
La compañía catalana Wallbox ha cerrado el ejercicio 2021 con unas pérdidas operativas de 62,8 millones de euros (69,1 millones de dólares), lo que supone quintuplicar las pérdidas de 2020.
El ebitda ajustado de Wallbox en 2021 fue negativo por un importe de 50 millones de euros (55 millones de dólares), frente a las pérdidas de 14,8 millones de euros registradas en 2020 (16,2 millones de dólares).
La facturación de Wallbox en 2021 casi se cuadruplicó, hasta alcanzar los 78,6 millones de euros (86,4 millones de dólares). Además, la compañía logró vender 129.000 cargadores, un aumento del 261% en comparación con los de 2020.
Los productos de Wallbox se vendieron en casi 100 países y la compañía contrató a 464 empleados, con lo que a finales de 2021 sumaba una plantilla de casi 900 trabajadores.
El consejero delegado de Wallbox, Enric Asunción, ha explicado que "2021 fue un año crucial para nosotros: nos convertimos en una empresa pública, lanzamos nuevos productos galardonados, formamos asociaciones comerciales estratégicas y nos expandimos a casi 100 mercados, todo ello manteniendo nuestro enfoque en la innovación constante".
El directivo ha reconocido que "también hemos superado las expectativas internas con un crecimiento de los ingresos del 266% y unos márgenes brutos del 38,2%. Estos resultados son producto del compromiso de nuestros empleados, la confianza de nuestros socios y clientes, y el apoyo de nuestros inversores".
En el cuarto trimestre del año, las pérdidas operativas de Wallbox alcanzaron los 33,7 millones de euros (37 millones de dólares). Además, el margen bruto se situó en el 36,7%.
Wallbox generó unos ingresos récord de aproximadamente 28,5 millones de euros (31,3 millones de dólares), un aumento del 165% en comparación con el cuarto trimestre de 2020. En este periodo, la compañía vendió aproximadamente 44.000 cargadores, un aumento del 128% en comparación con el cuarto trimestre de 2020.
Previsiones para 2022
De cara al presente ejercicio, la compañía prevé que los ingresos del primer trimestre de 2022 se sitúen entre 26 y 28 millones de euros, lo que representa una tasa de crecimiento interanual aproximada de entre el 170% y el 190%, así como lograr un margen bruto de aproximadamente el 37%.
Para el año completo, Wallbox espera que los ingresos se sitúen entre 175 y 205 millones de euros, lo que representa una tasa de crecimiento anual aproximada de entre el 145% y el 190%.