Actualidad

Este es el sesgo que está usando Elon Musk para hacer Twitter de pago: puedes verlo en cualquier supermercado

  • Musk ha dicho que ofrecerá una versión de pago por 8 dólares o euros al mes
  • Antes, habían surgido rumores que aseguraban que costaría más caro

Elon Musk solo lleva una semana al frente de Twitter y ya le ha servido para ser, de nuevo, el centro de atención. Entre despidos, recortes de plantilla y tiras y aflojas, el cofundador de Tesla o SpaceX ha dejado una retahíla de anuncios que han dejado a pocos usuarios de la red indiferentes.

El más importante o más llamativo: ofrecer la posibilidad de conseguir la verificación de una cuenta (el conocido como check azul) a cambio de una suscripción de 8 dólares al mes, que podría cambiar de precio según mercado.

La introducción de una suscripción en una red social ya es algo de por sí llamativo, pero también la forma en la que se está proponiendo. Si bien el servicio contaría con más posibilidades además de la verificación, asimilando parte de las funciones que ya hay en Twitter Blue, un servicio por ahora solo disponible en Estados Unidos, la discusión por este distintivo es la que ha copado la conversación.

Y, más aún, cuando el rumor antes, impulsado por el propio Musk, es que iba a costar mucho más: 20 dólares al mes.

Stephen King, el famoso escritor de terror, le dijo a Musk en la propia red al saber ese precio inicial que fuera realista. "A la mierda", tuiteó King. "Deberían pagarme. Si eso se instituye, me voy como Enron".

Musk rogó que King se quedara. "¡Necesitamos pagar las facturas de alguna manera!" respondió Musk, que cuenta con una enorme deuda que levantar en Twitter.

Anclaje de precios: la técnica que ha usado Musk

Todo eso para poco después anunciar que el precio de verdad no sería de 20 dólares, sino de 8. Musk ha usado una conocida técnica de venta llamada 'anclaje de precios' y que es muy sencilla: consiste en fijar la atención en un precio que parece muy elevado para, después, decir que vale menos.

Es lo que se ve de forma habitual en muchos supermercados a través de ofertas que rebajan un precio que parece exagerado.

Esta técnica se basa en la premisa de que a la gente le encanta comparar cuando valora los productos y tener un precio ancla les permite hacerlo. Es una tendencia humana percibir un precio de compra de esta manera, nuestro sesgo cognitivo siempre se orienta hacia la mejor recompensa por el menor dinero/esfuerzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky