Inflación

ECONOMÍA
  • 19/08/2020, 11:58
  • Wed, 19 Aug 2020 11:58:28 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en julio en el 0,4%, una décima por encima del dato correspondiente a junio, como consecuencia de la menor bajada de los precios de la energía y la moderación del encarecimiento de los servicios, según el dato preliminar publicado por Eurostat, el organismo estadístico de la Unión Europea (UE).

ECONOMÍA
  • 18/08/2020, 17:46
  • Tue, 18 Aug 2020 17:46:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Según la encuesta de opinión financiera de Fedesarrollo revelada este lunes, los analistas esperan que la inflación anual se ubique en 1,92%. Las expectativas de inflación para el cierre de 2020 disminuyeron de 1,9% a 1,8%.

ECONOMÍA
  • 18/08/2020, 14:40
  • Tue, 18 Aug 2020 14:40:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Será fundamental que todos los sectores que se pueden reactivar bajo las condiciones de bioseguridad, establecidas por el Gobierno Nacional, lo hagan a la mayor brevedad en todo el país, advirtió el centro de pensamiento económico ANIF..

De acuerdo al Indec
  • 14/08/2020, 00:24
  • Fri, 14 Aug 2020 00:24:33 +0200

Los precios minoristas de Argentina, en su medición nacional, avanzaron un 1,9% en el séptimo mes del año, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato se ubicó por debajo de lo esperado por analistas.

Política Monetaria
  • 13/08/2020, 13:55
  • Thu, 13 Aug 2020 13:55:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México recortó este jueves su tasa de interés de referencia a 4.0%, su menor nivel en cuatro años, pero ¿qué quiere decir esto?

ECONOMÍA
  • 13/08/2020, 13:55
  • Thu, 13 Aug 2020 13:55:28 +0200

La rebaja temporal del IVA en Alemania durante el segundo semestre para fomentar el consumo y contribuir a contrarrestar el impacto del coronavirus ha colocado la tasa de inflación en negativo por primera vez en más de cuatro años, según ha informado este jueves la Oficina Federal de Estadística (Destatis) y recoge EFE.

EN CRISIS
  • 12/08/2020, 22:35
  • Wed, 12 Aug 2020 22:35:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(EFE).- Venezuela acumuló una inflación de 843,44 % en los primeros siete meses de 2020, luego de que el indicador cerrara en 55,05 % en julio pasado, informó este miércoles la Asamblea Nacional (Parlamento), que entrega estos datos en vista de la omisión informativa del Banco Central.

INFLACIÓN
  • 12/08/2020, 15:03
  • Wed, 12 Aug 2020 15:03:36 +0200
    www.economiahoy.mx

El índice de precios al consumo de Estados Unidos subió un 0.6 % en julio, llevando al 1% la inflación interanual, informo hoy el Departamento de Trabajo.

Sondeo privado
  • 11/08/2020, 23:54
  • Tue, 11 Aug 2020 23:54:15 +0200

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina habría registrado un avance de 2,4% en el séptimo mes del año afectado por ajustes de precios tras una flexibilización en la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus, según el promedio de un sondeo de Reuters.

Informó el BCR
  • 11/08/2020, 21:10
  • Tue, 11 Aug 2020 21:10:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las expectativas de inflación de analistas económicos y del sistema financiero a 12 meses se ubicaron en 1,5 por ciento en julio, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú desde mayo de 2017. El 85 por ciento de las veces las expectativas de inflación se han ubicado en el rango meta en los últimos 18 años.

Mejoran expectativas para este año
  • 11/08/2020, 16:03
  • Tue, 11 Aug 2020 16:03:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En un 12% se contraería el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile durante julio de acuerdo a las proyecciones realizadas por diversos actores del mercado y que se reflejan el resultado de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) que realiza el Banco Central.

  • 08/08/2020, 00:54
  • Sat, 08 Aug 2020 00:54:33 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación se aceleró en Brasil y México en julio, lo que dio razones para que los encargados de política monetaria sean más cautelosos al decidir recortes adicionales de las tasas de interés para impulsar sus economías devastadas por el virus.

