Empresas

La escasez de semiconductores sigue pasando factura a las factorías españolas. Tal y como se preveía el primer trimestre del año iba a ser complicado ante la falta de estos componentes.

El presidente del consejo de administración de Seat, Thomas Schmall, ha confirmado en rueda de prensa que el Perte de automoción es una gran oportunidad para España y que, si se confirma este apoyo, el Grupo Volkswagen movilizará más de 7.000 millones de euros junto con los proveedores dentro del plan Future Fast Forward, y la planta de celdas de baterías de España –la primera del grupo fuera de Alemania- se ubicará en Sagunto (Valencia), con 3.000 empleados y una potencia de 40 gigavarios/hora anuales, iniciando producción en 2026.

Empresas

Dheeraj Hinduja y Andy Palmer son los máximos representantes de Switch Mobility, la empresa que se encargará de la producción de autobuses eléctricos en Valladolid. Atienden a elEconomista antes de la puesta de la primera piedra de la fábrica.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo abrirá el próximo 1 de abril la ventanilla para solicitar las ayudas de la parte industrial del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) y se cerrará el 3 de mayo de 2022.

La automovilística alemana Porsche ha cerrado el ejercicio 2021 con las cifras más altas de su historia, tanto en ingresos como en beneficio operativo.

La compañía catalana Wallbox ha cerrado el ejercicio 2021 con unas pérdidas operativas de 62,8 millones de euros (69,1 millones de dólares), lo que supone quintuplicar las pérdidas de 2020.

La patronal de los fabricantes de vehículos (Anfac) ha pedido una mejor fiscalidad para el automóvil, así como una eficacia en los planes de incentivo y rapidez con el objetivo de evitar los riesgos en el sector español.

El Gobierno publicará este viernes 18 de marzo la convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC), que movilizará un total de 24.009 millones de euros de los que 4.295 procederán de los fondos europeos.

Seat ha cerrado el ejercicio 2021 con unas pérdidas operativas de 233 millones de euros, lo que supone un 31,2% menos en tasa interanual, cuando la marca propiedad del Grupo Volkswagen acabó el año 2020 con unas pérdidas operativas de 339 millones de euros.

El Grupo Volkswagen ha cerrado el ejercicio 2021 con un beneficio de 15.428 millones de euros, lo que supone un 74,8% más en tasa interanual y recuperar las ganancias de 2019, año antes de la pandemia, cuando logró un resultado de 14.029 millones de euros.