
Madrid, 10 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, moderaba a mediodía los descensos de la apertura y se dejaba un 0,65 % lastrado por los grandes valores y en línea con los recortes del resto de bolsas europeas.
A las 12:00 horas, el selectivo español perdía 65,80 puntos y se situaba en 9.972 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,70 %.
Pese a que los futuros estadounidenses anticipan una apertura al alza en Wall Street, las bolsas del Viejo Continente optaban por las ventas moderadas; Fráncfort y Milán cedían un 0,19 %, París un 0,38 %, y Londres, un 0,44 %.
Tal y como apunta Victoria Torre, responsable de Desarrollo de Contenidos, Productos y Servicios de Self Bank, a pesar del anuncio de nuevos estímulos en China, la preocupación por la situación económica del gigante asiático persiste y hoy una nueva muestra de ello ha sido el dato de precios industriales, que experimenta su mayor caída en seis años.
También está pasando factura la rebaja de calificación a Brasil por parte de Standard & Poor's hasta el grado de bono basura (BB+), además con perspectiva negativa, por lo que se pueden ver nuevas rebajas en el futuro.
Desde 2008 Brasil figuraba con calificación de grado de inversión, estatus que ha perdido a raíz de sus problemas económicos y políticos.
El castigo infligido por S&P a Brasil está en parte detrás del fuerte retroceso que sufrían hoy los títulos del Santander (2,29 %), entidad con grandes intereses en aquel país.
Por lo que respecta al resto de grandes valores del índice, Telefónica se dejaba un 1,26 %, Repsol, un 0,93 %, BBVA, un 0,45 %, e Iberdrola, un 0,25 %, en tanto que Inditex repuntaba un 0,15 %, con OHL como cotizada más alcista del índice (2,45 %).
El Grupo Villar Mir ha concluido la colocación acelerada entre inversores cualificados nacionales e internacionales de un paquete de 318,8 millones de acciones de Inmobiliaria Colonial, operación previa a la ampliación de capital que OHL llevará a cabo por un importe de 1.000 millones de euros.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 492 millones de euros, de los que 95 correspondían al Santander y 70 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro retrocedía ligeramente frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,11 dólares.
Relacionados
- El Ibex sigue en rojo a mediodía lastrado por Santander y Telefónica
- PP-A critica a Canal Sur por "esconder" en su informativo de mediodía la investigación a Ramírez de Arellano
- Baldivieso quiere jugar ante Uruguay en altitud de La Paz al mediodía o tarde
- El IBEX sube un 1,59 % a mediodía y se acerca a los 10.000 puntos
- La bolsa española pierde el 1,6 % y el nivel de los 9.900 puntos a mediodía