Política monetaria

  • 26/12/2018, 12:52
  • Wed, 26 Dec 2018 12:52:34 +0100
    33043

Piedras, arena y huesos... ese es el mercado en el que nos hemos metido esta semana. La importancia de la frontera que hemos cruzado obliga a señalarla en el calendario como uno de esos acontecimientos que habrá que recordar de los últimos años, al estilo de la devaluación del yuan de agosto del 15, la de enero del 16 o el Brexit (junio del 16).

editorial
  • 28/12/2018, 10:07
  • Fri, 28 Dec 2018 10:07:05 +0100

El año 2018 termina en una situación opuesta a la que presentaba en su comienzo. Entonces el PIB de la eurozona registraba su mayor avance en 10 años y, en EEUU, Donald Trump se apuntaba su mayor éxito hasta la fecha con la aprobación de la reforma fiscal.

Pablo Hernández de Cos
  • 28/12/2018, 08:24
  • Fri, 28 Dec 2018 08:24:25 +0100

Todo final de año constituye siempre un excelente momento para echar la vista atrás y hacer balance de lo conseguido y de lo que falta por lograr. Y esto sirve también por lo que respecta a la evolución de la economía y a los retos que, como sociedad, tenemos colectivamente por delante de nosotros.

Cifras oficiales
  • 27/12/2018, 22:16
  • Thu, 27 Dec 2018 22:16:03 +0100

La economía de Argentina acumuló entre enero y octubre pasado una caída interanual del 1,7%, dato que confirma que el país se encamina a cerrar 2018 con uno de sus peores desempeños económicos de los últimos años.

Economía
  • 27/12/2018, 21:11
  • Thu, 27 Dec 2018 21:11:57 +0100

La incertidumbre se ha convertido en un estado característico de la economía global. Lejos queda ya la sincronización que vimos en 2017 o el auge vivido en la primera mitad del año que estamos a punto de finalizar.

PRECIOS AL ALZA
  • 27/12/2018, 20:47
  • Thu, 27 Dec 2018 20:47:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía mundial se desacelerará en 2019 y luego se estabilizará, dijo el jueves el Banco Central Europeo, aunque aún prevé que los precios suban.

Economía
  • 27/12/2018, 17:44
  • Thu, 27 Dec 2018 17:44:07 +0100

El balance consolidado del Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado un máximo histórico de 4,67 billones de euros al finalizar el programa de compra de activos de la institución, cifra que representa un incremento del 119% en comparación con la situación inmediatamente anterior al inicio del QE en marzo de 2015 y que equivale a alrededor del 40% del PIB de la zona euro, según los datos del instituto emisor.

Luego, se estabilizarían las variables
  • 27/12/2018, 15:08
  • Thu, 27 Dec 2018 15:08:11 +0100

La economía mundial se desacelerará en 2019 y luego se estabilizará, dijo el jueves el Banco Central Europeo, aunque aún prevé que los precios suban.

REVELA CEBR
  • 26/12/2018, 21:18
  • Wed, 26 Dec 2018 21:18:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - En la carrera por superar a las economías desarrolladas, los países emergentes como China, India y Brasil sufrieron un revés este año y lo conseguirán más tarde de lo que se esperaba, dijo el Centro de Investigaciones en Economía y Negocios (CEBR, por su sigla en inglés).

PREVISIONES PARA EL NUEVO AÑO
  • 26/12/2018, 18:06
  • Wed, 26 Dec 2018 18:06:35 +0100

2018 está a punto de terminar, y los inversores ya piensan en el año que viene. Especialmente por las muchas preocupaciones que están lastrando a prácticamente todos los mercados en las últimas semanas, que han hecho imposible el 'rally' de Navidad este año, y que no parece que se disipen en 2019.

Investigaciones en Economía y Negocios
  • 26/12/2018, 16:37
  • Wed, 26 Dec 2018 16:37:24 +0100
    www.economiahoy.mx

En la carrera por superar a las economías desarrolladas, los países emergentes como China, India y Brasil sufrieron un revés este año y lo conseguirán más tarde de lo que se esperaba, dijo el Centro de Investigaciones en Economía y Negocios (CEBR, por su sigla en inglés).

Perspectivas 2019
  • 26/12/2018, 12:24
  • Wed, 26 Dec 2018 12:24:10 +0100

En el nuevo año que comienza lo que hagan los principales bancos centrales va a ser de vital importancia para los mercados. Tanto el Banco Central Europeo (BCE), como la Reserva Federal estadounidense (Fed), encaran un ejercicio de cambios sustanciales en sus políticas: el organismo europeo está arrancando en su proceso de desmantelamiento de los estímulos, a diferencia de la Fed, que, después de varios años normalizando su política monetaria con subidas de tipos de interés, empieza a vislumbrar el momento de parar este camino. Los cambios de política de los ganaderos del dinero pueden tener un impacto especialmente destacable en los mercados de renta fija.

Mercados
  • 24/12/2018, 20:32
  • Mon, 24 Dec 2018 20:32:39 +0100

La época de vacas gordas y flacas hace alusión a un episodio bíblico en el que José, hijo de Jacob, interpreta el sueño del faraón en el que siete vacas lustrosas que pastan a la orilla del Nilo son devoradas por siete vacas famélicas. La premonición onírica auguraba siete años de prosperidad para luego pasar siete años de escasez, por lo que el Rey de Egipto pudo almacenar grano durante el tiempo de bonanza para enfrentarse al periodo de crisis. En la situación de José se encuentran los directores de análisis de bancos de inversión y gestoras de fondos a la hora de elaborar sus perspectivas de mercado para 2019. Tras un año bursátil tan complicado como el que está a punto de acabar, los expertos tratan de dilucidar si el próximo ejercicio será el último de vacas gordas, o si por el contrario, el ciclo alcista ha terminado.

renta variable | mundo
  • 21/12/2018, 20:49
  • Fri, 21 Dec 2018 20:49:45 +0100
    EcoTrader
    33043

La época de vacas gordas y flacas hace alusión a un episodio bíblico en el que José, hijo de Jacob, interpreta el sueño del faraón en el que siete vacas lustrosas que pastan a la orilla del Nilo son devoradas por siete vacas famélicas. La premonición onírica auguraba siete años de prosperidad para luego pasar siete años de escasez, por lo que el Rey de Egipto pudo almacenar grano durante el tiempo de bonanza para enfrentarse al periodo de crisis. En la situación de José se encuentran los directores de análisis de bancos de inversión y gestoras de fondos a la hora de elaborar sus perspectivas de mercado para 2019. Tras un año bursátil tan complicado como el que está a punto de acabar, los expertos tratan de dilucidar si el próximo ejercicio será el último de vacas gordas, o si por el contrario, el ciclo alcista ha terminado.

economía
  • 25/12/2018, 18:53
  • Tue, 25 Dec 2018 18:53:08 +0100

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha renovado este martes su ataque a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), atribuyendo la caída de los mercados a las alzas de los tipos de interés del banco central.

  • 24/12/2018, 22:50
  • Mon, 24 Dec 2018 22:50:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Este lunes los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron ganancias generalizadas, en donde la tasa líder avanzó 0.17 puntos porcentuales en relación a la semana previa, para ubicarse en 8.17%.

La peor Nochebuena en bolsa de la historia
  • 24/12/2018, 19:17
  • Mon, 24 Dec 2018 19:17:00 +0100
    EcoTrader
    33043

Ya en territorio de bajista, bajo la amenaza de los osos, el mercado sufre momentos de extrema volatilidad, que llevan a los índices a borrar ganancias de varios puntos porcentuales en apenas minutos, o al contrario. Como le ocurrió a los principales índices, sobre todo al Nasdaq 100, este lunes, en la media sesión de Nochebuena -la peor de la historia con pérdidas cercanas al 3%-, después de la semana aciaga -la peor del Dow Jones desde 2008- en la que las caídas barrieron todos los soportes clave y los condenaron a registrar nuevos mínimos del año. | Joan Cabrero: "La pérdida de los soportes 'urbi et orbi' amenaza con un cambio de ciclo en las bolsas"

Mercados mexicanos pierden impulso de sesiones previas
  • 21/12/2018, 22:48
  • Fri, 21 Dec 2018 22:48:39 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso tuvo un ligero retroceso este viernes tras tocar su mejor nivel de seis semanas durante la sesión previa. No obstante, en el balance semanal el resultado fue positivo para la moneda mexicana, ante diversos factores internos que dieron optimismo a los mercados, y ante una caída del dólar a nivel global.

Estimado es de USD 6.331 millones
  • 21/12/2018, 22:24
  • Fri, 21 Dec 2018 22:24:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva elevó su proyección de superávit comercial para el próximo año a 6.331 millones de dólares desde 5.794 millones de dólares en septiembre, de acuerdo al reporte trimestral de organismo.

TONO PESIMISTA
  • 21/12/2018, 21:29
  • Fri, 21 Dec 2018 21:29:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La desaceleración del crecimiento a nivel mundial seguirá pesando sobre los mercados y la visión de economistas, que sienten que el final del año llega cargado con un tono pesimista que ha llevado a las acciones y al petróleo a hundirse en los últimos días.

