Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre flojo por Asia y la bajada del rating de Brasil

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 volvió a perder los 10.000 puntos en la apertura del jueves después de que algunos de los grandes valores del selectivo como Santander o Telefónica se vieran arrastrados por su exposición a Brasil, después de que Standard & Poor's retirara el grado de inversión al país.

El buen dato de la producción industrial en España, que creció a su ritmo más alto en 15 años, no pudo contrarrestar el duro revés sufrido por el gobierno brasileño en sus esfuerzos por recuperar la confianza del mercado.

Tampoco ayudaron las nuevas dudas sobre la economía china, donde el hundimiento de los precios al productor hicieron aumentar los temores de deflación.

"Se mantiene la volatilidad. Tras las fuertes subidas del miércoles, propiciadas por nuevos estímulos fiscales en China y Japón, hoy toca toma de beneficios", dijo Renta 4 en una nota a clientes.

Poniendo fin a una racha de dos sesiones al alza, el Ibex cotizaba en las primeras operaciones del día con un descenso de un 1,23 por ciento a 10.037,8 puntos, mientras el paneuropeo FTSEurofirst 300 se dejaba un 1,14 por ciento.

Las empresas con intereses en Brasil encabezaban la pérdidas del Ibex, con Santander y Telefónica dejándose un 2,2 por ciento y un 1,9 por ciento, respectivamente.

La cadena de supermercados DIA, que lideró los avances del selectivo la víspera con una subida del 6,1 por ciento por las buenas perspectivas para el mercado de alimentación español, perdía el jueves un 1,7 por ciento, también afectada por su exposición a la mayor economía de América Latina.

Por su parte, Técnicas Reunidas era el peor valor del selectivo en términos porcentuales, con un recorte del 3,7 por ciento a 41,8 euros, después de que Citigroup recortara su precio objetivo de 42 a 37 euros y cambiara la recomendación de "neutral" a "vender".

Sólo el gestor aeroportuario AENA conseguía mantenerse en verde, con una subida del 0,3 por ciento a 99,2 euros, después de que UBS iniciara su seguimiento del valor con una recomendación de "comprar" y un precio objetivo de 120 euros.

OHL, cuya matriz Grupo Villar Mir (GVM) ha vendido un 10 por ciento del capital de la Colonial para captar fondos y acudir a su ampliación de capital, se dejaba un 1,4 por ciento.

La inmobiliaria, que cotiza fuera del selectivo, perdía un 5 por ciento a 0,57 euros por acción, acercándose al precio de colocación de 0,56 euros del paquete vendido.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo de la deuda española respecto a la alemana se mantenía en 139 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky