Economía

Calviño traslada a inversores en Londres su voluntad de aumentar el ritmo de reducción de deuda

Nadia Calviño, ministra de ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado ante inversores internacionales en Londres que la voluntad del Gobierno es aumentar el ritmo de reducción de la deuda pública.

En un encuentro mantenido este lunes en la capital británica con el propósito de informar al sector financiero de la coyuntura y las perspectivas económicas de España, la ministra ha señalado que esta reducción de la deuda se hará "sin poner en riesgo el crecimiento económico y la creación de empleo".

En los dos últimos años, la deuda se ha reducido en torno a 2,5 puntos, una cifra que duplica la del periodo 2014-2017, acompañada de los que considera un crecimiento de la economía "sólido" que se aceleró en el último trimestre del año por encima de la zona euro.

"El crecimiento económico, además, es más equilibrado y sostenible que en épocas anteriores", defiende el Ministerio en un comunicado tras un encuentro que define de "habitual" en la agenda de la vicepresidenta y que sirve para "reafirmar la estabilidad de la economía española y confirmar la confianza de los inversores internacionales en España".

Asimismo, Calviño ha manifestado que el Gobierno va a continuar con la agenda de política económica que ha marcado los últimos 20 meses y que pasa por "la responsabilidad fiscal, la sensibilidad social y las reformas estructurales", con el objetivo de que España avance con un crecimiento "inclusivo y sostenible".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

angelaa
A Favor
En Contra

"""""" PINOCHA """""

Puntuación 14
#1
...
A Favor
En Contra

Si Rajoy vendiendo hasta los gayumbos de los españoles y recortandoles hasta los pelillos de las ingles, nos ha endeudado para mil años, esta pardilla no va a ser menos, al menos que tire de otro billón de euros, si el banco central europeo se deja , claro...

Puntuación 6
#2
El crí­tico
A Favor
En Contra

Como van a reducir la deuda si ya han empezado a gastar lo que no hay, los inversores no son tontos y el dinero tiene dueño, no como decía ZP que no era de nadie.

Puntuación 12
#3
D Villamil
A Favor
En Contra

jajajajajaja

Puntuación 7
#4
Hola
A Favor
En Contra

La deuda está aumentado ahora mismo a 23000 millones anuales, se avecina aumento de gasto y desaceleración de la economía y dice que van a aumentar el ritmo de reducción de la deuda. ¿Qué reducción?

Puntuación 4
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Lacalagamur
A Favor
En Contra

Esta miente más que habla...

Puntuación 3
#6
ajo y agua, majetes
A Favor
En Contra

Si tenemos en cuenta que el déficit para este año ya se había alcanzado el 10 de enero.....

ESPAÑA SE MERECE ESTE GOBIERNO DE MENTIROSOS QUE NOS LLEVARí A LA TERCERA RUINA SOCIALISTA. A DISFRUTAR DE LO VOTADO

Puntuación 5
#7
HIJA DE UN MASÓN
A Favor
En Contra

ESTA PVTA GORDA DEL PESOE CON PAÑUELOS DE HERMÉS NO TRASLADA NADA A NADIE

Puntuación 2
#8