
La economía alemana ha sufrido en el segundo trimestre la peor contracción desde que se comenzaron a recopilar los datos estadísticos trimestrales en 1970, debido a la pandemia, según el Bundesbank.
La contracción de la economía alemana ha sido en el segundo trimestre mucho mayor que en el primero (-2,2%), añade el banco central de Alemania en su boletín mensual de julio, publicado hoy.
El jueves se van a publicar las cifras de la actividad económica en Alemania en el segundo trimestre y se espera una contracción de una cifra de dos dígitos.
Hasta ahora la mayor caída se había producido en el segundo trimestre de 209, tras el estallido de la crisis financiera, y fue del 7,9%.
La 'locomotora germana' tocó fondo en abril
Los economistas del Bundesbank consideran que la economía alemana tocó fondo en abril, como ya muestran algunos indicadores coyunturales y otros datos cercanos sobre cómo afecta la pandemia a la economía en Alemania.
El Bundesbank prevé que se producirá una recuperación en la segunda mitad del año con los programas de ayuda coyuntural, aunque será desigual en los diferentes sectores económicos.
El sector de ventas minoristas se ha beneficiado del aumento de las compras después de que durante varios meses las tiendas estuvieran cerradas y por ello ya en mayo subió mucho la facturación.
Pero la empresas en el sector manufacturero dijeron en junio que su situación todavía era mala. La producción industrial y las exportaciones se recuperaron en mayo de forma contenida. La industria ya ha tocado fondo, pero solo ha recuperado una cuarta parte de la caída en marzo y abril.
El Bundesbank alerta de que el desempleo ha aumentado notablemente en Alemania pese a las prestaciones por regulación temporal de empleo, conocidas como Kurzarbeit.
El número de empleados que reciben prestaciones por regulación temporal de empleo es más alto que nunca y en abril fue de 6,8 millones de personas, el 20% de los trabajadores que cotizan a la seguridad social, según datos del Bundesbank.
Sin embargo, pese a las prestaciones, el desempleo ha aumentado mucho en Alemania, en todos los sectores, excepto en la administración pública, los servicios bancarios y de aseguradoras, y la agricultura. La tasa de desempleo subió en junio hasta el 6,4%.
Tras haber caído desde marzo, los precios han vuelto a subir en junio en Alemania por el incremento de los precios de la energía.
El Bundesbank prevé a partir de julio una caída de la inflación por la bajada temporal del IVA en Alemania.