
La automovilística española Seat, perteneciente al Grupo Volkswagen, cerró el ejercicio 2020 con unas pérdidas operativas de 339 millones de euros, frente a los 445 millones de euros de beneficio registrados un año antes.
La pandemia de la Covid-19 ha provocado que la marca regrese a pérdidas después de seis años consecutivos de crecimientos en el beneficio. Y es que fue en 2015 cuando la marca consiguió dejar atrás seis años consecutivos de números rojos para alcanzar durante otros seis años seguidos niveles récords de ventas y de beneficios.
El pasado ejercicio, Seat recortó su facturación un 20%, hasta los 9.198 millones de euros, mientras que el margen operativo sobre las ventas fue de -3,7 %, frente al +3,9 % en 2019.
En lo que a ventas se refiere, la marca de entrada al Grupo Volkswagen comercializó el año pasado un total de 427.000 vehículos, lo que supone una merma del 25,6% en tasa interanual. Un dato que contrasta con los de 2019, cuando la automovilística alcanzó por segundo año consecutivo su récord de matriculaciones, al comercializar 574.000 vehículos.
De otra parte, la producción de Seat se redujo un 31,3%, hasta los 406.000 vehículos
Por su parte, la marca deportiva Cupra registró un incremento de sus ventas del 11,1%, hasta las 27.000 unidades comercializadas.
De cara al presente ejercicio, Seat se mostró confiada en la recuperación de las ventas en el momento en el que los concesionarios vuelvan a abrir "con normalidad" y acaben las restricciones de movilidad, y también cuando avance el plan de vacunación y se recupere el suministro normal de semiconductores, puesto que las órdenes de compra se mantienen en "nivel prepandemia".
Relacionados
- Volkswagen invertirá 46.000 millones de euros para liderar las ventas de vehículos eléctricos
- Iberdrola sella un megacuerdo para dar electricidad verde a Volkswagen y Seat en España
- Seat fabricará en Martorell un vehículo eléctrico pequeño para todo el Grupo Volkswagen
- Wayne Griffiths: el nuevo presidente de Seat llega para relanzar la marca hacia la rentabilidad