Por alza en alimentos
  • 07/08/2020, 15:10
  • Fri, 07 Aug 2020 15:10:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los precios al consumidor en Chile subieron un 0,1% en julio, debido a aumentos en el rubros de alimentos, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

POLÍTICA MONETARIA
  • 06/08/2020, 18:30
  • Thu, 06 Aug 2020 18:30:28 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) ha decidido de forma unánime, con nueve votos a favor y ninguno en contra, dejar intacta su política monetaria. Ha mantenido los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,1% y deja en 745.000 millones de libras (unos 823.670 millones de euros) el tamaño de su programa de compras de deuda.

POLÍTICA MONETARIA
  • 06/08/2020, 13:34
  • Thu, 06 Aug 2020 13:34:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) ha decidido de forma unánime, con nueve votos a favor y ninguno en contra, dejar intacta su política monetaria. Ha mantenido las tasas de interés en el mínimo histórico del 0.1% y deja en 745,000 millones de libras (unos 823,670 millones de euros) el tamaño de su programa de compras de deuda.

POLÍTICA MONETARIA
  • 06/08/2020, 11:44
  • Thu, 06 Aug 2020 11:44:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil ha decidido por unanimidad recortar las tasas de interés, medidos por la 'tasa Selic', en 25 puntos básicos, hasta el 2%, lo que supone su noveno recorte consecutivo, según informó en un comunicado.

POLÍTICA MONETARIA
  • 06/08/2020, 08:22
  • Thu, 06 Aug 2020 08:22:28 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil ha decidido por unanimidad recortar los tipos de interés, medidos por la 'tasa Selic', en 25 puntos básicos, hasta el 2%, lo que supone su noveno recorte consecutivo, según informó en un comunicado.

La parte difícil
  • 05/08/2020, 23:03
  • Wed, 05 Aug 2020 23:03:40 +0200

Argentina alcanzó un acuerdo para reestructurar 65.000 millones de dólares de deuda después de meses de difíciles negociaciones y tensión. Ahora, los economistas y analistas dicen que empieza el verdadero trabajo: reactivar la tercera economía de la región tras sus crisis económica y cambiaria.

Economía
  • 05/08/2020, 17:02
  • Wed, 05 Aug 2020 17:02:24 +0200

Argentina alcanzó este pasado martes el ansiado acuerdo con sus acreedores para reestructurar una deuda externa que se había convertido en insostenible (palabras del FMI en febrero de este año) tras la debacle que ha sufrido el peso argentino y la economía nacional en los últimos años. Con este acuerdo, Argentina evita el abismo que habría supuesto que las negociaciones no hubieran llegado a buen puerto, una situación que habría dejado al país prácticamente fuera de los mercados de capitales internacionales y sin capacidad de financiar el déficit por cuenta corriente y los vencimientos de deuda en divisa extranjera. Este escenario obligaría al país a asumir ajustes draconianos y soportar una inflación mucho más alta, generando un estropicio económico, probablemente, superior al actual.

Encuesta de Expectativa Económicas
  • 04/08/2020, 15:42
  • Tue, 04 Aug 2020 15:42:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación en Chile se ubicará bajo el rango de tolerancia del Banco Central, en momentos en que la economía sufre el impacto de la pandemia de coronavirus, mostró la Encuestas de Expectativas Económicas que realiza la entidad entre los operadores financieros del país.

  • 04/08/2020, 12:59
  • Tue, 04 Aug 2020 12:59:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras la reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal, su presidente, Jerome Powell, fue claro al asegurar que en estos momentos su equipo "no está ni siquiera pensando cuándo tocará subir las tasas de interés".

  • 03/08/2020, 19:51
  • Mon, 03 Aug 2020 19:51:57 +0200

Tras la reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal, su presidente, Jerome Powell, fue claro al asegurar que en estos momentos su equipo “no está ni siquiera pensando cuándo tocará subir los tipos de interés”.

economía
  • 31/07/2020, 11:26
  • Fri, 31 Jul 2020 11:26:14 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en julio en el 0,4%, una décima por encima del dato correspondiente a junio, como consecuencia de la menor bajada de los precios de la energía y la moderación del encarecimiento de los servicios, según el dato preliminar publicado por Eurostat. Coronavirus, última hora, en directo.

