Economía

Escrivá: "La duda ofende, no vamos a recortar en ningún caso las pensiones"

  • Lamenta que se generen dudas e inquietudes a los pensionistas
El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha descartado que el Gobierno vaya a acometer un recorte en las pensiones dada la situación actual de la economía, como consecuencia del impacto en las cuentas públicas de la crisis del coronavirus.

A raíz de una pregunta de la senadora de EH Bildu Idurre Bideguren sobre si el Gobierno se compromete a no realizar recortes en las pensiones, el ministro ha contestado en el Senado que la duda "ofende". "Por supuesto no vamos a recortar en ningún caso", ha añadido.

Escrivá se ha dirigido a los partidos de la oposición, recordando que esta pregunta ya se la han hecho en otras ocasiones miembros de PP o Vox, para decir que, pese a ser "absolutamente legítima", cree que se equivocan en el planteamiento, ya que se hace sobre "bases muy débiles".

El ministro lamenta que se generen dudas innecesarias a los pensionistas

El ministro ha lamentado que se generen dudas e inquietudes sobre los colectivos de pensionistas sobre sus derechos y sobre sus ingresos futuros, sobre todo desde el ámbito político y "de forma innecesaria".

El titular de la cartera de Seguridad Social ha insistido en que en España las pensiones nunca han perdido poder adquisitivo, salvo en momentos puntuales, pero que si se atiende a un periodo de tiempo de 5, 10 o 15 años, nunca han mermado su cantidad.

En concreto, ha explicado que el importe de las pensiones ha crecido en los últimos 10 años un 16%, frente a una inflación acumulada del 11%, por lo que habrían ganado hasta cinco puntos porcentuales.

Además, ha defendido que hay un consenso "altísimo y generalizado" en el ámbito político para asegurar la sostenibilidad, la suficiencia y el poder adquisitivo de las pensiones, pese a que el país se encuentre ahora en una situación "transitoria" que tiene que ver con el Covid-19.

En su pregunta, Idurre Bideguren ha recordado las reivindicaciones del movimiento de pensionistas del País Vasco, que cree que han dado una "gran lección de lucha y resistencia", pidiendo una pensión mínima de 1.080 euros o una revalorización "ajustada y blindada por ley".

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Si si vais a pagar los ERTES las contributivas las no contributivas. A los parados de más de 50 años la PAGUITA que va a venir a cobrarla media ífrica.. etc

Este es PONPON O TEDY?

Puntuación 41
#1
Incrédulo
A Favor
En Contra

Señor Escrivá, piensa usted que todaví­a alguien cree en la palabra de los polí­ticos.

De todas formas, yo no soy polí­tico, a Dios gracias. Pero seré pensionista, y sé que no voy a cobrar la pensión que me corresponde. Eso sí­, se matemáticas y estadí­stica. Eso evita que bandidos como usted me engañen. Llevan toda la vida robándome para un sistema de pensiones del que no cobraré lo esperado ni de broma.

Puntuación 58
#2
Nestor
A Favor
En Contra

Y nómina de funcionarios?

Puntuación 22
#3
Fausto
A Favor
En Contra

Es una desgracia pero cuando una empresa privada va mal sus empleados son los empleados y el patrimonio de esa empresa, ahora el estado y sus administraciones son las afectadas y le toca al Gobierno tomar decisiones...

Puntuación 12
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

Miente...porque dice que no lo van hacer ellos,,,,,lo cual es falso.....porque seran los de negro por su nefasta gestion de la crisis.....

Vamos a un ingreso vital hayas o no hayas trabajado......

Salvo parias que tendran ayudas, pagas, pisos y lo que necesiten,,,,,,

Felicidades HGP de traidores buenistas y rogelios.....os habeis salido....habeis hundido ESPAÑA

Puntuación 38
#5
A ver si se entiende
A Favor
En Contra

Si tú le debes dinero a otra persona, no porque haya crisis te vas a quitar la deuda. Pues eso es lo que ocurre con las pensiones contributivas, el estado debe ese dinero que anteriormente recaudó y si es un manirroto, no por eso va a dejar de tener la deuda.

Puntuación 16
#6
Vais a tener un mal final.
A Favor
En Contra

Si no las recortas en Euros, las pagarás en neopesetas y las mantendrás, pero el cambio será €1 = 1 millón de neopesetas, es decir que la pensión media en € será €10 elevado a -3 con una inflación de 100mil % anual, como en Caracas; No mientes pero no dices la verdad. La gente es ignorante y te quiere creer, no te va a salir gratis, vais a tener un mal final..

Puntuación 10
#7
Escrivá, como "aciertes" tanto como con el gasto que iba a supone el IMV, lo llevamos claro.
A Favor
En Contra

Efectivamente, no las recortarán porque serán suprimidas directamente y sustituidas por una cartilla de racionamiento o en su caso un cuenco de arroz; dos, si eres votonto de la izquierda.No se lo cree ni él, pero todaví­a hay incautos que se creen sus mentiras, y por eso estamos como estamos.

Puntuación 31
#8
Josué
A Favor
En Contra

Las pensiones no bajarán, pero tampoco subirán de acuerdo con el IPC. Pues, de seguir así­, este año tocarí­a bajar las pensiones. Pues el IPC acabará en negativo.

Además, lo que tienen que hacer es establecer la jubilación a los 67 años. Ni uno más, ni uno menos, 67 años.

