Seat producirá en su factoría de Martorell un vehículo eléctrico pequeño para todo el Grupo Volkswagen, tras anunciarse ayer la creación de un consorcio público-privado del Gobierno con Seat-Volkswagen e Iberdrola.
Así lo ha confirmado el rey Felipe VI en una visita con motivo del 70 aniversario de la firma automovilística. "El proyecto de localización de la producción del vehículo eléctrico de pequeño tamaño de todo el Grupo Volkswagen en España es, sin duda alguna, una magnífica noticia, y un ejemplo de cómo aplicar dichos fondos a proyectos de gran envergadura que afecten de manera transversal a nuestras capacidades industriales", ha explicado Felipe VI.
Al acto también han acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, y el presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths. Por otro lado, no ha acudido ningún representante de la Generalitat, que ha declinado la invitación.
Seat tiene como objetivo la electrificación y "liderar la recuperación económica de España", pero para ello ve necesario un mayor apoyo público para la transición hacia el vehículo eléctrico, según ha explicado Wayne Griffiths.
El presidente de Seat y Cupra ha pedido la contribución de las administraciones para desarrollar todo el "ecosistema" necesario para la electrificación, con ejemplos como la red de puntos de recarga o la incentivación de la demanda.
El presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, ha expuesto que "hasta ahora no hay apenas inversión en España en electrificación", aunque ha apuntado al aprovechamiento de los fondos europeos de recuperación para cambiarlo.
Ha reafirmado la intención de Seat de producir coches eléctricos en Barcelona –el horizonte de la compañía se sitúa a partir de 2025- y de contribuir a la creación de la cadena de valor de la movilidad eléctrica, para lo que estarán "codo con codo con el Gobierno de España para transformar la industria automovilística española hacia la movilidad sostenible".
"Hace 70 años Seat puso a España sobre ruedas y ahora quiere hacerlo sobre ruedas eléctricas", ha remachado.
Para acelerar el desarrollo del ecosistema de movilidad eléctrica, el Grupo Volkswagen y Seat quieren liderar un proyecto que sirva de tractor de grandes y medianas empresas, con la colaboración de organizaciones clave de diferentes sectores, como Iberdrola en la industria energética, Telefónica en el ámbito de las telecomunicaciones, CaixaBank en el área financiera, el centro tecnológico Asti, o grandes proveedores del mundo del automóvil, como Gestamp o Antolín.
Felipe VI: "Vamos a estar ahí"
Felipe VI también ha plasmado la voluntad de que el coche del futuro también esté fabricado "en Martorell y otros puntos de España", y ha constatado el compromiso del Gobierno para favorecerlo: "España y sus instituciones vamos a estar ahí".
Ha puesto ejemplos como los 10.000 millones de euros de fondos Next Generation previstos para los próximos tres años, así como el acompañamiento mediante infraestructuras de recarga, el fomento de la demanda de vehículos eléctricos e incentivos fiscales.
"España quiere ser pionera y garantizarse la posición de liderazgo ganada con el esfuerzo de tantos años" en el sector de la automoción, ha asegurado, celebrando la creación del consorcio público-privado para contar con una fábrica de baterías eléctricas, sin la que el ecosistema "no estaría completo".