Pib

economía
  • 13/02/2020, 13:03
  • Thu, 13 Feb 2020 13:03:55 +0100
    www.economiahoy.mx

La propagación del coronavirus y el parón de la producción china que ha provocado, un 16% del PIB mundial, está poniendo en riesgo la manufactura en plantas europeas, dará un serio mazazo a sectores como el turismo y ha cancelado la celebración de grandes eventos, como el Mobile World Congress de Barcelona.

economía
  • 12/02/2020, 22:33
  • Wed, 12 Feb 2020 22:33:55 +0100

La propagación del coronavirus y el parón de la producción china que ha provocado, un 16% del PIB mundial, está poniendo en riesgo la manufactura en plantas europeas, dará un serio mazazo a sectores como el turismo y ha cancelado la celebración de grandes eventos, como el Mobile World Congress de Barcelona.

Sube 2 puntos porcentuales en seis años
  • 12/02/2020, 15:58
  • Wed, 12 Feb 2020 15:58:23 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante 2018, la participación del comercio electrónico de bienes y servicios alcanzó 5.0% en el Producto Interno Bruto (PIB), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Economía
  • 11/02/2020, 23:54
  • Tue, 11 Feb 2020 23:54:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Las principales mesas de inversión continúan haciendo cálculos sobre el impacto que el coronavirus ejercerá en la segunda mayor economía del mundo. Desde Goldman Sachs a Citigroup, pasando por Macquarie o UBS, han rebajado no solo las previsiones para el trimestre en curso, cuando se espera que el PIB de China se frene y avance a un ritmo medio del 4% o incluso menos, sino también las perspectivas para el conjunto del año. De hecho, la media de una encuesta realizada por Bloomberg entre los principales bancos sitúa el crecimiento del PIB chino en 2020 en un 5,8%, una décima menos que el mes pasado. Todo ello a la espera de determinar las consecuencias definitivas de la situación todavía en curso. "El impacto a corto plazo en el crecimiento chino puede ser significativo, pero también esperamos que será temporal, con una demanda acumulada que impulse una fuerte recuperación en el crecimiento tras el primer trimestre", estiman desde UBS donde han rebajado las perspectivas entre los meses de enero y marzo desde el 5.9% hasta el 3.8%.

Economía
  • 12/02/2020, 12:58
  • Wed, 12 Feb 2020 12:58:40 +0100

El Banco de España fue la institución que menos acertó en sus previsiones de crecimiento de la economía española en 2019, seguida del BBVA, mientras que Repsol y Santander fueron las más fiables, según la Diana Esade que cada año realiza esta escuela de negocios.

Economía
  • 11/02/2020, 23:54
  • Tue, 11 Feb 2020 23:54:11 +0100

Las principales mesas de inversión continúan haciendo cálculos sobre el impacto que el coronavirus ejercerá en la segunda mayor economía del mundo. Desde Goldman Sachs a Citigroup, pasando por Macquarie o UBS, han rebajado no solo las previsiones para el trimestre en curso, cuando se espera que el PIB de China se frene y avance a un ritmo medio del 4% o incluso menos, sino también las perspectivas para el conjunto del año. De hecho, la media de una encuesta realizada por Bloomberg entre los principales bancos sitúa el crecimiento del PIB chino en 2020 en un 5,8%, una décima menos que el mes pasado. Todo ello a la espera de determinar las consecuencias definitivas de la situación todavía en curso. “El impacto a corto plazo en el crecimiento chino puede ser significativo, pero también esperamos que será temporal, con una demanda acumulada que impulse una fuerte recuperación en el crecimiento tras el primer trimestre”, estiman desde UBS donde han rebajado las perspectivas entre los meses de enero y marzo desde el 5,9% hasta el 3,8%.

  • 11/02/2020, 20:00
  • Tue, 11 Feb 2020 20:00:52 +0100

El Consejo de Ministros publicó la nueva senda de déficit hasta 2023 que, tras obtener la aprobación de Bruselas, debe cimentar los Presupuestos de 2020. Como era previsible, la nueva hoja de ruta suaviza notablemente los compromisos con respecto a las metas fijadas, y aún vigentes, del último Gobierno del PP.

A consecuencia dee movilizaciones
  • 11/02/2020, 14:30
  • Tue, 11 Feb 2020 14:30:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Un 43% de los chilenos cree que la situación económica del país empeorará en el primer semestre de 2020, la cifra más alta de los últimos años, y el 57% pronostica que aumentará el desempleo, según la encuesta Cadem.

ECONOMÍA
  • 11/02/2020, 12:20
  • Tue, 11 Feb 2020 12:20:28 +0100

La economía del Reino Unido se estancó en el cuarto trimestre de 2019, el último como miembro de la Unión Europea, después de haber registrado una expansión del 0,5% en el tercer trimestre, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés; Office for National Statistics).

ECONOMIA
  • 11/02/2020, 08:54
  • Tue, 11 Feb 2020 08:54:04 +0100

El Consejo General de Economistas presentó ayer su previsión de crecimiento de la economía española, del 1,6% para 2020, y con un mismo ritmo para 2021. Así lo rubrica el último Observatorio Financiero presentado por la entidad, en el que mantiene que la inflación será del 1,1% este año, el paro se quedará en un porcentaje del 13,25%, el consumo en el 1,1% y, las exportaciones crecerán un 2,5%.

Economía
  • 10/02/2020, 21:35
  • Mon, 10 Feb 2020 21:35:26 +0100

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado ante inversores internacionales en Londres que la voluntad del Gobierno es aumentar el ritmo de reducción de la deuda pública.

Economía
  • 10/02/2020, 18:17
  • Mon, 10 Feb 2020 18:17:38 +0100

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) constata una "leve moderación" de la actividad económica y augura un crecimiento del PIB del 0,4% en el primer y segundo trimestre del año, con un alza intertrimestral del empleo de cuatro y tres décimas, respectivamente.

Con un total de 10.797 millones de dólares
  • 10/02/2020, 17:13
  • Mon, 10 Feb 2020 17:13:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La inversión extranjera directa (IED) que recibió Chile en 2019 creció en un 78%, en comparación con el año anterior, al totalizar 10.797 millones de dólares, según cifras del Banco Central y difundidas por el Ministerio de Economía.

ENTREVISTA
  • 10/02/2020, 08:23
  • Mon, 10 Feb 2020 08:23:00 +0100
    33043

El sistema público de pensiones entra en una legislatura crucial donde parece que la reforma del sistema podría ver la luz después de cuatro años enredada en el Pacto de Toldo. Enrique Devesa, profesor en la Universidad de Valencia y miembro del Instituto Polibienestar y de IVIE, es además uno de los miembros del comité de expertos que participó en la regforma del pensiones del 2013 y uno de los artífices del factor de sostenibilidad.

  • 07/02/2020, 21:28
  • Fri, 07 Feb 2020 21:28:36 +0100

La posibilidad de un adelanto electoral en el País Vasco en abril es cada vez más alta. Toda apunta a que en esa nueva legislatura se abordaría una ampliación de competencias que abarcaría una arraigada reivindicación del nacionalismo vasco: la gestión del sistema de pensiones en su territorio.

Informó el secretario del Tesoro
  • 08/02/2020, 20:05
  • Sat, 08 Feb 2020 20:05:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2020 sea inferior al 3%, debido en parte a los problemas del fabricante de aeronaves Boeing Co que detuvieron la producción de sus aviones 737 MAX por temas de seguridad.

Economía
  • 07/02/2020, 12:09
  • Fri, 07 Feb 2020 12:09:34 +0100

A menudo cuando decidimos comprar algo (por ejemplo un nuevo televisor) lo primero que hacemos es comparar nuestros ingresos mensuales, principalmente compuestos por el salario, con el precio del televisor. Sin embargo, parece también demostrado que el comportamiento de la riqueza que acumulamos (activos) influye de forma importante en nuestras decisiones de consumo. Si creemos que nuestra casa vale más hoy que hace un año quizá nos inclinemos por comprar una tele con más pulgadas. Esto se conoce como efecto riqueza y parece que los españoles se encuentran entre los europeos que están más dispuestos a gastar más cuando sube el precio de sus activos. En el lado opuesto están los alemanes, que no se dejan llevar por este motivo o sentimiento a la hora de variar su consumo.

Economía
  • 07/02/2020, 12:35
  • Fri, 07 Feb 2020 12:35:22 +0100

Los datos de producción industrial en diciembre apuntan, junto a las ventas minoristsa del mismo mes, a un desplome de la economía alemana en la recta final de 2019. Francia e Italia registraron una contracción del PIB en el cuarto trimestre y todo apunta que Alemania se sumará al furgón de cola del crecimiento en la zona euro. Los expertos advierten de que la confianza que se estaba generando entre las empresas alemanas para 2020 puede desvanecerse por el impacto del Coronavirus.

  • 06/02/2020, 18:25
  • Thu, 06 Feb 2020 18:25:11 +0100

Decía Levy Strauss que el mito se constituye por sí mismo como contexto y como referencia; es decir, no admite la prueba del cuestionamiento o la de su constatación con la realidad. Desde los tiempos más remotos, el mito ha cumplido tres funciones: la explicativa (origen del mundo, cosmogonías, dioses, etc.), asidero existencial (sentido de la vida, consuelo, etc.) y función pragmática (cohesión social, impulso y desarrollo de un proyecto, etc.) El dogma es un punto capital de un sistema, doctrina o religión presentado como innegable o irrefutable. A veces, el mito y el dogma se confunden, se solapan y suelen ser el soporte de instituciones, grupos varios y también de planteamientos con pátina de cientificidad.

Macroeconomía
  • 06/02/2020, 10:36
  • Thu, 06 Feb 2020 10:36:25 +0100

Portugal se ha convertido en el alumno aventajado de la Comisión Europea en los últimos años. Pese a ser un país más pobre (en renta per cápita) que España e Italia, su disciplina fiscal ha superado con creces a la de estos países, logrando un equilibrio presupuestario sin generar un visible malestar en la población del país luso. El año pasado fue el segundo ejercicio consecutivo en el que Portugal cerro muy cerca del equilibrio presupuestario absoluto. En el mercado de deuda el bono a diez años portugués paga un interés inferior que el español y el italiano, lo que se está reflejando también en las perspectivas de las agencias de rating.

Ubican crecimiento de 2021 en 1.7%
  • 06/02/2020, 01:26
  • Thu, 06 Feb 2020 01:26:23 +0100
    www.economiahoy.mx

Los especialistas consultados por Citibanamex mantuvieron su expectativa de crecimiento para la economía mexicana este año de un 1.0% en promedio, mientras que para 2021 se ubicó en 1.7%.

ANALISTAS
  • 05/02/2020, 23:35
  • Wed, 05 Feb 2020 23:35:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El Banco Central de Colombia consideró el miércoles que la economía se habría expandido en 2019 cerca de su potencial de largo plazo, un comportamiento que se extendería durante los siguientes dos años y que en opinión de expertos abre la puerta para incrementar pronto la tasa de interés.

Efecto negativo en la nota soberana
  • 04/02/2020, 20:07
  • Tue, 04 Feb 2020 20:07:52 +0100
    www.economiahoy.mx

La calificadora Moody's redujo su pronóstico de crecimiento para México en este 2020 de 1.3% a 1%, con lo cual coincide con lo estimado por los analistas encuestados por el Banco de México (Banxico).

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 04/02/2020, 19:00
  • Tue, 04 Feb 2020 19:00:32 +0100
    33043

La comunidad aragonesa ha registrado un crecimiento del PIB en el cuarto trimestre de 2019 del 1,5% con respecto al mismo período del año 2018, situándose por debajo de la media española del 1,8%.

  • 04/02/2020, 11:38
  • Tue, 04 Feb 2020 11:38:31 +0100

El número de parados en el sector agrario se elevó a 150.045 personas en enero de 2020, con un incremento de 9.085 -un aumento del 6,45%- con respecto a diciembre de 2019. Este incremento es el más elevado de los registrados desde 2013.

PIB regional
  • 04/02/2020, 12:11
  • Tue, 04 Feb 2020 12:11:33 +0100

Un total de nueve comunidades autónomas crecieron por encima de la media nacional (+0,5%) en el cuarto trimestre de 2019, en el que lideraron Canarias y Baleares, frente a Extremadura y Castilla-La Mancha, las regiones que menos crecieron.

Lujo en cifras
  • 04/02/2020, 10:53
  • Tue, 04 Feb 2020 10:53:33 +0100

La industria del lujo europea supone ya el 4% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región, con una aportación anual cercana a los 800.000 millones de euros, según el informe de Eccia (European Cultural and Creative Industries Alliance) -que representa a más de 600 marcas de lujo, de alta gama e instituciones culturales de 12 países europeos, entre las que se encuentra la española Círculo Fortuny- coproducido con Bain&Company.

MENOR CRECIMIENTO GLOBAL
  • 03/02/2020, 22:50
  • Mon, 03 Feb 2020 22:50:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Colombia recortó su meta de crecimiento económico para este año a un 3,7%, desde una previa de 4%, debido al menor ritmo de crecimiento global, mientras que aumentó su objetivo de emisión de deuda pública interna, informó el lunes el Gobierno.

Cifra fue superior a las estimaciones del mercado
  • 03/02/2020, 14:29
  • Mon, 03 Feb 2020 14:29:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

En un 1,1% creció la actividad económica de Chile durante el mes de diciembre, revirtiendo la tendencia a la baja que marcaron las dos caídas consecutivas del 3,4 % y 3,3% que sufrió en octubre y noviembre, respectivamente, del año pasado por el impacto de la crisis social que vive el país.

Según los datos del turismo
  • 24/01/2020, 12:10
  • Fri, 24 Jan 2020 12:10:09 +0100
    33043

El turismo se adentra en una nueva década sólidamente afianzado como una actividad económica clave de la economía española. Los datos anunciados en FITUR por la Mesa del Turismo y la Universidad Nebrija no dejan lugar a dudas. La producción del turismo en España alcanzó en 2019 la cifra de 297.122 millones de euros, registrando un incremento del 9,35% respecto al año anterior, según el estudio "Aproximación al Sistema de Cuentas Nacionales del Turismo" realizado por ambas entidades.

Temas relacionados: