Política monetaria

Política internacional
  • 01/12/2018, 09:48
  • Sat, 01 Dec 2018 09:48:34 +0100

El Gobierno entrante tiene ya dos fichas en el tablero del Banco de México que deben ser ratificadas por el Senado. Ante la próxima salida del subgobernador Manuel Ramos Francia, que concluye su periodo a finales de diciembre, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso al economista Jonathan Heath, emanado de la iniciativa privada, para sucederle. La noticia fue bien recibida por los mercados por ser un perfil que aporta pragmatismo y frescura a la Junta de Gobierno, integrada por cuatro subgobernadores y un gobernador.

Anatole Kaletsky
  • 30/11/2018, 20:18
  • Fri, 30 Nov 2018 20:18:58 +0100

La reunión entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre del G-20 en Buenos Aires esta semana es considerada como un momento decisivo para la economía mundial y los mercados financieros. Pero aún si no se llega a ningún acuerdo en la cumbre, hay por lo menos cuatro razones para esperar una disminución de la tensión en la guerra arancelaria de Estados Unidos y China.

NUEVA SUBASTA EL LUNES
  • 30/11/2018, 20:35
  • Fri, 30 Nov 2018 20:35:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco Central de Colombia estableció el viernes su meta de inflación para el próximo año en un 3 por ciento, con un rango entre un 2 y un 4 por ciento, sin cambios frente a la de 2018 y la de años anteriores recientes.

Pide a inversionistas guardar la calma
  • 29/11/2018, 23:47
  • Thu, 29 Nov 2018 23:47:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inversionistas deben guardar la calma ante este cambio de gobierno y hacer lo que a cada quien le toca, pues para el siguiente año habrá buenas oportunidades que México podrá aprovechar para mantener una buena economía, aseveró el director de Bank of American Merrill Lynch México, Martín Barrios Cuellar.

El dólar vuelve a subir a los 20.70 en bancos
  • 29/11/2018, 22:19
  • Thu, 29 Nov 2018 22:19:12 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso frenó su avance y pasó a los números rojos, después de  las apuestas en torno a futuras medidas de política monetaria que tomarían los bancos centrales de Estados Unidos y México, que lo impulsaban desde la jornada previa.

Política monetaria
  • 29/11/2018, 20:17
  • Thu, 29 Nov 2018 20:17:38 +0100

Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal confirman que las subidas de tipos podrían tener techo pronto. Varios participantes mostraron sus dudas acerca del ritmo que debe seguir la normalización monetaria, un cambio de tono respecto a las anteriores reuniones.

Minuta de desición de política monetaria de Banxico
  • 29/11/2018, 17:08
  • Thu, 29 Nov 2018 17:08:15 +0100
    www.economiahoy.mx

La subgobernadora Irene Espinoza Cantellano votó por un aumento de 50 puntos base, mayor al de 25 puntos base finalmente aprobado por la Junta de Gobierno del Banco de México el pasado 15 de noviembre, debido a que "los ajustes que han experimentado los mercados financieros locales han sido de magnitudes superiores a las ocurridas en otras economías emergentes, lo que responde a las iniciativas de política pública e iniciativas legislativas que han generado un clima de incertidumbre para la economía nacional, la sostenibilidad de las finanzas públicas y las condiciones futuras para la inversión privada".

Política monetaria
  • 29/11/2018, 20:30
  • Thu, 29 Nov 2018 20:30:09 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prendió una mecha el pasado miércoles que recuperó las tendencias alcistas de la bolsa de EEUU. Tras varios meses haciendo cábalas sobre cuántas subidas de tipos quedan dentro de este ciclo alcista, el principal funcionario de la Fed indicó que a día de hoy la trayectoria se encuentra "justo por debajo" de la conocida como 'tasa neutral'.

Política monetaria
  • 29/11/2018, 18:39
  • Thu, 29 Nov 2018 18:39:21 +0100
    EcoTrader
    33043

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prendió una mecha el pasado miércoles que recuperó las tendencias alcistas de la renta variable americana. Tras varios meses haciendo cábalas sobre cuántas subidas de tipos quedan dentro de este ciclo alcista, el principal funcionario de la Reserva Federal indicó que a día de hoy la trayectoria se encuentra "justo por debajo" de la conocida como tasa neutral.

