Iberdrola acaba de cerrar uno de los mayores acuerdos en el sector de la automoción. La eléctrica se convertirá en el principal suministrador de energía del Grupo Volkswagen y Seat en nuestro país. La compañía -que colabora con la automovilística en un proyecto de fábrica de baterías para el coche eléctrico- suministrará energía renovable a todas las plantas de la automovilística en nuestro país (Martorell, Zona Franca, Prat del Llobregat y Navarra) así como a sus casi 700 concesionarios y desarrollarán de forma conjunta una red de infraestructura de recarga pública.
Iberdrola, Seat y Grupo Volkswagen refuerzan así su apuesta por la movilidad sostenible con una alianza estratégica para dar un impulso a la electrificación en España en un acuerdo que supone un consumo de 1,5 TWh/año.
El acuerdo de colaboración, que se ha firmado en el marco del Power Day organizado hoy por el Grupo Volkswagen, supone un paso adicional en su objetivo de convertirse en una compañía neutral para el medio ambiente en 2050, en línea con lo que marcan los Acuerdos de París.
La alianza, extensible a otros países, contempla también el suministro de energía con garantías de origen renovable (GdO) y de otras soluciones energéticas a los clientes finales del Grupo y su red de concesionarios.
Iberdrola, Seat y Volkswagen estiman que, teniendo en cuenta la evolución prevista del parque de vehículos eléctricos en España, se necesitaría el despliegue de una red de alrededor de 350.000 puntos de recarga pública urbana e interurbana a 2030. La eléctrica despliega un plan de infraestructura de recarga pública que asegurará una capilaridad suficiente de puntos de recarga, incluyendo carga rápida y ultrarrápida (HPC), para dar servicio a los principales corredores y ciudades del país.
"El acuerdo muestra el potencial de la unión de líderes de la industria para acelerar la descarbonización de la economía y su enorme impacto positivo en el entorno y la biodiversidad, así como en la recuperación económica, fortaleciendo la cadena de valor y creando millones de puestos de trabajo sostenibles en toda Europa", ha apuntado Ignacio Galán, presidente de Iberdrola. "Contamos con la tecnología, las capacidades, el conocimiento y la determinación para crear juntos un modelo más sostenible para todos y configurar un ecosistema que permita a nuestro país seguir liderando este ámbito a nivel europeo. Esta alianza estratégica representa un paso de gigante en este camino", ha concluido Galán.
El CEO del Grupo Volkswagen y presidente del Consejo de Administración de Seat, Herbert Diess ha señalado que "Con la firma de este acuerdo, sentamos las bases para el futuro de la movilidad eléctrica en la Península Ibérica, en un paso definitivo hacia su electrificación. España tiene un gran potencial para convertirse en un hub de movilidad eléctrica en Europa, y para ello hay que transformar la segunda mayor industria europea del automóvil".
A su vez, el presidente de Seat, Wayne Griffiths, ha afirmado que "estamos en un momento histórico en el que tenemos la oportunidad de sentar las bases para el futuro industrial y sostenible en España. Para ello, el primer paso es crear un ecosistema para vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga pública es indispensable".
Volkswagen, por su parte, ha anunciado hoy su intención de construir seis gigafactorías de baterías en Europa con una capacidad de 240 GWh hasta 2030 e instalará 18.000 puntos de recarga rápidos.
La compañía ha sellado también acuerdos para alcanzar este objetivo con Enel para Italia y BP para Reino Unido, además de Iberdrola para España.
Relacionados
- Iberdrola logra el permiso de la Comisión Federal de Comunicaciones para comprar PNM Resources
- Iberdrola crece en Extremadura con dos nuevos megaproyectos solares
- Iberdrola y Porcelanosa se alían para electrificar y usar hidrógeno verde en la azulejera
- Iberdrola invertirá 1.000 millones en un gran parque eólico flotante español