Puntuación -9
#9
Basura Psoe
A Favor
En Contra

Pero qué cerdos mentirosos, porque han dicho a los Funcionarios que gestionan las pensiones que este mes de agosto no cojan vacaciones para estudiar como recortar las pensiones y venderlo de otro modo.

Puntuación 25
#10
Juan
A Favor
En Contra

Dentro de unos meses hablamos sobre el tema pensiones y otros asuntos.Según el mundo:"sólo el Estado ya se desví­a(déficit) más que el conjunto de las Administraciones en todo 2019.Además, el déficit en los cinco primeros meses asciende a 32.251 millones, lo que supone más del doble que el dato del año pasado". Tocada y ¿hundida(España)? Esto no puede acabar bien.

Puntuación 20
#11
Juanacas
A Favor
En Contra

Dos pensiones, entre el y ella se levantan 4000 euros limpios al mes, agosto tmy diciembre el doble. Tienen 90 años aprox. Que justicia hay en estas pensiones, y otros sueldos basura.

Puntuación -23
#12
Usuario validado en Facebook
Jorge Sanchez Arroyo
A Favor
En Contra

Pero las paguitas gratis no las iban a pagar los ricos?

Haz que pase!!!!

Puntuación 25
#13
Las arcas vací­as.
A Favor
En Contra

Tic, tac después de los pensionistas van los funcionarios.

Puntuación 19
#14
jmanan
A Favor
En Contra

Para Juanacas, a ti que te importa si un matrimonio juntan entre los dos 4000 euros en su paga de junio, acaso seria diferente si vivieran en un domicilio dos o tres pensionistas y cobran 6000 euros entre los tres.

Puntuación 17
#15
D Villamil
A Favor
En Contra

Tu no pintas un cagao en ningún sitio.

Haréis lo que se os diga y punto.

Puntuación 5
#16
Pedrito y Pablito
A Favor
En Contra

Pues vayan preparándose, porque primero subirán irpf, después caerán las pagas extra, que no dejan de ser el sueldo de un año prorrogado en 14 pagas y finalmente una bajada a lo Grecia. Pero sinceramente, todo lo malo que le pase a esta sociedad de sumisos estupidos, es poco. Así­ que disfruten y como decí­a vuestro querido Pablo Iglesias, mucha vaselina. Ah, se me olvidaba !viva el 8m!

Puntuación 20
#17
Lobo
A Favor
En Contra

Buenos dias:

Cuidadin q estos aplican estado de alarma por quiebra y nadie cobra. Necesitamos dirigentes mayores de 50, este gobierno es de jovenes q se creen muy listos, pero solo eso se creen pero no valen. Yo tengo 45 y solo se q no se nada. Nunca seria politico porque no soy un falso.

Pero la unica forma de motivar a trabajar es subir el salario de los trabajadores cuatro veces mas q la paga vital. Porque le vais a quitar las ganas a los q trabajan. Creo q esto se sabia ya, y la paguita tendra q ser colectiva a partir de ahora. Porque eso es lo q le interesa al sistema , gente formada y pobre que es lo mismo q antes gente sin formacion y rica, evitar el crecimiento de todo.

Puntuación 8
#18
Lemon
A Favor
En Contra

El sr. Escrivá dice que no va a recortar las pensiones. Así­ que no se recortarán.

Lo que si hará, pienso yo, es retrasar la fecha de jubilación a los 67 años de forma absoluta. Pues eso de jubilarse a los 65 años si has cotizado más de 43 años pasará a la historia.

Y si más adelante hay que alargar la edad de jubilación hasta los 70 años. Pues se hace, y punto. España es el segundo paí­s del mundo en longevidad. Sólo Japón nos supera. Luego habrá que tomar medidas.

Puntuación 1
#19
A VER , BABALLUS....
A Favor
En Contra

Menos mal que tenemos este GOBIERNO, pq. si llega aestaR ppero guay, APAGA Y VAMONOS... ver solo lo q paso´ la anterior crisis,salvaron, SI, a toos los banquis,ricos podridos salieron mas ricos ,etc,etc.........

Puntuación -6
#20
Sean
A Favor
En Contra

Tengo claro que no se puede acudir siempre al pobre jubilado que ha trabajado y tributado toda su vida, pero el resto de vividores de paguitas es lo que hay que recortar, si alguien tiene edad de trabajar y no se esfuerza por hacerlo, tiene que hacer lo posible para trabajar, y si no para hacer labores sociales, pero lo que no podemos es traer turismo de pensiones y mantener vagos y maleantes con pagas.

Puntuación 9
#21
chepi
A Favor
En Contra

vosotros haréis lo que diga EUROPA y punto. ya que vais a pagar las pensiones con el dinero de alemanes, holandeses etc etc

Puntuación 5
#22
Moises
A Favor
En Contra

La Renta Minima Vital, me parece una buena idea, pero deberia estar ensamblada con una aportacion a la comunidad, trabajos como limpieza de montes,caminos, ayuda a personas de la tercera edad ,etc......

Puntuación 7
#23
al 19
A Favor
En Contra

eres un melón pero no ves que la edad de jubilación YA ES 67 años?

Puntuación 0
#24
joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Si se retrasa la edad de jubilacion a 70, como quieres poner, entonces es un recorte encubierto de libro de manual. Con eso es suficiente, pero injusto, yo solo mantendria la edad de jubilacion a 70 al que haya cotizado poco, pero el que tenga 45 años cotizados, que necesidad hay de alargarle mas la edad de jubilacion, en Francia se tiene en cuenta los años cotizados para fijar la edad de jubilacion.

Puntuación 2
#25