La compañía china Xiaomi ha acuñado el concepto "precio honrado" para desmarcarse de la tendencia general de costes disparatados en la telefonía móvil de gama alta. En su mensaje provocador hacia sus rivales, el cuarto mayor vendedor de smartphones del mundo ha querido ser más rápido que el resto para abrir, hoy mismo, el periodo de reservas para su dispositivo "tope de gama" en España, para su envío a los clientes el 28 de febrero con un precio de 449 euros. Entre otros detalles, el bautizado 'Mi9' dispone de tres poderosas cámaras traseras, una de ellas con un sensor de 48 megapíxeles, con 6GB de rAm y 64 GB de almacenamiento interno
Con semejantes prestaciones, los usuarios podrán realizar fotos para imprimir en tamaño póster, así como realizar aumentos con los que apreciar con detalle cualquier objeto minúsculo de una foto panorámica. Además, Xiaomi ha reparado en un elemento diferencial insólito hasta el momento en su mercado: la carcasa trasera.
Una vez que la capacidad de innovación en la pantalla sin marcos ofrece escaso margen de mejora, Xiaomi ha puesto a trabajar a sus diseñadores durante dos años para ofrecer un parte trasera curvada, muy agradable al tacto y con efectos holográficos. "La luz se refleja de forma distinta cada vez, para crear un interesante efecto arco iris, lo que permite enamorarse del móvil cada vez que lo veas", explica orgulloso Donovan Sung, responsable global de producto de Xiaomi.
En la primera toma de contacto con el 'Mi 9' también llama la atención por la ligereza de sus 173 gramos, con un grosor en ciertas zonas de apenas 3,5 milímetros. Mientras que por fuera destaca por su gama de colores azul océano, violeta lavanda y negro piano, por dentro sorprende con el procesador Snapdragon de Qualcomm más avanzado del mercado, el chip 855.
Llega el 5G antes de tiempo
Además de su modelo de bandera, Xiaomi también ha acelerado el desarrollo de la nueva telefonía de quinta generación. Sin que 'estén las calles puestas', es decir, sin frecuencias disponibles para su uso en Europa, la compañía china ataca con su primer modelo compatible con las nuevas redes móviles de ultravelocidad. "El 5G del bueno, el de verdad, ya está aquí. Lo hacemos posible, con el terminal Mi Mix 3". Así lo pregonó Wang Xiang, vicepresidente de Xiaomi, en la jornada previa a la inauguración del MWC, quien indicó que el nuevo dispositivo llegará al mercado español el próximo mayo, inicialmente de la mano de Movistar y Orange, con un precio en el mercado libre de 599 euros. No obstante, los usuarios que adquieran este smartphone deberán esperar al menos un año para poder disfrutar de las prestaciones del 5G, ya que los operadores españoles no prevén encender hasta entonces este tipo de frecuencias, ahora en pruebas y sin visos de activarse en muchos meses.