SONDEO
  • 30/07/2020, 21:20
  • Thu, 30 Jul 2020 21:20:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La economía de Colombia habría registrado su mayor caída histórica en el segundo trimestre impactada por la semiparálisis provocada por la pandemia de coronavirus, lo que a la vez se ha traducido en un menor consumo que llevaría a una inflación inferior, reveló el jueves un sondeo de Reuters.

ECONOMÍA
  • 27/07/2020, 13:43
  • Mon, 27 Jul 2020 13:43:20 +0200

La economía alemana ha sufrido en el segundo trimestre la peor contracción desde que se comenzaron a recopilar los datos estadísticos trimestrales en 1970, debido a la pandemia, según el Bundesbank.

  • 25/07/2020, 06:55
  • Sat, 25 Jul 2020 06:55:25 +0200

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha apresurado en los últimos meses a alejar la sombra de la sospecha sobre cualquier actuación en materia de pensiones descartando recortes a causa del impacto de la pandemia. De hecho, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha reiterado que las pagas de jubilación y demás pensiones del sistema serán revalorizadas con el IPC el próximo ejercicio, despejando los rumores de recortes en el Sistema para los próximos ejercicios. Ahora, si bien es cierto que el Ejecutivo mantiene esta constante, tras el acuerdo alcanzado en la Unión Europea para el fondo de reconstrucción, las reglas que se impongan finalmente para el mantenimiento de las ayudas pueden poner en entredicho algunos aspectos concretos del sistema de pensiones español como es el aumento de las pagas con el IPC, el alargamiento del cómputo de vida laboral para el cálculo de las pagas o el endurecimiento en el acceso al retiro anticipado.

  • 23/07/2020, 14:24
  • Thu, 23 Jul 2020 14:24:46 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los productos y servicios en el país tuvieron un incremento mayor a lo esperado de 3.59% durante la primera quincena de julio en comparación con el mismo periodo del año pasado y de 0.36% respecto a la primera quincena del mes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • 20/07/2020, 18:39
  • Mon, 20 Jul 2020 18:39:57 +0200
    www.economiahoy.mx

La mediana de las proyecciones de 11 especialistas arrojó una tasa de un 3.58% para la inflación quincenal interanual, comparado con el 3.50% de la segunda mitad de junio y el 3.17% de la primera quincena del sexto mes del año.

  • 20/07/2020, 09:59
  • Mon, 20 Jul 2020 09:59:35 +0200

El precio del oro ha tocado nuevos máximos plurianuales, a lo que contribuye las mayores expectativas de inflación, que han llevado los tipos de interés reales a largo plazo en EEUU a nuevos mínimos. Además hemos actualizado al alza la perspectiva de precios del petróleo y el riesgo de aumento de expectativas de inflación a los niveles pre pandemia ha aumentado. Otros factores también pueden apoyar al oro, especialmente la enorme cantidad de liquidez inyectada en los sistemas financieros por los principales bancos centrales y el aumento de la deuda pública. Hay que tener en cuenta que el oro no conlleva riesgo crediticio y que cuenta con un probado historial como almacén de valor. A ello se añade la demanda de inversión, por compras de oro de fondos cotizados ETF, que sigue fuerte. Incluso la demanda de joyería puede mejorar los próximos meses por estacionalidad.

Economía
  • 17/07/2020, 12:37
  • Fri, 17 Jul 2020 12:37:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La tasa interanual de inflación avanzó el pasado mes de junio hasta el 0.3% en la eurozona y hasta el 0,8% en el conjunto de la Unión Europea, marcando un repunte respecto al 0.1 y 0.8% registrado respectivamente en mayo, cuando muchos países de la UE aún aplicaban estrictas medidas de confinamiento.