Euskaltel podrá pasar por el ojo de una aguja y conquistar el mercado español de telecomunicaciones sólo si dispone de precios agresivos para ganar clientes lejos de Euskadi. No le queda otra. Sus rivales observan con escasa inquietud la irrupción de un nuevo competidor, todos ellos expectantes ante la lejana posibilidad de que el grupo controlado por Zegona pueda ganarse un hueco a golpe de tarifas. Tal y como está la situación, no parece que Euskaltel vaya a agitar el avispero de las rebajas indiscriminadas.
Muchas empresas y, también algunas administraciones públicas, están apostando por la utilización de blockchain. Una tecnología que tiene importantes apliaciones en el terreno empresarial -por ejemplo, para la trazabilidad alimentaria-, pero que también presenta a día de hoy una serie de problemas o desafíos que conviene conocer.
Quédense con el nombre de este renacido operador de telefonía móvil: Finetwork. Se trata de un operador virtual que se ha propuesto posicionarse como la alternativa a las grandes compañías de telecomunicaciones, para lo que ha optado por distanciarse del resto del sector desde la primera toma de contacto. Además de por su orientación comercial hacia los clientes más jóvenes, entre 16 y 30 años, todos ellos de la 'Generación Z' y 'Millennials', sino también por su proyecto de creación de su propia red de franquicias.
El pasado mayo llegó a España Realme, una escisión de Oppo que ahora actúa como firma independiente y viene dispuesta a ser el nuevo dolor de cabeza de Xiaomi. La marca lanzó entonces el Realme 3 Pro pero no será hasta este 15 de octubre cuando llegará su lanzamiento oficial en Europa, con una apuesta mucho más ambiciosa, nuevos teléfonos y con España como base de operaciones continental.
Ir en helicóptero hasta el aeropuerto JFK para esquivar el enjambre del tráfico rodado neoyorkino es la nueva alternativa que tienen ante sí los usuarios de Uber en la Gran Manzana. La compañía expande así su servicio de transporte aéreo, lanzado el pasado mes de julio para sus clientes Platinum y Diamond.
Instagram, la red social que más crece en la actualidad y la favorita entre los más jóvenes, ostenta el dudoso título de ser también la que más sensaciones negativas genera entre los usuarios en relación con su bienestar y salud mental, según un estudio de una entidad sanitaria británica. La compañía explicó su decisión de hace unos meses de eliminar los likes públicos como un intento de rebajar la presión social que ejerce la red social. Pero detrás de un gesto bienintencionado emerge una estrategia comercial que busca evitar que el globo del éxito se desinfle.
Apple rechaza los reproches de que no paga los impuestos que le corresponden en los países en los que tiene actividad, y considera que debe ser en el marco de la OCDE donde se decida un régimen fiscal global para las multinacionales que evite los litigios sobre esa cuestión.
Los iPhone 11 de este año son más atractivos. La bajada de precio en el modelo más básico y el salto de calidad en sus cámaras ha hecho que muchos de los consumidores se hayan planteado dar el salto a los nuevos modelos. Tanto es así que Apple habría incrementado la producción de éstos.
Huawei trabaja día y noche, sin escatimar recursos ni esfuerzos, para que Whatsapp, Facebook y otras populares aplicaciones puedan descargarse e instalarse fácilmente en la nueva familia de smartphones Mate 30, dispositivos ya a la venta en China y que llegarán a España en las próximas semanas. Por el momento, estos servicios de empresas estadounidenses no están disponibles en la App Gallery -la tienda de aplicaciones oficial de Huawei- , aunque todavía hay tiempo para encontrar una solución para este tipo de bloqueo a través de otras platasformas alternativas a Google Play.
Una de las características estrella de los últimos Apple Watch es la posibilidad contar con conexión LTE y dejar el iPhone en casa. Ahora, la operadora O2 ha comenzado a ofrecer la posibilidad de tener una eSIM virtual en el reloj gracias al lanzamiento de la funcionalidad MultiSIM.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este jueves que es legal obligar a plataformas como Facebook a que rastree y retire comentarios difamatorios que sean idénticos o similares a otros contenidos que antes han sido declarados ilícitos por un juez.
Ver la hora. Por muy listos y capaces que sean los relojes inteligentes, la principal función de los smartwatches sigue siendo la de toda la vida: cuál es el preciso momento del día. Por ese motivo, Samsung acaba de lanzar la nueva familia de dispositivos 'Galaxy Watch Active 2' que incide en su funcionalidad clásica, facilitando la visión de la pantalla ahora más amplia, despejada y luminosa que las de sus hermanos- con un diseño minimalista. A ese primer requisito de ofrecer la información de forma generosa, también apuesta por la interacción táctil a través de su diseño circular, revestido de aluminio ligero o de acero inoxidable. Gracias a su marco giratorio, el usuario de este dispositivo puede deslizar el dedo por el bisel de la pantalla y acceder a los diferentes menús del reloj.
La Fiscalía de Milán ha abierto una investigación a la plataforma de contenidos audiovisuales estadounidense Netflix por un supuesto delito de "falta de declaración de impuestos", según informó hoy el diario Corriere della Sera.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obliga a Facebook a suprimir en todos los países los comentarios idénticos y, en determinadas condiciones, similares a un comentario declarado ilícito con anterioridad. El fallo, dictado hoy, aprueba que esa medida cautelar produzca efectos a escala mundial, en el marco del Derecho internacional pertinente que los Estados miembros deben tener en cuenta.
Apple ha lanzado sus nuevos iPhone 11. Los teléfonos están llamados no sólo a ser la punta de lanza de la compañía, sino también serán la referencia de todo el sector móvil.
Samsung, el mayor fabricante mundial de teléfonos inteligentes, ha dejado totalmente de fabricar sus aparatos en China tras años de batallar con las marcas locales, que crecen rápidamente.
Apple está preparando una actualización de su 'software' para que las aplicaciones de mensajería o teléfono de terceros funcionen mejor con el asistente digital Siri sin que el usuario deba especificar su elección.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies