Motor

Porsche logra en 2021 un beneficio operativo récord de 5.300 millones de euros

  • La marca alemana logra un margen del 16%, 1,4 puntos más que en 2020
  • Eleva su facturación un 15%, hasta los 33.100 millones de euros
  • Se marca el objetivo de que el 80% de las ventas sean de eléctricos en 2030

La automovilística alemana Porsche ha cerrado el ejercicio 2021 con las cifras más altas de su historia, tanto en ingresos como en beneficio operativo.

Así, Porsche ha logrado en 2021 un beneficio operativo de 5.314 millones de euros, lo que supone 1.100 millones más que el año anterior y un 27% más en tasa interanual. Todo ello pese a que la automovilística se vio afectada por la escasez de semiconductores, situación que afecta a toda la industria desde finales de 2020. Las ganancias de la compañía alemana tras el pago de impuestos se situó en los 4.038 millones de euros, un 27,5% más en tasa interanual.

La estrategia seguida por el Grupo Volkswagen de priorizar la producción de los modelos más rentables y en los mercados con más margen le ha permitido a Porsche alcanzar un margen sobre las ventas del 16% en 2021, lo que supone 1,4 puntos más que en el ejercicio anterior y repetir como una de las marcas más rentables del consorcio automovilístico alemán. Por encima de Audi, la otra marca del consorcio que ha presentado una rentabilidad sobre las ventas del 10,4%.

La facturación en ventas durante 2021 fue de 33.138 millones de euros, lo que representa 4.400 millones de euros más que en el ejercicio previo y supone un crecimiento del 15%.

El presidente del Consejo de Dirección de Porsche, Oliver Blume, ha explicado que "estos resultados positivos en nuestro negocio se basan en decisiones valientes, innovadoras y con visión de futuro".

Sobre la posibilidad de que la compañía empiece a cotizar en bolsa, Blume ha explicado en un encuentro con los medios españoles su "satisfacción por el paso dado por el Grupo Volkswagen. Existe un gran potencial para que todas las partes implicadas salgan ganando. Estamos bien posicionados para ello. Esto nos permitiría tener un alto grado de independencia".

El cash flow neto creció en 1.500 millones de euros en 2021, para situarse en 3.700 millones de euros, lo que supone un 68,1% más en tasa interanual.

En 2021, Porsche entregó 301.915 vehículos a clientes de todo el mundo, un 10,9% más y supone superar por primera vez en la historia de la empresa la barrera de las 300.000 unidades.

El año pasado, Porsche aumentó sus entregas en todas las regiones del mundo. Una vez más, el mercado individual de mayor volumen fue China con casi 96.000 vehículos vendidos, un 8% más respecto a 2020.

En Estados Unidos, Porsche elevó sus entregas un 22%, hasta superar las 70.000 unidades entregadas a clientes.

También se observó un desarrollo muy positivo en Europa: solo en Alemania, Porsche superó sus ventas en un 9% en comparación con las del ejercicio anterior, para llegar casi a 29.000 unidades. El pasado año, casi el 40% de todos los vehículos Porsche nuevos que se entregaron en Europa estaban electrificados (híbridos enchufables o eléctricos 100 %).

Los modelos más vendidos fueron el Macan (88.362 unidades) y el Cayenne (83.071). Las ventas del Taycan, el modelo eléctrico de la marca, se multiplicaron por más de dos respecto al ejercicio anterior: 41.296 clientes adquirieron el primer Porsche cien por cien eléctrico. El Taycan superó incluso al icónico deportivo 911, aunque este último también estableció un nuevo récord con 38.464 unidades vendidas.

Electrificación en 2030

Porsche también ha anunciado su intención de lograr la neutralidad en emisiones de carbono para 2030. "En 2025, la mitad de las ventas de modelos Porsche nuevos se espera que sean de coches electrificados", ha anunciado Blume.

Un porcentaje que se elevará hasta superar el 80% de cara a 2030, según ha reconocido la automovilística alemana. Asimismo, Blume ha desvelado que para mediados de la década, Porsche ofrecerá el 718 exclusivamente en su versión eléctrica, mientras que el 911 contará con una versión híbridos.

Para alcanzar estos objetivos, Porsche está invirtiendo en estaciones de carga premium junto a diferentes socios y, adicionalmente, está montando su propia infraestructura de carga.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments