Establecer unos objetivos es uno de los pasos más importantes a la hora de desarrollar un plan de trading y también es uno de los factores que descuida la mayoría de los inversores, que acostumbran a dejarse llevar por sus emociones a la hora de tomar posiciones en el mercado.
La psicología es un factor clave y tener un plan de trading y seguirlo a rajatabla es fundamental para controlar esos sentimientos y mantener el capital a salvo. Desde Ecotrader hacemos mucho hincapié en esto y desde que el pasado 20 de agosto se perdieron soportes clave en las bolsas de ambos lados del Atlántico nuestra recomendación fue disminuir la exposición a renta variable hasta niveles del veinte por ciento, algo que hacía mucho tiempo que no sucedía.
Lo hicimos para preservar el capital, que es nuestra herramienta de trabajo, con el objetivo de volver a entrar en el mercado una vez detectemos que se dan las condiciones necesarias para ello.
En este sentido, seguimos entendiendo que el riesgo de ver una recaída de los índices a la zona de mínimos del año pasado es muy alto y es por ello que venimos calificando los últimos rebotes como vulnerables y poco fiables.
En el caso del Ibex 35 no somos partidarios por el momento de buscar una reentrada hasta que no alcance la zona de gran soporte de medio plazo que presenta a la altura de los 9.200/9.370 puntos.
Al otro lado del Atlántico tampoco estamos por la labor de tomar posiciones hasta que no veamos al Standard & Poor?s 500 en la zona de los 1.820 puntos, cuya análoga en el Nasdaq se encuentra en los 3.700/3.800 puntos.
Si decidimos entrar antes será solamente cuando podamos identificar ecuaciones rentabilidad riesgo que consideremos atractivas, algo que por el momento no sucede.