Este año Barcelona se queda sin su congreso estrella. La GSMA ha decidido cancelar la celebración del Mobile World Congress ante el aluvión de bajas causado por el coronavirus chino y el riesgo para la salud. La organización realizó hoy miércoles una reunión con un comité de urgencia que se celebró a las 14:00 horas y en el que en un principio se anunció que se seguía adelante con el evento. Sin embargo, durante la tarde de este miércoles y sin previo aviso la organización ha tomado la decisión definitiva de cancelar el congreso. A la cita acudieron los 26 representantes del organismo, entre los que se encontraban Telefónica, Vodafone y Orange. A las bajas de los últimos días se habían sumado hoy algunas de gran relevancia como las de Orange, Vodafone, British Telecom, Deutsche Telekom, Nokia o Rakuten.
En un comunicado, la GSMA relata que "por un ambiente seguro y saludable en Barcelona y el país anfitrión, hoy la GSMA ha cancelado el MWC Barcelona 2020 porque la preocupación global con respecto al brote de coronavirus, por los viajes y otras circunstancias, hacen que sea imposible para la GSMA celebrar el evento".
Un portavoz de la GSM ya había señalado que "el nuevo coronavirus es una situación que cambia rápidamente y que la GSMA estaba monitoreando de cerca. Esto incluye reunirse regularmente con expertos en salud, tanto a nivel español como mundial". Este control constante ha llevado a la organización a tomar una decisión final y cancelar la celebración del Congreso.
Estaba previsto que el evento arrancase el día 24 de este mes. No obstante, los observadores consultados ya apostaban por un cambio de fechas del Mobile, para situarlo en el próximo otoño, posiblemente en el mes de octubre, en la capital catalana. Para entonces, gran parte de las incertidumbres relacionadas con el virus chino podrían haberse aclarado -para lo bueno o para lo malo-.
No obstante, semejante acomodo en el calendario encontraría las fricciones propias de otras grandes ferias ya programadas para esas fechas en las instalaciones de La Fira de Barcelona.
La principal baja del martes correspondió a Intel, líder mundial de microprocesadores y de gran ascendencia en el conjunto de la industria. En su caso, la compañía estadounidense dejará vacío una superficie alquilada de casi 900 metros cuadrados.
La compañía tecnológica aragonesa Telnet Redes Inteligentes anunció también su cancelación, con lo que ya son al menos unas veintena las empresas que no acudirán debido a la pandemia. En su caso, y según informa Efe, Telnet ha tuiteado que cancela su participación en el MWC porque las personas son "las piedras angulares" de la empresa, en una probable alusión a la seguridad de sus trabajadores en el evento, ante la emergencia sanitaria global por el coronavirus surgido en la provincia china de Hubei.
Lista de cancelaciones
Otras cancelaciones realizadas habían sido las del gigante estadounidense AT&T; la compañía de conectividad móvil y tráfico de datos californiana Dali Wireless; la de la firma de tecnologías de vídeo Interdigital, con sede en Delaware, y la de la empresa de telecomunicaciones Iconectiv, de Nueva Jersey. Estas compañías se suman a un listado en el que también figuran Ericsson, Intel, LG Electronics, Amazon, Sony, NTT Docomo, Umidigi, MediaTek, Gigaset, CommScope, Amdocs, Vivo, Accedian, Nvidia, Facebook, Cisco, AT&T, o las citadas Rakuten, Nokia y Deutsche Telekom. Las últimas en sumarse han sido Orange, Vodafone, British Telecom y Western Digital.
Mucho antes de que el coronavirus se convirtiera en una amenaza, los principales fabricantes de telefonía móvil ya preferían presentar sus principales novedades al margen del Mobile World Congress. Es el caso de Samsung, que precisamente desveló su nueva familia de smartphones Galaxy S20.
LG Electronics fue la primera compañía en darse de baja del Mobile World Congress como medida de prevención ante el virus chino, por lo que su nuevo LG G9 se mostrará a los analistas y prensa especializada en los próximos días, en un lugar aún por determinar.
Exactamente lo mismo que con el fabricante surcoreano sucede con Sony, cuyo nuevo Xperia 5 Plus se mostrará durante los próximos días en un evento que se retransmitirá en streaming para todo el mundo.
Otro tanto ocurrirá con Vivo, que espera "presentar pronto el concepto de teléfonos Apex 2020, que tenía previsto dar a conocer en el MWC.
De este modo, la conclusión final es clara: GSMA, la patronal mundial de los operadores móviles y organizadora del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, ha decidido cancelar la edición de este año. El coronavirus ha acabado con la vida de más de 1.000 personas en China y ha tenido un impacto notable en los mercados, que además ahora comienza a afectar a eventos internacionales como el MWC.