NO HUBO SORPRESA
  • 21/12/2018, 21:16
  • Fri, 21 Dec 2018 21:16:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Tal como se esperaba la junta directiva del Banco de la República, en su última sesión del año, mantuvo la tasa de interés de intervención en 4,25%.

Política monetaria
  • 21/12/2018, 20:10
  • Fri, 21 Dec 2018 20:10:53 +0100
    EcoTrader
    33043

En el nuevo año que comienza lo que hagan los principales bancos centrales va a ser de vital importancia para los mercados. Tanto el Banco Central Europeo (BCE), como la Reserva Federal estadounidense (Fed), encaran un ejercicio de cambios sustanciales en sus políticas: el organismo europeo está arrancando en su proceso de desmantelamiento de los estímulos, a diferencia de la Fed, que, después de varios años normalizando su política monetaria con subidas de tipos de interés, empieza a vislumbrar el momento de parar este camino. Los cambios de política de los ganaderos del dinero pueden tener un impacto especialmente destacable en los mercados de renta fija.

Mercados
  • 21/12/2018, 18:46
  • Fri, 21 Dec 2018 18:46:09 +0100

La Reserva Federal subió los tipos de interés por novena vez desde 2015 en la reunión del pasado miércoles. Además, rebajó a dos (en lugar de tres) las subidas de tipos para 2019. El tono de Jerome Powell, presidente de la Fed, fue más blando que en las pasadas reuniones, pero los mercados esperaban una laxitud aún mayor. Las bolsas mundiales han reaccionado con fuertes caídas, y contra todo pronóstico, este tono más hawkish (restrictivo en jerga monetaria) de lo que se esperaba ha lastrado al dólar frente a las principales divisas del mundo.

Encara un nuevo ejercicio
  • 21/12/2018, 17:38
  • Fri, 21 Dec 2018 17:38:07 +0100
    www.economiahoy.mx

Los responsables de política monetaria de China confirmaron que habrá más apoyo monetario y fiscal en 2019 conforme la segunda mayor economía del mundo se enfrenta a una desaceleración que no muestra señales de abatir.

"Es más simple"
  • 21/12/2018, 16:22
  • Fri, 21 Dec 2018 16:22:58 +0100

El banco central argentino (BCRA) modificó la estructura de requisitos de efectivo mínimo para las entidades financieras con el objetivo de simplificar el esquema vigente, dijo el organismo monetario en un comunicado.

Encuesta de Operadores Financieros
  • 21/12/2018, 14:33
  • Fri, 21 Dec 2018 14:33:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Una fuerte corrección a la baja presentaría el dólar de aquí a 28 días, según estimó la Encuesta de Operadores Financieros dada a conocer por el Banco Central.

El cuarto incremento del año, siguiendo pasos de la Fed
  • 20/12/2018, 20:20
  • Thu, 20 Dec 2018 20:20:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, de 8.0% a 8.25%, nivel que representa su máximo histórico y que no se alcanzaba desde la decisión de política monetaria de agosto de 2008, previo a la crisis iniciada en octubre de dicho año.

Se integraran las propuestas de AMLO
  • 20/12/2018, 16:56
  • Thu, 20 Dec 2018 16:56:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Se espera que el Banco de México aumente la tasa de interés al nivel más alto desde 2008, una decisión que probablemente será la última antes de que los nuevos miembros de la junta de gobierno elegidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador ocupen sus cargos.

Opinión
  • 20/12/2018, 16:57
  • Thu, 20 Dec 2018 16:57:57 +0100

La economía de Argentina está terminando un año de "tormentas interminables", en palabras del presidente Mauricio Macri. Las turbulencias incluyeron una sequía severa, los efectos de las subidas de tasas de la Reserva Federal estadounidense, el derrumbe del peso y errores de política del Gobierno.

mercados
  • 20/12/2018, 13:34
  • Thu, 20 Dec 2018 13:34:39 +0100

El mercado siempre quiere más de los bancos centrales después de años beneficiándose de las políticas monetarias ultralaxas, y la marcha atrás en este sentido que ya ha iniciado la Fed y en poco tiempo tiene previsto realizar el BCE tensiona las bolsas, tanto en renta variable como en renta fija. Ayer, la el banco central de EEUU se ciñó al guión previsto al subir por cuarta vez los tipos de interés, la novena alza desde que en 2015 se inicio la normalización de la política monetaria en EEUU, y a la rebaja de previsiones en los aumentos de tasas para 2019 -de 3 subidas a 2. Pero los inversores castigan la decisión y la estrategia con duras caídas y moviéndose a activos refugios.