Motor

Porsche cierra 2020 como la marca más rentable dentro del Grupo Volkswagen

  • Incrementa la facturación un 1%, hasta los 28.700 millones de euros
  • La compañía se marca como objetivo ser neutra en emisiones de CO2 para 2030

La automovilística alemana Porsche cerró el pasado ejercicio con un beneficio operativo de 4.200 millones de euros, mientras que el año anterior fue de 4.400 millones de euros antes de partidas especiales y 3.900 millones de euros después.

En lo referente a la facturación, Porsche estableció un nuevo récord en 2020, con 28.700 millones de euros, superando la cifra del año anterior en más de 100 millones de euros.

La rentabilidad sobre las ventas fue del 14,6% en 2020, dentro del corredor de objetivos estratégicos a pesar de la tensa situación económica provocada por la pandemia de coronavirus. Así, la automovilística alemana se ha convertido en la más rentable dentro del Grupo Volkswagen.

De este modo, las fuertes cifras de 2019 se incumplieron por poco, a pesar de un parón temporal de la producción que alcanzó las seis semanas.

En total, Porsche entregó más de 272.000 vehículos a los clientes de todo el mundo, lo que supone solo un 3% menos que el año anterior.

La mayor demanda fue para el Porsche Cayenne, con 92.860 unidades entregadas, lo que supone un incremento del 1% respecto al año anterior. Además, el año pasado se entregaron un total de 20.015 unidades, a pesar del cierre de producción de seis semanas en primavera que coincidió con el inicio de la producción del nuevo modelo, así como numerosos estrenos en el mercado.

Por regiones, China sigue siendo el mercado único más grande: Porsche entregó 88.968 vehículos a clientes chinos en 2020, un aumento del 3% en comparación con 2019.

Las regiones de Asia y el Pacífico, Oriente Medio y África también mostraron un crecimiento positivo en general, con 121.641 vehículos entregados en 2020, un 4% más en comparación con el mismo período del año anterior.

En Europa, Porsche entregó un total de 80.892 vehículos, mientras que en Estados Unidos esta cifra fue de 69.629.

"El ejercicio 2020 ha sido un éxito para Porsche, a pesar de las difíciles circunstancias", subrayó el presidente del consejo de administración de Porsche, Oliver Blume.

"Hay cuatro razones para ello: nuestra atractiva gama de productos, los convincentes modelos eléctricos modelos eléctricos, la fuerza innovadora de nuestra marca y la determinación con la que abordamos nuestra gestión de la crisis".

Con este objetivo, Porsche ha vuelto a perfeccionar su ambicioso 'Programa de Rentabilidad 2025'. "Nuestro nuevo objetivo es apoyar nuestro resultado acumulado en 10.000 millones de euros para 2025, y en 3.000 millones de euros anuales después", dijo el vicepresidente del consejo de administración y miembro del Consejo de Administración de Finanzas e Informática de Porsche, Lutz Meschke.

Para Meschke, "lo más importante de nuestro programa de rentabilidad es que no es solo un plan de ahorro, sino también un programa de innovación. No se trata de recortar costes. Se trata de optimizar de manera inteligente todos nuestros procesos y desarrollar nuevas ideas de negocio."

En un entorno de mercado difícil, Porsche ha mantenido el número de empleados constante en torno a los 36.000. "Ningún empleado tiene que estar preocupado. Hemos firmado un acuerdo de seguridad laboral que garantiza los puestos de trabajo de nuestra plantilla principal hasta 2030", comentó Meschke.

"No vamos a recortar ni vamos a suprimir ninguna filial. Por el contrario, estamos invirtiendo en nuestros empleados y en nuestro futuro. Esto está dando sus frutos: Porsche ha aumentado aún más su eficiencia y ha reducido su umbral de beneficios. Desde esta posición queremos alcanzar nuestro objetivo estratégico de una rentabilidad operativa sobre las ventas del 15% también en 2021, a pesar de la difícil situación económica."

Al igual que en los años anteriores, Porsche repartió un bonus entre sus empleados de 7.850 euros.

Neutro en emisiones en 2030

Por otro lado, la compañía alemana ha presentado su estrategia para 2030 en la que se ha marcado como objetivo ser neutral en emisiones de CO2 en toda la cadena de valor.

Las plantas alemanas de Zuffenhausen, Weissach y Leipzig son neutrales en emisiones de CO2 desde este año. Hemos destinado más de 1.000 millones de euros a la descarbonización en los próximos 10 años, ha apuntado Blume.

En 2020, un tercio de todos los vehículos Porsche entregados en Europa eran total o parcialmente eléctricos, mientras que en todo el mundo fue del 17%.

En 2025, la mitad de todos los vehículos Porsche nuevos vendidos tendrán un motor eléctrico; en 2030, más del 80% de los nuevos vehículos serán eléctricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky