Pib

Economía
  • 25/02/2020, 12:35
  • Tue, 25 Feb 2020 12:35:53 +0100

La oficina de estadísticas Destatis confirma que el PIB de Alemania se estancó en el cuarto trimestre de 2019, con un desplome en la inversión de equipo del 2% y un crecimiento nulo del consumo. Los datos desagregados abren dudas sobre si la principal economía del euro ha dejado atrás un año de pesadilla, marcado por la guerra comercial y la crisis industrial, y más teniendo en cuenta que la amenaza del coronavirus está comenzando a golpear a Europa.

Economía
  • 25/02/2020, 12:37
  • Tue, 25 Feb 2020 12:37:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Los más débiles son los más vulnerables frente al virus que se está difundiendo, explican las autoridades sanitarias italianas. La economía transalpina no es la excepción: debilitada por varios factores (entre otros la inestabilidad politica) ahora el coronavirus podría darle el golpe de gracia. Hace diez días las previsiones de la Comisión Europea colocaban a Roma como farolillo rojo del Continente, con un progreso del PIB previsto para 2020 de apenas el 0.3%.

Economía
  • 25/02/2020, 07:27
  • Tue, 25 Feb 2020 07:27:42 +0100

Los más débiles son los más vulnerables frente al virus que se está difundiendo, explican las autoridades sanitarias italianas. La economia transalpina no es la excepción: debilitada por varios factores (entre otros la inestabilidad politica) ahora el coronavirus podría darle el golpe de gracia. Hace diez días las previsiones de la Comisión Europea colocaban a Roma como farolillo rojo del Continente, con un progreso del PIB previsto para 2020 de apenas el 0,3%.

  • 22/02/2020, 12:48
  • Sat, 22 Feb 2020 12:48:27 +0100

De los muchos y graves riesgos que para la economía española tiene el cuadro macroeconómico dibujado por las ministras Montero y Calviño, tal vez el más grave de todos por su influencia sobre el resto de indicadores es que el cumplimiento de los objetivos propuestos nos devuelve, de cabeza, al procedimiento de déficit excesivo de la UE. Un escenario este, en el que coinciden la mayoría de analistas económicos y del que alertan las instituciones internacionales, que como ocurriera en los años negros de los gobiernos de Rodríguez Zapatero, tendrá dos víctimas principales: las clases medias y el empleo menos cualificado.

PASA EL EXAMEN
  • 21/02/2020, 23:46
  • Fri, 21 Feb 2020 23:46:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Al término de su visita a Colombia el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que proyecta un crecimiento de la economía del país de 3,4% para este año, luego que en su informe anterior lo había previsto en 3,5%.

  • 20/02/2020, 18:09
  • Thu, 20 Feb 2020 18:09:59 +0100

Faz (Alemania)

Temor ante los precios de la electricidad

Los alemanes temen el aumento de los precios de la electricidad debido a la eliminación del carbón. Asimismo, prevén el crecimiento de la dependencia de los suministros de electricidad del exterior. Aunque por otra parte, consideran que el cierre de todas las plantas de energía de lignito y carbón para 2038 contribuirá positivamente a los objetivos climáticos. Alemania apuesta por un suministro basado principalmente en fuentes de energía renovables. Para ello, el país debe invertir más en la expansión de la energía eólica terrestre, en la mejora de las plantas en desuso y en la expansión de la red.

Política monetaria
  • 20/02/2020, 16:50
  • Thu, 20 Feb 2020 16:50:07 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) está dispuesto a mantener el tipo negativo de su tasa a los depósitos para apoyar a la economía de la eurozona, ante una inversión que no muestra signos de despertar y unos riesgos geopolíticos a la baja pero no terminan de desaparecer. Las actas del BCE dan por finalizada la desaceleración, pero creen que el bajo crecimiento será la nueva tónica, al menos en el medio plazo.

  • 20/02/2020, 15:04
  • Thu, 20 Feb 2020 15:04:09 +0100

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este martes el límite de gasto no financiero para 2020, que crece un 6,16% respecto al último presupuesto aprobado en 2018 hasta los 10.167 millones, el más alto de la historia.

Pronóstico económico
  • 20/02/2020, 12:55
  • Thu, 20 Feb 2020 12:55:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Este año tendrá un tinte mucho menos optimista que el pintado por las autoridades, ya que el crecimiento del PIB estará en 0.9% y no en 2.0% como estimó Hacienda en el paquete económico 2020, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), organización agrupa a miembros del sector financiero.

Economía
  • 18/02/2020, 12:19
  • Tue, 18 Feb 2020 12:19:37 +0100

Hoy martes se ha hecho público que España ha logrado una importante reducción de la deuda respecto al PIB (que no en términos absolutos). Los nuevos datos dejan la deuda de las Administraciones Públicas en 1,188 billones de euros, un 95,5% del PIB, la cifra relativa más baja desde 2012. Esta buena noticia es producto de un crecimiento de la economía más rápido que el crecimiento de la deuda y de unos cambios técnicos en el Protocolo de Déficit Excesivo (metodología usada para contabilizar la deuda pública), que ha permitido que la deuda de España caiga en 3.798 millones de euros de un plumazo en el mes de diciembre de 2019.

Sondeo de privados
  • 18/02/2020, 22:07
  • Tue, 18 Feb 2020 22:07:02 +0100

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de Argentina habría caído un 2,1% interanual en el último mes del 2019. Estuvo afectado por una merma generalizada en la mayoría de los sectores de la economía, según el promedio de un sondeo de Reuters.

  • 18/02/2020, 19:39
  • Tue, 18 Feb 2020 19:39:06 +0100

La coalición PSOE-Podemos inicia su ofensiva para elevar la presión fiscal. Lo hace recuperando los proyectos de ley que crean dos impuestos: el primero afecta a las transacciones financieras (tasa Tobin); el segundo, a la economía digital (tasa Google).

BUEN BALANCE
  • 17/02/2020, 23:24
  • Mon, 17 Feb 2020 23:24:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En 2019 la caficultura colombiana creció 9,5%, tres veces más que la economía nacional medida en términos de Producto Interno Bruto (PIB).

En México y el mundo
  • 17/02/2020, 17:56
  • Mon, 17 Feb 2020 17:56:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El impacto del coronavirus en el turismo, la educación y el sector manufacturero de los Estados Unidos ya pesa en las expectativas económicas del mundo y por ende de México, señala Citibanamex.

Economía
  • 17/02/2020, 10:09
  • Mon, 17 Feb 2020 10:09:00 +0100

La Seguridad Social será uno de los principales lastres para la economía española durante los próximos años. Es una cuestión que asume el Gobierno en el establecimiento de la senda de déficit para esta legislatura y, sin embargo, la solución para su sostenibilidad financiera parece lejos de encontrar arreglo con un desfase entre ingresos y gastos que alcanza cada año los 18.000 millones de euros, el 1,5% del PIB de media. Tan colosal es el reto de equilibrar las cuentas del organismo encargado de pagar las pensiones en nuestro país que España necesitaría crece durante los próximos diez años a un ritmo del 5,51%, es decir, a un nivel similar al avance económico de China durante una década.

economía
  • 17/02/2020, 14:40
  • Mon, 17 Feb 2020 14:40:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Japón se contrajo un 6.3% interanual en el último trimestre de 2019 debido a la caída del consumo doméstico, lo que supone su mayor retroceso en seis años y llega en medio de la preocupación por el impacto del coronavirus.

economía
  • 17/02/2020, 07:27
  • Mon, 17 Feb 2020 07:27:05 +0100

La economía de Japón se contrajo un 6,3% interanual en el último trimestre de 2019 debido a la caída del consumo doméstico, lo que supone su mayor retroceso en seis años y llega en medio de la preocupación por el impacto del coronavirus.

Objetivo de PIB para 2025
  • 16/02/2020, 12:29
  • Sun, 16 Feb 2020 12:29:39 +0100

Todo líder político que aspire a dejar su impronta en la historia de un país debe tener una meta con la que hacer soñar a su pueblo. El anhelo del presidente Donald Trump es el de volver a hacer a América grande, el del mandatario chino Xi Jinping es que el dragón asiático se convierta en la primera potencia mundial en 2050 y el legado que aspira a dejar Narendra Modi es una economía india que alcance los 5 billones de dólares en 2025.

  • 14/02/2020, 18:37
  • Fri, 14 Feb 2020 18:37:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde que fue elegido presidente, Donald Trump hizo casi todo lo que la sabiduría económica convencional considera una herejía. Ha erigido barreras comerciales y atizado la incertidumbre con amenazas de más aranceles. Ha presionado a las empresas privadas. Ha vuelto a suavizar la normativa de los bancos. Más de una vez atacó a la Reserva Federal por políticas que no eran de su agrado. Aumentó el déficit presupuestario aun cuando la economía se acercaba a la plena capacidad. En la lista de lo que un responsable de políticas no tiene que hacer, Trump marca muchos más casilleros que cualquier otro presidente norteamericano de posguerra.

