El mundo necesita algoritmos éticos y que las empresas de referencia se comprometan con los valores de la tecnología. La Inteligencia Artificial (IA) por sí misma puede volverse en contra de las personas si no se diseña de forma respetuosa. Con estos puntos en su ideario, Telefónica y Microsoft han anunciado una alianza estratégica por la que ambos grupos trabajarán de la mano en el desarrollo ético y la democratización de la inteligencia artificial del operador de telecomunicaciones. En una de las presentaciones más relevantes del Mobile World Congress (MWC) José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, y el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, han estrechado sus manos para simbolizar el acuerdo entre la 'nube' de Microsoft (Azure) y el asistente digital de la teleco (Aura).
El famoso inversor estadounidense Warren Buffett, conocido como el 'Oráculo de Omaha', ha vuelto a ser duro respecto al bitcoin. En esta ocasión, ha asegurado que la criptomoneda reina es "una falsa ilusión" que "atrae a charlatanes", según recoge la CNBC.
WhatsApp ha celebrado este pasado fin de semana su décimo aniversario, una marca que supone un auténtico hito en la historia de las telecomunicaciones y que refleja la evolución de la aplicación en este periodo de tiempo: ha pasado de ser una pequeña herramienta de mensajería sostenida por media docena de personas, a un gigante global con 1.500 millones de usuarios diarios y controlada por Facebook.
Una experiencia de lectura fácil, cómoda, accesible y personalizada. Así es como la aplicación Squid ha conquistado a más de un millón de usuarios millennials para estar informado de las noticias.
El consejero delegado del Grupo Vodafone, Nick Read, ha culpado a Orange de parte de los males que sufre su filial en el mercado español. En concreto, el responsable de la multinacional británica ha reprochado a su competidor español el acuerdo de compartición de infraestructuras establecido en 2016 entre el grupo francés y MásMóvil, lo que a la postre permitió consolidar la figura del cuarto operador convergente en España.
HMD Global, el fabricante de los terminales de marca Nokia, ha presentado este domingo en el marco del MWC 2019 de Barcelona el 'smartphone' Nokia 9 PureView, al que ha dotado con la primera cámara principal del mercado con cinco lentes de imagen, así como nuevas versiones de sus Nokia 4, 3 y 1 y una reedición del clásico Nokia 210.
Desde hace ya un tiempo, Fortnite, el popular juego Battle Royale de Epic Games ha conquistado por completo al público generalista. Fornite consiguió recoger el testigo de sus predecesores, aquellos que explotaron la idea de Battle Royale antes, y modificar el formato para adaptarlo a su estilo.
El año pasado fue el del desembarco de los asistentes inteligentes en los hogares españoles, este 2019 por su parte será el del crecimiento de los hogares conectados. Gracias a una tecnología más accesible, barata, con alto rendimiento y fácil de instalar, son múltiples las compañías que están colándose en cocinas, salones o dormitorios para hacer el día a día más cómodo a los usuarios.
José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, ha destacado las virtudes de España y de Barcelona para seguir albergando la mayor feria de telecomunicaciones del mundo. En el discurso de apertura del Mobile World Congress (MWC), el ejecutivo ha ensalzado que "no hay mejor país que España para albergar este evento mundial ni mejor ciudad que Barcelona". Pese a que este año no parece cuestionarse la posible renovación o suspensión del acuerdo entre la organización de la feria del móvil y la capital catalana, el mensaje del presidente de Telefónica ha puesto en valor las fortalezas organizativas de un país comprometido con albergar la capitalidad mundial del móvil durante los próximos años.
Sony se ha propuesto llevar la experiencia del cine a la palma de la mano. Con esta ambición, el fabricante japonés lanza su nuevo buque insignia, el 'Xperia 1', de 6,5 pulgadas, que no solo mejora las condiciones de la pantalla y del sonido estéreo de equipos anteriores, sino que revoluciona el formato. Frente a la uniformidad generalizada del mercado de móviles, el padre de la PlayStation marca su propio camino al irrumpir con la proporción 21:9, mucho más apaisada que la convencional.
Arranca el MWC con huelga parcial de metro
El centro de atención tecnológico del planeta se concentra desde hoy hasta el próximo jueves en el Mobile World Congress de Barcelona. El Rey Felipe VI inaugura a primera hora una feria que confirmará el nacimiento del 5G, la mayoría de edad de la inteligencia artificial, la obsesión por la seguridad y la pujanza del ecosistema de los objetos conectados. La conflictividad laboral tradicionalmente asociada al evento tendrá como protagonismo al metro, servicio que durante estos días reducirá sus servicios al 50% en las franjas de mayor afluencia de pasajeros: entre las 7:00 y las 9:00, las 16:00 y las 18:00 y al 33% entre las 22:50 y las 24:00 horas.
LG Electronics se ha sumado a la fiesta del 5G con un modelo 'V50 ThinQ 5G' que rompe moldes con todo lo visto hasta el momento: Un smartphone al que se le puede añadir una funda con otra pantalla extraíble ('Dual Screens'). La unión de ambos complementos ofrece un doble 'display', a modo de consola de videojuego, para incentivar la multitarea y la inmersión en los contenidos. Los precios no se han desvelado y la disponibilidad en España dependerá del inicio de los servicios en 5G
Vodafone ha lanzado su primera red precomercial de 5G en seis ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao y Málaga), con un centenar de nodos que operan con las frecuencias de 3.700 Mhz en modo de prueba. En el caso de Barcelona, y en el marco del Mobile World Congress (MWC), el operador ha desplegado 11 nodos de 5G en la capital catalana para exhibir las posibilidades de la tecnología en entornos reales. Para sus demostraciones, Vodafone España ha firmado acuerdos con cuatro fabricantes de smartphones de 5G: Samsung, Huawei, LG y Xiaomi.
Huawei no se conforma con presentar un smartphone compatible con las redes 5G, sino que además lo hace plegable. ¿Quien da más?, debe preguntarse el gigante asiático consciente de que los móviles con conectividad de súper alta velocidad han dejado de ser novedad en el recién arrancado Mobile World Congress (MWC).
La compañía china Xiaomi ha acuñado el concepto "precio honrado" para desmarcarse de la tendencia general de costes disparatados en la telefonía móvil de gama alta. En su mensaje provocador hacia sus rivales, el cuarto mayor vendedor de smartphones del mundo ha querido ser más rápido que el resto para abrir, hoy mismo, el periodo de reservas para su dispositivo "tope de gama" en España, para su envío a los clientes el 28 de febrero con un precio de 449 euros. Entre otros detalles, el bautizado 'Mi9' dispone de tres poderosas cámaras traseras, una de ellas con un sensor de 48 megapíxeles, con 6GB de rAm y 64 GB de almacenamiento interno
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies