Actualidad

El fin del favor del vecino: multas de 70.000 euros por entregar un paquete a otra persona

  • La AEPD sanciona a UPS con dos multas de 50.000 y 20.000 euros
Foto: Dreamstime.

La mayor parte del tiempo lo pasamos en nuestro trabajo. Por esta razón, cuando hacemos pedidos que llegan por correo postal, y no estamos en casa, ni contamos con conserje, nos vemos en la necesidad de pedirle a nuestros vecinos que reciban el envío. Sin embargo, este favor comunitario parece llegar a su fin por la denuncia de un usuario.

Así es, la amabilidad entre vecinos para este tipo de favores no se podrá realizar más, debido a que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) empezó a multar por entregar envíos a otros destinatarios.

La sanción ocurrió a raíz de una denuncia de un usuario a MediaMarkt, ya que se quejó porque un repartidor de UPS tomó la decisión de entregar su paquete a otra persona, según se puede apreciar en una resolución de la AEPD.

Por esta razón, agencia pública castigó a la compañía de reparto UPS con una multa total de 70.000 euros por  infringir los artículos 5.1 f) y 32 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

La sanción se efectuó por la entrega de dos envíos a otro vecino, por lo que se impusieron dos multas por el valor de 50.000 y 20.000 euros.

Se trata de una "práctica muy común entre los repartidores" cuando no hay nadie en la casa de los destinatarios. Se hace para agilizar la logística de envíos y no tener que realizar el reparto en dos oportunidades, por ello, los repartidores suelen llamar por teléfono para acordar la entrega a un vecino o a un comercio cercano vinculado a los repartos.

Defensa de UPS

Las condiciones generales del servicio de UPS, incluso, contemplan esta posibilidad y hacen referencia desde la compañía de envíos, en este caso, a que es MediaMarkt quien debió haber indicado al cliente la modalidad de entrega de un encargo.

"UPS puede entregar un envío al destinatario que figura en la Carta de Porte o a cualquier otra persona que parezca estar autorizada para aceptar la entrega del envío en nombre del destinatario (tales como personas del mismo edificio del destinatario o vecinos de éste). Si el receptor no se encuentra disponible, el paquete podrá ser depositado en el buzón de correspondencia postal del domicilio del receptor, si se considera apropiado, o entregado al vecino salvo que el remitente haya excluido esta opción de entrega mediante la elección del servicio adicional aplicable. El destinatario será informado de cualquier entrega alternativa (o de la redirección a un UPS Access Point™) mediante nota dejada en su establecimiento o domicilio", se puede leer en las condiciones generales de UPS.

Advertencia a las compañías de reparto

Con todos los antecedentes, UPS podrá recurrir esta resolución de la AEPD ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. Sin embargo, estos hechos suponen una advertencia para el resto de compañías de reparto, ya que deberán respetar la confidencialidad y no asumir que existen relaciones de confianza entre los vecinos.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Perfecto
A Favor
En Contra

Este asunto es mucho más serio de lo que parece.

Puntuación 21
#1
Grups
A Favor
En Contra

Esta bien la,sanción, solo sexdebe entrar al vecino si el cliente lo indica y consiente expresamente con carácter previo a la entrega

Puntuación 19
#2
alf
A Favor
En Contra

Es muy peligroso dar razones a las Karens, solo se traduce en perjuicios permanentes para todos.

Puntuación 8
#3
Mal servicio
A Favor
En Contra

"Si el receptor no se encuentra disponible, el paquete podrá ser depositado en el buzón de correspondencia postal del domicilio del receptor, si se considera apropiado, o entregado al vecino salvo que el remitente haya excluido esta opción de entrega mediante la elección del servicio adicional aplicable"

Es justo lo contrario, el remitente debe recibir el envío o, autorizar a otra persona, facilitando sus datos personales para recibirlo, de no hacerlo así, se le deja el aviso con la correspondiente autorización. para que lo haga a su comodidad y respeten el RGPD

Puntuación -2
#4
ROALZI
A Favor
En Contra

YO NO TENGO ESE PROBLEMA CON LOS VECINOS DE AL LADO. SIEMPRE PIDO LIBROS, Y ES UN MATRIMONIO MAYOR DE ANALFABETOS MALOLIENTES Y NO SE ENTERAN DE LO QUE PONE EN MIS PEDIDOS..... HO HO HO

Puntuación -46
#5
Excusa para cobrar si no estás en casa
A Favor
En Contra

Esto lo unico que va a suponer es que las empresas de reparto cobren un sobrecoste por cada visita que realizen al domicilio y el propietario no se encuentre en el dentro del horario pactado previamente, o que te dejen un papelito en el buzón y tengas que ir a la oficina de reparto a buscarlo.

Puntuación 11
#6
Jjavier
A Favor
En Contra

Se podrían situar una taquilla en cada planta qué al cerrarla solo la puedan abrir los vecinos de la misma planta.

Puntuación -16
#7
Excusa?
A Favor
En Contra

"y el propietario no se encuentre en el dentro del horario pactado previamente, o que te dejen un papelito en el buzón y tengas que ir a la oficina de reparto a buscarlo"

Es lo que se ha hecho toda la vida, en el papelito puedes autorizar a otra persona, las cosas por escrito, que las palabras se las lleva el viento, así los paquetitos no se pierden, como ha pasado muchas veces.

Puntuación 9
#8
Usuario validado en elEconomista.es
enmicasanohayluz
A Favor
En Contra

Mientras se autorice por parte del usuario no creo que haya problema y quede escrito.

Como vivencias diré que he tenido repartidores que han dejado paquetes a saber a quién, perdiendolo, donde les exigi la boleta de firma del pedido con un DNI de alguien que ni conocía.

Hace falta más mano dura en el sector logística x presiones a trabajadores y por repartidores que hacen lo que les da la gana.

Puntuación 4
#9
El paquete que se lo chupe tu madre
A Favor
En Contra

Mi opinión es que se trata de una agresión a la intimidad en nombre de un interés particular. Por lo tanto cualquier actuación contundente incluyendo la denuncia judicial podría considerarse legítima defensa. La reincidencia en este tipo de conducta comercial debería penarse con cárcel.

Puntuación -1
#10
JUAN
A Favor
En Contra

Ni me gusta recoger paquetes de otros ni que me recogan los mios. Si no estoy que vuelvan o lo lleven a un punto de entrga y ya ire a recogerlo personalmente.

Puntuación 4
#11
¿¿??
A Favor
En Contra

Los pobres repartidores no tienen la culpa. Pero se entrega al destinatario. Correos siempre actua asi y es lo logico y si no estas te deja un aviso de recogida.Pero nunca a un vecino.

Puntuación -4
#12
Pedro
A Favor
En Contra

Hay algunas compañías como Kanguro que están instalando buzones electrónicos en las comunidades que se abren con una contraseña que solo conocen repartidor y el destinatario. Quizás sea el futuro.

Puntuación 0
#13
J
A Favor
En Contra

Existen paquetes certificados.

Puntuación 0
#14
J
A Favor
En Contra

Existen paquetes certificados, el que no quiera que no se lo recoja el vecino pues que lo pague. Los demás estamos de acuerdo. Caso cerrado.

Puntuación 0
#15
J
A Favor
En Contra

Existen paquetes certificados. El que no quiera que se lo recoja el vecino que lo pague. Caso cerrado

Puntuación -2
#16