ANÁLISIS
  • 14/02/2020, 21:51
  • Fri, 14 Feb 2020 21:51:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Por Mauricio Hernández, economista de BBVA Research). - El consumo privado y la inversión fija crecieron 4,6% anual en 2019, recuperándose ambos respecto al registro de 2018 (desde 3,0% y 1,5%, respectivamente).

MEJOR DE LO ESPERADO
  • 14/02/2020, 21:47
  • Fri, 14 Feb 2020 21:47:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La economía de Colombia se expandió un 3,3% durante 2019, levemente superior a lo esperado por el mercado, impulsada principalmente por el sector financiero y el comercio en una muestra de la fortaleza del consumo doméstico, informó el viernes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

  • 14/02/2020, 18:49
  • Fri, 14 Feb 2020 18:49:17 +0100

A penas cinco días antes del Año Nuevo Chino, las autoridades de Pekín finalmente declararon la epidemia por coronavirus que se originó en Wuhan como una grave emergencia de salud pública. Debido a que el gobierno municipal de Wuhan había retenido inicialmente la información y no pudo controlar el virus de manera eficaz, alrededor de cinco millones de residentes y trabajadores temporales salieron de la ciudad por motivo de las vacaciones del Año Nuevo Lunar antes de que la ciudad fuera oficialmente cerrada el 23 de enero. Como consecuencia de ello, el virus se propagó rápidamente por toda China y más allá de sus fronteras, conduciendo a la actual emergencia de salud pública de importancia internacional.

  • 14/02/2020, 18:37
  • Fri, 14 Feb 2020 18:37:35 +0100

Desde que fue elegido presidente, Donald Trump hizo casi todo lo que la sabiduría económica convencional considera una herejía. Ha erigido barreras comerciales y atizado la incertidumbre con amenazas de más aranceles. Ha presionado a las empresas privadas. Ha vuelto a suavizar la normativa de los bancos. Más de una vez atacó a la Reserva Federal por políticas que no eran de su agrado. Aumentó el déficit presupuestario aun cuando la economía se acercaba a la plena capacidad. En la lista de lo que un responsable de políticas no tiene que hacer, Trump marca muchos más casilleros que cualquier otro presidente norteamericano de posguerra.

ECONOMÍA
  • 14/02/2020, 12:45
  • Fri, 14 Feb 2020 12:45:28 +0100

La economía de la Eurozona bajó el ritmo el año pasado. El producto interior bruto (PIB) se expandió un 1,2% en 2019, según ha informado este viernes la oficina europea de estadística, Eurostat. Este porcentaje supone su menor crecimiento anual desde 2013, año en el que la zona del euro se contrajo un 0,2%.

Mercado laboral
  • 21/10/2016, 12:39
  • Fri, 21 Oct 2016 12:39:21 +0200

Dinamarca, uno de los referentes del Estado de bienestar, suma catorce trimestres consecutivos con aumento de empleo y reducción de la tasa de paro. Mientras tanto, la economía danesa sigue creciendo a un ritmo moderado pero constante. La flexiguridad parece una de las claves para lograr una mercado laboral eficiente y que alcanza el punto de equilibrio de forma rápida cuando se producen cambios en la producción del país. | La lección de Dinamarca sobre rescates bancarios: dejar caer duele, pero es más sano.

ECONOMÍA
  • 14/02/2020, 13:50
  • Fri, 14 Feb 2020 13:50:28 +0100

La economía de Alemania vuelve a echar el freno. Su producto interior bruto (PIB) no creció en el cuarto trimestre de 2019 (0,0%) respecto al trimestre anterior, según ha informado este viernes la oficina estadística del país, Destatis. En el conjunto del año, la 'locomotora' germana creció un 0,6%, lo que supone su menor crecimiento desde 2013 y confirma la lectura preliminar del dato publicada hace casi un mes.

  • 13/02/2020, 19:41
  • Thu, 13 Feb 2020 19:41:49 +0100

El Gobierno celebra que Bruselas, en sus previsiones de invierno, mejore sus expectativas de crecimiento sobre el PIB y replique con los cálculos propios del Ejecutivo español. Sin embargo, este consenso no debería conducir a la complacencia.

  • 13/02/2020, 17:46
  • Thu, 13 Feb 2020 17:46:18 +0100

En la sociedad del conocimiento, si hay una inversión rentable, es la educación. Unos jóvenes bien formados, con capacidad de aprender y educados en valores es la mejor garantía del éxito de una sociedad. Muchos padres españoles consideran, con acierto, que la mejor herencia que pueden dejar a sus hijos es una buena educación.

Temas relacionados: