La agencia Standard & Poor's ha rebajado la calificación crediticia de Deoleo, a 'B-' desde 'B', con perspectiva estable, al estimar que el entorno de altos precios del aceite de oliva durante 2015 deteriorará el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La agencia Standard & Poor's ha rebajado la calificación crediticia de Deoleo, a 'B-' desde 'B', con perspectiva estable, al estimar que el entorno de altos precios del aceite de oliva durante 2015 deteriorará el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía.
Sin embargo, S&P mantiene una perspectiva estable para la empresa, al estimar que goza de unos niveles de liquidez adecuados, a pesar de la coyuntura desfavorable de la materia prima con los niveles de
precios más altos de la historia, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Deoleo recortó sus pérdidas un 39% en el primer semestre del año, hasta los 15,5 millones de euros frente a los 'números rojos' de 25,5 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La firma propietaria de marcas como Koipesol y Carbonell cerró el primer semestre con una facturación de 410,2 millones de euros, un 15% más, impulsada por el incremento del precio del aceite de oliva en origen, que está registrando el periodo alcista más largo de los últimos años, con subidas de cerca del 60% para el virgen extra y del 58% para el lampante con respecto a junio de 2014.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 23 millones de euros, un 44,2% por debajo del resultado del mismo periodo del año anterior. Los elevados precios en origen y la imposibilidad de trasladar estas subidas de forma inmediata al consumidor han producido la erosión de los márgenes de la compañía.
Relacionados
- González Tovar (PSOE) reclama al Gobierno regional un Plan de apoyo para los deportistas de la Región
- Móstoles acuerda articular un sistema municipal de ayuda para los refugiados
- El Ayuntamiento agradece el colapso de llamadas para ofrecer ayuda a los refugiados
- (AMP) La Comisión Europea ayudará con 500 millones a los ganaderos europeos, pero no contempla subir precios
- La UPF advierte de que no se pueden eludir responsabilidades con los refugiados