Política monetaria

Wall Street abre al alza pero no bate niveles clave
  • 13/12/2018, 16:05
  • Thu, 13 Dec 2018 16:05:00 +0100
    EcoTrader
    33043

El Eurostoxx 50 consiguió ayer superar los máximos que marcó el pasado viernes, que era el requisito que exigíamos de cara a poder dar cierta fiabilidad al nuevo intento de rebote en las bolsas europeas.

Política monetaria
  • 13/12/2018, 09:15
  • Thu, 13 Dec 2018 09:15:56 +0100

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantendrá este jueves su última reunión de 2018, en la que tendrá que hacer frente a la incertidumbre del mercado acerca de cómo decidirá reinvertir los bonos que venzan, dado que en diciembre finalizarán sus compras netas de activos, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press.

Política monetaria
  • 12/12/2018, 20:12
  • Wed, 12 Dec 2018 20:12:05 +0100

Con las miras puestas ya en la última reunión de política monetaria del año, que se celebrará la próxima semana en Washington, el 78% del mercado descuenta ya una cuarta subida de tipos que elevará el precio del dinero a un rango de entre el 2,25% y el 2,50%. Al término del encuentro, que culminará el próximo 19 de diciembre, el Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) presentará sus nuevas proyecciones y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa.

Crece la economía
  • 12/12/2018, 14:17
  • Wed, 12 Dec 2018 14:17:03 +0100

América Latina atraviesa un período de crecimiento económico lento y enfrenta un panorama complejo en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de las alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Resultado de encuesta de Operadores Financieros
  • 12/12/2018, 12:01
  • Wed, 12 Dec 2018 12:01:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

De 3,5 a 3,6% aumentaron las estimaciones del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año de acuerdo a los resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas, correspondiente a diciembre, realizada por el Banco Central.

TRABAJO INCOMPLETO
  • 11/12/2018, 23:06
  • Tue, 11 Dec 2018 23:06:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Uno de los principales funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el martes sobre los nubarrones que están amenazando la economía global, al tiempo que aseguró que los gobiernos y los bancos centrales podrían no estar bien preparados para hacer frente a esta situación.

En octubre subió 0.6%
  • 11/12/2018, 18:20
  • Tue, 11 Dec 2018 18:20:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios al productor en Estados Unidos subieron inesperadamente en noviembre debido a que el incremento del costo de los servicios contrarrestó un fuerte declive de los productos energéticos, pero el impulso de la inflación mayorista parece estar frenándose.

Perspectivas de mercado
  • 11/12/2018, 13:55
  • Tue, 11 Dec 2018 13:55:18 +0100

2018 ha sido un año francamente complicado, ciertamente anómalo y un poco inusual de mercado en el que tanto la renta variable como la renta fija han estado en retornos negativos. La ralentización del crecimiento económico global, la política monetaria de EEUU y la ecuación rentabilidad/riesgo a la hora de hacer cartera son los principales temas que más preocupan a BlackRockde cara a 2019.

No se han tomado las medias necesarias
  • 11/12/2018, 13:39
  • Tue, 11 Dec 2018 13:39:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Uno de los principales funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el martes sobre los nubarrones que están amenazando la economía global, al tiempo que aseguró que los gobiernos y los bancos centrales podrían no estar bien preparados para hacer frente a esta situación.

Economía
  • 11/12/2018, 11:00
  • Tue, 11 Dec 2018 11:00:31 +0100

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala la validez del programa de compra de deuda del BCE, conocido por sus siglas en inglés como PSPP (Public Sector Asset Purchase Programme), y declara que no excede el mandato de la institución monetaria. De esta manera, las denuncias de Alemania que se tramitaron como cuestiones prejudiciales remitidas por el Tribunal Constitucional Federal (Bundesverfassungsgericht) non ha puesto de manifiesto ninguna circunstancia que pueda afectar a la validez del programa PSPP, según la sentencia. Este programa se encuadra en el ámbito de la política monetaria –que es competencia exclusiva de la Unión respecto de los Estados miembros cuya moneda es el euro–, y respeta el principio de proporcionalidad.

  • 10/12/2018, 17:42
  • Mon, 10 Dec 2018 17:42:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Representantes del Banco Central de Chile (BC) dan cuenta de la contribución de los inmigrantes a la fuerza de trabajo autóctona: esta se duplicó entre 2015 y 2017, pasando del 4,0% a un 8,8% del total. En cifras absolutas, el número subió desde 343.436 a 800.311 en tres años.

  • 10/12/2018, 15:08
  • Mon, 10 Dec 2018 15:08:16 +0100

Urjit Patel, gobernador del Banco de la Reserva de India (RBI), el banco central del país, ha presentado este lunes su dimisión "por razones personales" con efectos inmediatos, convirtiéndose así en el primer responsable de la política monetaria india en renunciar al cargo antes de completar su primer mandato desde los años 90.

Fondos
  • 10/12/2018, 08:00
  • Mon, 10 Dec 2018 08:00:36 +0100

La teoría en la que se basan los fondos de retorno absoluto es muy bonita: preservar el capital y ganar dinero cuando el mercado cae. Pero en la práctica, la realidad es que son pocos los que consiguen aplicar ese enunciado. De los 3.918 fondos (incluyendo las diferentes clases) que Morningstar engloba bajo la categoría de alternativos solo 1.095, el 28% del total, logran aguantar con rentabilidades positivas este 2018 que está dejando pérdidas tanto para los inversores más conservadores, que lo apuestan todo a la renta fija, como para los más arriesgados, que invierten su capital en acciones

Contexto externo favorable se impone sobre la incertidumbre interna
  • 07/12/2018, 23:05
  • Fri, 07 Dec 2018 23:05:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El contexto internacional fue positivo para los mercados financieros mexicanos este viernes, que lograron tener una semana positiva a pesar de la incertidumbre interna que persiste por la cancelación del Nuevo Aeropuerto y otras propuestas del nuevo gobierno federal.

SEGÚN 'THE WALL STREET JOURNAL'
  • 07/12/2018, 12:12
  • Fri, 07 Dec 2018 12:12:31 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) estudia cambiar su política monetaria de cara al año que viene en su próxima reunión, el día 19 de este mes, según informó The Wall Street Journal este jueves.

SEGÚN 'THE WALL STREET JOURNAL'
  • 07/12/2018, 12:12
  • Fri, 07 Dec 2018 12:12:31 +0100

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) estudia cambiar su política monetaria de cara al año que viene en su próxima reunión, el día 19 de este mes, según informó The Wall Street Journal este jueves.

reporte cambiario de buenos aires
  • 06/12/2018, 22:01
  • Thu, 06 Dec 2018 22:01:24 +0100

El peso argentino cerró en baja por tomas de coberturas en un contexto global de renovada aversión al riesgo y un día después de que el Banco Central anunciara modificaciones en su política monetaria.

Más de 1%
  • 06/12/2018, 16:47
  • Thu, 06 Dec 2018 16:47:42 +0100

El peso argentino en la plaza interbancaria caía en los primeros negocios del jueves un 1,42 por ciento, un día después de que el banco central (BCRA) anunciara modificaciones en su política monetaria.

ECONOMÍA
  • 06/12/2018, 13:26
  • Thu, 06 Dec 2018 13:26:21 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) acometerá una primera subida de la tasa de depósito, actualmente situada en el -0,40%, en septiembre de 2019, restaurando así la simetría del corredor de tipos, lo que permitirá al instituto emisor realizar una subida de 25 puntos básicos de los tipos de interés dentro de un año, dejando así atrás los tipos negativos, según las previsiones de la agencia S&P Global Ratings.

Listo para expansión
  • 05/12/2018, 23:52
  • Wed, 05 Dec 2018 23:52:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Si bien México ha registrado en los últimos años una tasa de crecimiento económico modesto e inferior al esperado, el país se encuentra listo para entrar en una etapa de expansión, aseguró Citibanamex.

libro beige
  • 05/12/2018, 22:18
  • Wed, 05 Dec 2018 22:18:58 +0100

La actividad económica continuó expandiéndose en gran parte de EEUU en el último tercio del año, mientras que los salarios y los precios aumentaron, según el informe periódico de la Reserva Federal (Fed) sobre la situación económica nacional, conocido como "Libro Beige".

Inflación aumenta ligeramente
  • 05/12/2018, 21:05
  • Wed, 05 Dec 2018 21:05:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Los incrementos de precios impulsados por los aranceles se han extendido más por la economía de Estados Unidos, pero en general la inflación ha aumentado a un ritmo modesto en la mayor parte del país, dijo el miércoles la Reserva Federal.

La inflación, en descenso
  • 05/12/2018, 15:58
  • Wed, 05 Dec 2018 15:58:17 +0100

El banco central de argentina (BCRA) dijo el miércoles que eliminó el nivel piso de 60 por ciento vigente para las tasas de interés ante una caída significativa en las expectativas de inflación durante dos meses consecutivos.

Baja estimación de crecimiento económico
  • 05/12/2018, 13:44
  • Wed, 05 Dec 2018 13:44:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central bajó a 4% su proyección para el crecimiento de la economía chilena este año desde el rango de 4% - 4,5% previsto en septiembre, debido a factores puntuales, pero mejoró su pronóstico para el aumento de la inversión desde 5% a 5,5%.

Mantiene tasa referencial en 2,75%
  • 05/12/2018, 10:48
  • Wed, 05 Dec 2018 10:48:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Central de Chile, en su reunión de política monetaria, acordó mantener la tasa de interés en 2,75%, decisión que fue tomada de forma unánime.

Política monetaria
  • 04/12/2018, 19:59
  • Tue, 04 Dec 2018 19:59:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde la semana pasada, el mercado se aferra al "justo por debajo" utilizado por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para referirse a la política alcista del banco central y su cercanía a lo que se considera una tasa neutral. Pese a que dicha meta sigue siendo algo abstracta, la inversión de curva de rendimientos entre el bono a tres y cinco años, seguida poco después por el bono a dos años, ha vuelto a hacer sonar los tambores de un posible debilitamiento económico en el horizonte.

Política monetaria
  • 04/12/2018, 19:59
  • Tue, 04 Dec 2018 19:59:00 +0100

Desde la semana pasada, el mercado se aferra al "justo por debajo" utilizado por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para referirse a la política alcista del banco central y su cercanía a lo que se considera una tasa neutral. Pese a que dicha meta sigue siendo algo abstracta, la inversión de curva de rendimientos entre el bono a tres y cinco años, seguida poco después por el bono a dos años, ha vuelto a hacer sonar los tambores de un posible debilitamiento económico en el horizonte.

Director del equipo de RF de Franklin Templeton
  • 04/12/2018, 11:37
  • Tue, 04 Dec 2018 11:37:55 +0100

A veces, pocas, bastan solo 20 minutos para hacer una entrevista y ésta ha sido una de esas veces. David Zahn, director del equipo de Renta Fija Europea de la gestora Franklin Templeton, es claro, directo y tiene muy nítida su visión para el mercado de bonos europeos. Aviso a navegantes: sus opiniones son un tanto contrarias al consenso y él justifica por qué.

  • 01/12/2018, 15:00
  • Sat, 01 Dec 2018 15:00:22 +0100

La reunión entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre del G-20 en Buenos Aires iniciada ayer es considerada como un momento decisivo para la economía mundial y los mercados financieros. Pero incluso si no se llega a ningún acuerdo en la cumbre, hay por lo menos cuatro razones para esperar una disminución de la tensión en la guerra arancelaria de Estados Unidos y China.

México
  • 01/12/2018, 09:51
  • Sat, 01 Dec 2018 09:51:36 +0100

El Gobierno entrante tiene ya dos fichas en el tablero del Banco de México que deben ser ratificadas por el Senado. Ante la próxima salida del subgobernador Manuel Ramos Francia, que concluye su periodo a finales de diciembre, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso al economista Jonathan Heath, emanado de la iniciativa privada, para sucederle.