BOLSA MADRID APERTURA
- 14/09/2015, 09:10
Madrid, 14 sep (EFE).- La bolsa española comenzaba la sesión con ligeras ganancias y su principal indicador, el IBEX 35, subía un 0,27 % aunque permanecía por debajo de 9.800 puntos.
Madrid, 14 sep (EFE).- La bolsa española comenzaba la sesión con ligeras ganancias y su principal indicador, el IBEX 35, subía un 0,27 % aunque permanecía por debajo de 9.800 puntos.
Poco movimiento en la bolsa española, que se mostró frágil en el comienzo de la semana. Al cierre, el Ibex 35 cayó el 0,43%, hasta la zona de mínimos de la sesión, en 9.696,4 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.836 y un mínimo de 9.685 y los inversores negociaron 1.648 millones en todo el parqué.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes con un ligero repunte, en línea con el resto de las plazas europeas, tras el descenso sufrido en la segunda mitad de la semana pasada.
Los números rojos siguen imponiéndose de manera clara en el mercado de renta variable. Los últimos rebotes son vulnerables y poco fiables en un contexto de alta volatilidad como el que se da en la actualidad en las bolsas del Viejo Continente.
Establecer unos objetivos es uno de los pasos más importantes a la hora de desarrollar un plan de trading y también es uno de los factores que descuida la mayoría de los inversores, que acostumbran a dejarse llevar por sus emociones a la hora de tomar posiciones en el mercado.
Después de que el Ibex 35 acabase la semana por debajo del nivel en el que cerró el lunes negro, en la actual se la juega en los 9.370 puntos, de donde se sitúa a un 3,8%.
En medio de la volatilidad de los mercados, hay valores con recomendación de compra y que retribuyen con un mínimo del 3,5%. Entre los títulos españoles se encuentran Enagás, Dia, ACS y Acerinox. Engie, Daimler, Axa, Verizon, General Electric e ING completan la lista.
Entre los grandes, BBVA está en una posición más desahogada que el Santander... y CaixaBank es el favorito entre los bancos medianos.
Ence es una de las compañías españolas fuera del Ibex 35 que más premia a sus accionistas, solo por detrás de la rentabilidad por dividendo que ofrecen DF, BME, Clínica Baviera, Adveo y Zardoya Otis este año. Pero la firma de energía y celulosa cuenta, además, con el favor de los analistas, al ser una de las empresas de la bolsa española con la recomendación de compra más clara para el consenso de mercado que recoge FactSet.
Todavía no es momento de comprar; una idea que se lanzó desde elEconomista desde que el jueves 20 de agosto el índice S&P 500 perdiera soportes clave, dando el pistoletazo de salida a una corrección que todavía sigue vigente.
Madrid, 11 sep (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 1,23 por ciento y el nivel de 9.800 puntos ha vuelto a niveles de mediados de enero presionada por la situación de Brasil y la caída de Wall Street tras empeorar la confianza de los consumidores estadounidense, según expertos consultados y datos del mercado.
El Ibex 35 ha perdido un 1,23% al cierre de mercado y ha completado la semana en negativo (-0,8%), después de anotarse tres sesiones en 'rojo'. El selectivo ha retrocedido hasta los 9.737,9 puntos, rozando mínimos del año.
Madrid, 11 sep (EFE).- La bolsa española bajó hoy el 1,23 por ciento al cierre y su índice de referencia, el IBEX 35, perdió 121,10 puntos, hasta los 9.737,90.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española volvió a recortar posiciones el viernes quebrando el soporte de los 9.800 puntos y ampliando un poco más el diferencial con otros mercados europeos.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba las pérdidas al 0,9% a media sesión y lideraba junto a Francfort los recortes extendidos entre las principales plazas de Europa. La prima de riesgo española repuntaba ligeramente hasta los 142 puntos básicos, con la rentabilidad por encima del 2%.
El Ibex 35 ampliaba las pérdidas al 0,9% a media sesión y lideraba junto a Francfort los recortes extendidos entre las principales plazas de Europa. La prima de riesgo española repuntaba ligeramente hasta los 142 puntos básicos, con la rentabilidad por encima del 2%.
Por Olof Swahnberg y Leila Abboud
Madrid, 11 sep (EFE).- La Bolsa española ampliaba a mediodía las pérdidas cosechadas al inicio de la sesión, al caer el 0,85 %, con lo que se mantenía por debajo de los 9.800 puntos, arrastrada por los grandes valores y las empresas vinculadas a Brasil, tras rebajar S&P su calificación hasta el bono basura.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española continuaba con pérdidas a media sesión del viernes, en línea con otros mercados en Europa, afectado por el reciente castigo de Standard & Poor's a la deuda de Brasil, mientras pesaba la incertidumbre ante las elecciones catalanas del 27-S.
Madrid, 11 sep (EFE).- Tras un primer cambio positivo, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, optaba por las ventas y se dejaba el 0,66 % y los 9.800 puntos, lastrado por los grandes valores del mercado, afectados por la reciente rebaja del rating a Brasil y a sus grandes empresas por parte de S&P.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este viernes con una subida del 0,1%, lo que llevaba a situarse en los 9.866,1 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 140 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,09%.
El Ibex 35 abrió este viernes con una subida del 0,1%, lo que llevaba a situarse en los 9.866,1 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 140 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,09%.
Madrid, 11 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se anotaba hoy un leve repunte del 0,16 % en el inicio de la última sesión de la semana y alcanzaba los 9.878 puntos.
Caídas generalizadas en la renta variable europea en una sesión en la que la mayoría de índices cerró en la zona de mínimos. Tras una apertura ligeramente al alza, el Ibex 35 despidió la sesión con un descenso del 1,23%, hasta los 9.737,9 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.886 y un mínimo de 9.722 y los inversores negociaron 2.362 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, el selectivo español acumuló una bajada del 0,85%. ¿Estamos ante una oportunidad de entrar en bolsa o hay trampa? Un repaso a la situación de los mercados.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española continuaba la apertura del viernes en negativo, aunque los recortes eran moderados tras los avances en las plazas asiáticas y Wall Street, mientras el mercado espera nuevas pistas sobre la ralentización en China y el rumbo de los tipos de interés en Estados Unidos.