Ibex 35

Mercados | Comentario
  • 11/09/2015, 08:19
  • Fri, 11 Sep 2015 08:19:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Los selectivos de referencia en el Viejo Continente -incluido el Ibex 35- perdieron ayer todo lo ganado durante las últimas sesiones y se aproximan peligrosamente a la zona de mínimos de las últimas jornadas. Estos niveles se encuentran en las inmediaciones de los 9.750 puntos en el Ibex y de los 3.160 enteros en el EuroStoxx 50.

Editorial
  • 11/09/2015, 10:00
  • Fri, 11 Sep 2015 10:00:08 +0200

Tras su entrada en recesión en el segundo trimestre, Brasil se estrelló en la madrugada de ayer con otra mala noticia: S&P rebajó la calificación de su deuda soberana un escalón, hasta BB+, ya en nivel de bono basura. Esa acción fue decisiva para que el Ibex cerrara ayer con un descenso del 1,78%, por la gran presencia de empresas españolas en el país, parte de las cuales, además, han emitido deuda denominada en reales.

¿Qué empresas son las más afectadas?
  • 11/09/2015, 07:23
  • Fri, 11 Sep 2015 07:23:07 +0200

Las agencias de calificación crediticia vuelven a reclamar su dosis de protagonismo. Si hace unos días era Fitch quien alertaba de que los ratings de los países de la zona euro podrían no volver a los niveles anteriores a la crisis europea (en referencia al periodo precedente a 2011 y 2012), la noche del miércoles al jueves era S&P quien atraía todos los flashes informativos.

Renta variable | Ibex35
  • 10/09/2015, 21:37
  • Thu, 10 Sep 2015 21:37:26 +0200
    EcoTrader
    33043

ENTRA EN EL ECO10
  • 11/09/2015, 09:18
  • Fri, 11 Sep 2015 09:18:42 +0200

Las condiciones para volar son inmejorables: el petróleo barato, los esperanzadores datos macroeconómicos, un euro débil y las firmas de inversión soplando a favor han dejado un cielo despejado donde las aerolíneas europeas vuelven a coger altura. IAG marca el ritmo de un sector que repunta más de un 10% en el año frente al 2,5% que lo hace el EuroStoxx 50. Las acciones del holding hispano-británico se han revalorizado un 28% en lo que va de 2015 y desde la primera devaluación del yuan ganan un 1,6%, en un período de turbulencias en el que casi todos los demás pierden: el Ibex 35 cede un 13%. Las firmas de inversión han caído rendidas ante el derroche de fortaleza. IAG puede presumir de recibir el consejo de compra más sólido del índice de referencia en España y de haber pasado a formar parte del Eco10, el selectivo de elEconomista elaborado en base a las recomendaciones del mayor consenso del mercado español.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 11/09/2015, 07:40
  • Fri, 11 Sep 2015 07:40:57 +0200
    EcoTrader
    33043

Las agencias de calificación crediticia vuelven a reclamar su dosis de protagonismo. Si hace unos días era Fitch quien alertaba de que los ratings de los países de la zona euro podrían no volver a los niveles anteriores a la crisis europea (en referencia al periodo precedente a 2011 y 2012), la noche del miércoles al jueves era S&P quien atraía todos los flashes informativos.

  • 10/09/2015, 18:24
  • Thu, 10 Sep 2015 18:24:46 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Las acciones de Técnicas Reunidas han registrado la mayor caída del Ibex en la sesión de este jueves, al dejarse un 7,04% de su valor y cerrar en 40,42 euros por título.

  • 10/09/2015, 18:24
  • Thu, 10 Sep 2015 18:24:44 +0200
    33043

Las acciones de Técnicas Reunidas han registrado la mayor caída del Ibex en la sesión de este jueves, al dejarse un 7,04% de su valor y cerrar en 40,42 euros por título.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 10/09/2015, 18:22
  • Thu, 10 Sep 2015 18:22:02 +0200

Madrid, 10 sep (EFE).- La Bolsa española ha liderado hoy las pérdidas de Europa y ha perdido los 9.900 puntos, tras bajar el 1,78 %, lastrada por las compañías ligadas al petróleo y aquellas que tienen intereses en Brasil, cuya calificación ha rebajado la agencia de medición S&P hasta el grado de bono basura.

  • 10/09/2015, 17:52
  • Thu, 10 Sep 2015 17:52:37 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,78% al cierre de mercado y ha frenado la tendencia de dos sesiones consecutivas al alza, con lo que el selectivo de aleja de la cota psicológica de los 10.000 puntos, castigado por las caídas superiores al 3% protagonizadas por Banco Santander y Telefónica.

  • 10/09/2015, 17:52
  • Thu, 10 Sep 2015 17:52:36 +0200
    33043

El Ibex 35 ha perdido un 1,78% al cierre de mercado y ha frenado la tendencia de dos sesiones consecutivas al alza, con lo que el selectivo de aleja de la cota psicológica de los 10.000 puntos, castigado por las caídas superiores al 3% protagonizadas por Banco Santander y Telefónica.

  • 10/09/2015, 17:46
  • Thu, 10 Sep 2015 17:46:00 +0200
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

  • 10/09/2015, 17:04
  • Thu, 10 Sep 2015 17:04:14 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española volvió a cerrar en rojo el jueves en una jornada en la que la pérdida del grado de inversión de Brasil se sumó a las preocupaciones sobre la crisis en China y sus efectos sobre la economía mundial.

peso se aprecia un 0.35%
  • 10/09/2015, 15:56
  • Thu, 10 Sep 2015 15:56:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Un pasito para adelante, un pasito para atrás. La incertidumbre por el futuro de las tasas de la Fed y la economía mundial ha sido la gran protagonista de una jornada bursátil marcada por la quietud (no ha habido grandes apuestas ni huidas) y la cautela de los inversores de américa. Es decir, la bolsa azteca y la norteamericana han registrado un rebote sin ganas tras las caídas del miércoles antes las incertidumbres y la volatilidad han causado los mensajes mixtos de las economía de China, EU y Brasil y la próxima reunión de la Fed.

Renta variable | Flash Fundamental
  • 10/09/2015, 14:27
  • Thu, 10 Sep 2015 14:27:47 +0200
    EcoTrader
    33043

Las condiciones para volar son inmejorables: el petróleo barato, los esperanzadores datos macroeconómicos en el Viejo Continente, un euro débil frente al dólar y las firmas de inversión soplando a favor han dejado un cielo despejado donde las aerolíneas europeas vuelven a coger altura. IAG marca el ritmo de un sector que repunta más de un 10% en el año frente al 2,5% que lo hace el EuroStoxx 50, el principal selectivo de Europa.

América Latina, ¿un problema para España?
  • 10/09/2015, 13:28
  • Thu, 10 Sep 2015 13:28:09 +0200

La gestora francesa Rothschild apuesta claramente por bancos para tener en cartera, aunque evita aquellos que tienen gran parte de su negocio en América Latina. Banco Popular y Caixabank son sus opciones dentro del mercado español.

  • 10/09/2015, 13:26
  • Thu, 10 Sep 2015 13:26:59 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 reducía su caída al 1% a media sesión y luchaba por recuperar la cota psicológica de los 10.000 puntos, con la prima de riesgo española contenida en los 138 puntos básicos. El selectivo volvía a seguir la estela de Japón y Estados Unidos, que esta vez se decantaron por la recogida de beneficios.

  • 10/09/2015, 13:26
  • Thu, 10 Sep 2015 13:26:58 +0200
    33043

El Ibex 35 reducía su caída al 1% a media sesión y luchaba por recuperar la cota psicológica de los 10.000 puntos, con la prima de riesgo española contenida en los 138 puntos básicos. El selectivo volvía a seguir la estela de Japón y Estados Unidos, que esta vez se decantaron por la recogida de beneficios.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 10/09/2015, 13:14
  • Thu, 10 Sep 2015 13:14:01 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 10/09/2015, 12:16
  • Thu, 10 Sep 2015 12:16:03 +0200

Madrid, 10 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, moderaba a mediodía los descensos de la apertura y se dejaba un 0,65 % lastrado por los grandes valores y en línea con los recortes del resto de bolsas europeas.

