la hora de querer acceder a una vivienda. Los precios, la tecnología y configuración inteligente, la sostenibilidad y la fácil y rápida instalación, entre otras, hacen que compitan fuertemente en el mercado inmobiliario.

La llegada de Elon Musk a Twitter ha traído un fuerte temblor para la red social del pájaro. El recorte masivo de trabajadores, el cobro para verificar cuentas y ahora resulta que desde que llegó el multimillonario, la calidad de las conversaciones ha decaído, según lo deja ver un estudio de Digital Planet.

La mayor parte del tiempo lo pasamos en nuestro trabajo. Por esta razón, cuando hacemos pedidos que llegan por correo postal, y no estamos en casa, ni contamos con conserje, nos vemos en la necesidad de pedirle a nuestros vecinos que reciban el envío. Sin embargo, este favor comunitario parece llegar a su fin por la denuncia de un usuario.

Actualmente existe un auge y masivo interés en las antiguas monedas españolas por los coleccionistas y expertos en numismática, pero también por los particulares, que con un poco de suerte pueden tener un ejemplar que les puede entregar una gran fortuna si cumplen los requisitos de los coleccionistas.

Ponernos como misión comprar una vivienda no es tarea fácil. Menos cuando nos vemos enfrentados a tiempos oscuros para las economías domésticas por los altos precios y por la inflación. Factores que detienen el proyecto de miles de familias ya que alquilar, o comprar, una vivienda en España es prácticamente imposible.

Las inversiones de 125 multimillonarios de todo el mundo, entre ellos Amancio Ortega, con sus dos sedes de Inditex en España y Portugal, producen 393 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono cada año, según evidencia el último informe de Oxfam.

Dos hitos marcan la coyuntura que se vive en Estados Unidos: las elecciones intermedias y las cuestionadas decisiones de Elon Musk en su llegada a Twitter. Ambas, directamente relacionadas para Edward Pérez, exjefe electoral de la señalada red social y exsupervisor del equipo de productos dedicado a la integridad cívica.

En el pasado Gran Premio de la Fórmula 1 de Austin, Estados Unidos, Fernando Alonso evitó de forma magistral un grave accidente en la vuelta 23, al ser chocado por Lance Stroll de Aston Martin. En ese momento, ocurrieron dos cosas: un silencio abrumador por la magnitud del impacto, y la emisión de más de un millón de datos por segundo a la nube ('Big Data'), los cuales fueron claves para que el equipo de Alonso, Alpine, decidiera continuar la carrera a 33 vueltas del final.

No es que tengan una correlación directa, pero un estudio respalda que el consumo de cerveza aumenta en cada país cuando juega su selección, en el marco de un Mundial de fútbol de la FIFA. El fenómeno de consumo de los aficionados, también se repite en los países que son anfitriones de la cita deportiva. En este contexto, cabe preguntarnos ¿qué ocurre cuando este evento se realiza por primera vez en un país musulmán, con ciertas restricciones respecto a beber alcohol?