Mercados | Comentario
  • 29/11/2018, 08:16
  • Thu, 29 Nov 2018 08:16:47 +0100
    EcoTrader
    33043

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, revolucionó ayer los mercados con su discurso en el Club Económico de Nueva York. El velado tono acomodaticio del que hizo gala acabó provocando subidas de casi 500 puntos para el Dow Jones, impulsando más de un 1,6% al S&P 500 y un 2% al Nasdaq Compuesto

Fondos
  • 28/11/2018, 07:08
  • Wed, 28 Nov 2018 07:08:51 +0100
    EcoTrader
    33043

La teoría en la que se basan los fondos de retorno absoluto es muy bonita: preservar el capital y ganar dinero cuando el mercado cae pero en la práctica, la realidad es que son pocos los que consiguen aplicar esa teoría.

Política Monetaria
  • 28/11/2018, 19:00
  • Wed, 28 Nov 2018 19:00:29 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha afirmado que los tipos de interés se encuentran justo por debajo de su rango neutral, lo que significa que el banco central no debería ir mucho más allá en su política de subida de tasas. El dólar se desploma y la bolsa de EEUU se disparó con el Dow Jones rebotando un 2,5%.

Pronostican sólido crecimiento económico y baja inflación y desempleo
  • 28/11/2018, 18:38
  • Wed, 28 Nov 2018 18:38:44 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que las tasas de interés se encuentran justo por debajo de su rango neutral, lo que significa que el banco central no debería ir mucho más allá en su política de subida de tasas. El dólar se desploma y la bolsa de Estados Unidos se dispara, con el Dow Jones rozando el 2%.

Renta variable
  • 28/11/2018, 22:00
  • Wed, 28 Nov 2018 22:00:44 +0100

Wall Street ha pisado el acelerador con fuerza tras el discurso pronunciado por Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, que ha dejado entrever que frenará el ritmo de subidas de tipos de interés. Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado cerca de máximos de la sesión tras este mensaje. El Dow Jones  ha subido un 2,5% hasta los 25.366 puntos, mientras que el S&P 500 ha rebotado un 2,3% hasta los 2.743 enteros y el Nasdaq un 2,95% hasta los 7.291 puntos.

WALL STREET
  • 28/11/2018, 19:40
  • Wed, 28 Nov 2018 19:40:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se disparó un 2.50% después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, situara los tipos de interés cerca del nivel neutro.

  • 28/11/2018, 19:55
  • Wed, 28 Nov 2018 19:55:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) volvió a recortar su pronóstico de crecimiento para el 2019, el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, estima que la economía crecerá en un rango de 1.7 - 2.7%, menor al estimado en agosto pasado de 1.8 - 2.8%.

SIN REVISIÓN
  • 28/11/2018, 20:51
  • Wed, 28 Nov 2018 20:51:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía de Estados Unidos se desaceleró en el tercer trimestre, como se había reportado previamente, pero el ritmo probablemente fue lo suficientemente sólido como para mantener el crecimiento encaminado a alcanzar la meta gubernamental de un 3 por ciento este año.

agenda
  • 28/11/2018, 20:29
  • Wed, 28 Nov 2018 20:29:01 +0100
    EcoTrader
    33043

En la agenda de este jueves, España publicará el índice de precios de consumo (IPC) de noviembre y la cifra de ventas al por menor de octubre. En Alemania, también se dará a conocer el IPC de noviembre, así como la tasa de desempleo de noviembre, cuyo dato anterior estaba en el 5,1%. En cuanto a política monetaria, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadounidense publicará las actas de su última reunión mensual, igual que hará el Banco Central de México. La temporada de resultados empresariales del tercer trimestre está llegando a su fin, y este jueves será el turno de la española Parques Reunidos y las norteamericanas Dollar Tree y HP.

Divisas
  • 28/11/2018, 19:29
  • Wed, 28 Nov 2018 19:29:12 +0100

El euro sube más de un 0,8% frente al dólar después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se haya mostrado mucho más cauto con las subidas de tipos. Este cambio de tono en la política monetaria de la Fed está lastrando al dólar que pierde un 0,6% frente a las principales divisas del mundo.

Perfil
  • 28/11/2018, 09:25
  • Wed, 28 Nov 2018 09:25:13 +0100

La tradicional discreción de los empresarios se convierte en dogma en el caso de Óscar Heckh García, propietario de Network Steel Resources, el holding industrial del acero que ha cerrado la compra de la planta de Vestas en Villadangos del Páramo y "salvará" 350 empleos y el futuro de esta comarca leonesa.

