La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha calificado por primera vez la deuda soberana de Irak, a la que asigna un rating 'B-' con perspectiva 'estable', lo que representa una "calidad pobre" y supone la sexta peor nota dentro del grado especulativo o 'bono basura'. Irak se convierte así en el 130º emisor soberano calificado por S&P.
LONDRES, 4 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha calificado por primera vez la deuda soberana de Irak, a la que asigna un rating 'B-' con perspectiva 'estable', lo que representa una "calidad pobre" y supone la sexta peor nota dentro del grado especulativo o 'bono basura'. Irak se convierte así en el 130º emisor soberano calificado por S&P.
De este modo, la calidad de la deuda soberana a largo plazo del país asiático se sitúa en un nivel semejante al otorgado por S&P a los bonos de Bielorrusia o Egipto y dos escalones por encima de la correspondiente a la deuda de Grecia y cuatro sobre la de Ucrania.
En su análisis, la agencia destaca que la calidad del rating de Irak se ve constreñida por la guerra con el Estado Islámico (EI), así como el incipiente estado de desarrollo de las instituciones del país y las divisiones sectarias entre sunies, chiíes y kurdos.
En este sentido, S&P señala que EI controla grandes áreas del territorio de Irak, incluida Mosul, la segunda mayor ciudad del país, aunque el 85% de los campos petroleros iraquíes se encuentran en el Sur del país, a cierta distancia de los combates.
"Nuestro rating asume que el Gobierno mantendrá el control de estos activos, que suponen un soporte clave de la calificación", añade la agencia, puesto que el petróleo representa el 90% de los ingresos gubernamentales y el 95% de las exportaciones del país.
En el plano macroeconómico, S&P prevé que, después de registrar una contracción del PIB del 2,2% en 2014, la economía de Irak experimentará un crecimiento del 0,3% este año, que se acelerará al 5% en 2016 y llegará al 6% en 2017 y 2018.
A principios de agosto, Fitch fue la primera de las grandes agencias de calificación en asignar un rating a la deuda de Irak, a la que valoró con una nota 'B-' con perspectiva 'estable'.
Relacionados
- El Ayuntamiento aprueba un paquete de inversiones en parques y multa a una empresa tras la muerte de palmeras
- PSE pide aumentar en 21 millones de euros las inversiones de los PGE en Álava
- MÉS prioriza la revisión de las inversiones estatutarias y ser "beligerantes" con la insularidad
- El gigante galo Ardian busca inversiones en España
- Diputado del PSOE que recogió firmas para pedir más inversiones en Córdoba entregará a Rajoy los 1.000 apoyos recibidos