  • 10/09/2015, 11:10
  • Thu, 10 Sep 2015 11:10:21 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española mantenía el jueves a media sesión el tono negativo de la apertura, aunque alejado de los mínimos de la mañana, arrastrado por las caídas de Banco Santander y la operadora Telefónica.

Renta variable | Valor Caliente
  • 10/09/2015, 17:35
  • Thu, 10 Sep 2015 17:35:22 +0200

Técnicas Reunidas cayó el 7,05% ante la recomendación de "vender" que Citi ha emitido sobre sus títulos y el nuevo revés que ha sufrido la economía de Brasil, a quien la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's le ha rebajado este miércoles la nota crediticia a "BB+" con panorama negativo desde "BBB-".

BOLSA MADRID APERTURA
  • 10/09/2015, 09:30
  • Thu, 10 Sep 2015 09:30:04 +0200

Madrid, 10 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se dejaba en los primeros compases de la sesión más del 1 % (1,22 %) aunque mantenía a duras penas los 9.900 puntos afectado, al igual que el resto de mercados europeos, por los vaivenes de los indicadores macroeconómicos de China.

  • 10/09/2015, 09:14
  • Thu, 10 Sep 2015 09:14:56 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este jueves con una caída del 1,44%, lo que llevaba a situarse en los 9.893,6 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 140 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,06%.

  • 10/09/2015, 09:14
  • Thu, 10 Sep 2015 09:14:54 +0200
    33043

El Ibex 35 abrió este jueves con una caída del 1,44%, lo que llevaba a situarse en los 9.893,6 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 140 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,06%.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 10/09/2015, 09:06
  • Thu, 10 Sep 2015 09:06:02 +0200

Madrid, 10 sep (EFE).- La bolsa española comenzaba la sesión en negativo y su principal indicador, el IBEX 35, perdía un 1,11 % y se situaba en 9.926 unidades.

Las claves de la sesión
  • 10/09/2015, 17:38
  • Thu, 10 Sep 2015 17:38:40 +0200
    33043

Los bajistas continuaron acechando a las bolsas europeas en una jornada en la que la volatilidad siguió siendo la tónica dominante. A la cabeza de las caídas en el Viejo Continente, el Ibex 35 dilapidó todo el rebote de ayer y cerró con un descenso del 1,78%, hasta los 9.859 puntos. El selectivo se enfrenta así a un viaje de vuelta hacia los 9.400-9.500 aunque eso no excluya rebotes por el camino. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 9.989 puntos y un mínimo de 9.840 y los inversores negociaron 2.194 millones en todo el parqué.

  • 10/09/2015, 08:34
  • Thu, 10 Sep 2015 08:34:53 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 volvió a perder los 10.000 puntos en la apertura del jueves después de que algunos de los grandes valores del selectivo como Santander o Telefónica se vieran arrastrados por su exposición a Brasil, después de que Standard & Poor's retirara el grado de inversión al país.

Renta variable | Ibex35
  • 09/09/2015, 22:12
  • Wed, 09 Sep 2015 22:12:10 +0200
    EcoTrader
    33043

El Ibex 35 recuperaba ayer los 10.000 puntos
  • 10/09/2015, 07:36
  • Thu, 10 Sep 2015 07:36:18 +0200

Las bolsas europeas rebotaron este miércoles muy pendientes de lo que ocurre en las tres grandes economías del mundo. De la tercera, Japón, llegó una de las grandes novedades. El país no está dispuesto a quedarse atrás en la cruzada por crecer y para ello el Gobierno se ha comprometido a reducir el impuesto de sociedades. Por su parte, el segundo gigante económico, China, reveló cuáles serán sus próximas armas: una política fiscal más dura y reformas en el sistema tributario. Mientras, en la mayor economía del mundo, EEUU, continúa muy presente la posibilidad de que la Reserva Federal decida retrasar la subida de tipos en la reunión de la próxima semana, algo que incluso le ha recomendado el Banco Mundial hasta que el crecimiento global esté asegurado.