Tras "lunes negro" por incertidumbre en varios frentes
  • 27/11/2018, 22:36
  • Tue, 27 Nov 2018 22:36:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados financieros mexicanos sostienen una ligera recuperación que no compensa lo perdido durante el lunes previo, por diversos factores entre los que destacaron tensiones migratorias con Estados Unidos y una iniciativa que pretende reformar el sistema de pensiones en México.

cierre de wall street
  • 26/11/2018, 22:28
  • Mon, 26 Nov 2018 22:28:16 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos han comenzado la semana con un pequeño rally, impulsado por el sector tecnológico, que ha llevado a ganancias del 1,5% y el 2% en el último lunes de noviembre. No obstante, de los tres mayores índices, sólo el Nasdaq 100 muestra una rentabilidad positiva en lo que llevamos de año.

ECONOMÍA DE LA EUROZONA
  • 26/11/2018, 16:53
  • Mon, 26 Nov 2018 16:53:21 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) pondrá fin a las compras de activos a finales de año, en línea con su calendario previsto, a pesar de que los últimos datos han revelado un crecimiento económico "más débil de lo esperado", según ha asegurado este lunes el presidente de la institución monetaria europea, Mario Draghi, en el Parlamento Europeo.

Economía
  • 26/11/2018, 13:20
  • Mon, 26 Nov 2018 13:20:52 +0100

El economista jefe del banco central, Peter Praet, ha advertido de que la zona euro ha perdido cierto impulso y los vientos en contra son cada vez más perceptibles, pero la reciente caída en los precios del petróleo es positiva para el crecimiento.

Del 26 al 30 de noviembre
  • 25/11/2018, 19:56
  • Sun, 25 Nov 2018 19:56:21 +0100

La agenda de la última semana de noviembre estará protagonizada por la publicación de la tasa de desempleo en la zona euro, así como la estimación del IPC de noviembre. En Estados Unidos, se publica el dato del tercer trimestre del PIB y la Reserva Federal dará a conocer las actas de su última reunión de política monetaria.

i jornada de la gestión activa de elEconomista
  • 24/11/2018, 19:14
  • Sat, 24 Nov 2018 19:14:27 +0100

Los gestores aguardan el momento de que se produzcan más correcciones en las bolsas para poner en marcha la lista de la compra de valores infravalorados, entre los que encuentran, por el momento, a firmas de sectores en proceso de reestructuración

Philippe Waechter
  • 23/11/2018, 17:34
  • Fri, 23 Nov 2018 17:34:20 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados generó 250,000 empleos en octubre, lo cual es algo más que el promedio de 213,000 registrado desde el inicio del año. Sin embargo, el crecimiento laboral en Estados Unidos es notorio, regularmente octubre es un buen mes para la generación de empleos, que sumó 271,000 en octubre 2017, y un promedio de 246,000 cada octubre desde 2013 en comparación con un promedio de 206,000 para otros meses.

Actas del BCE
  • 22/11/2018, 19:41
  • Thu, 22 Nov 2018 19:41:29 +0100
    www.economiahoy.mx

La reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará el próximo 13 de diciembre y será la última de este año, servirá para dar a conocer las últimas proyecciones macroeconómicas de la institución, permitiendo "valorar con mayor profundidad" si los factores que han frenado en los últimos meses el crecimiento de la economía de la Eurozona tienen un carácter transitorio o a más largo plazo.

Mercados
  • 21/11/2018, 17:16
  • Wed, 21 Nov 2018 17:16:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El consejero delegado de Morgan Stanley, James Gorman, no le ha cogido por sorpresa la ola de ventas en los mercados, pero asegura de que se trata de una mera corrección debido a las condiciones monetarias más ajustadas en todo el mundo y a la tensión política. En menos de un mes, el Nasdaq ha retrocedido un 10% con las tecnológicas en el punto de mira.

Mercados
  • 21/11/2018, 17:16
  • Wed, 21 Nov 2018 17:16:49 +0100

El consejero delegado de Morgan Stanley, James Gorman, no le ha cogido por sorpresa la ola de ventas en los mercados, pero asegura de que se trata de una mera corrección debido a las condiciones monetarias más ajustadas en todo el mundo y a la tensión política. En menos de un mes, el Nasdaq ha retrocedido un 10% con las tecnológicas en el punto de mira.