
Las calificaciones crediticias de los países de la zona euro podrían no volver a los niveles de antes de la crisis del bloque en 2011-2012 si la deuda se mantiene en niveles altos, según ha asegurado uno de los principales analistas de Fitch. Esto significaría que países como España, que perdió la triple A (máxima calificación) en 2010, no vuelvan a alcanzar este nivel, al menos hasta que cambien las cosas.
"Existe un riesgo de que -ya sea porque haya un crecimiento bajo durante mucho tiempo o porque las finanzas públicas se vuelvan más laxas- existe el riesgo de que (la deuda) simplemente se mantenga alta estructuralmente en muchos de estos países", dijo Douglas Renwick, director senior de Fitch.
"Si eso llegara a ocurrir significaría que las calificaciones podrían no recuperar sus niveles originales anteriores a la crisis tan rápido... o podrían no llegar nunca a los niveles anteriores a la crisis".
En declaraciones realizadas en un evento en Londres, Renwick dijo que veía una tendencia prácticamente estable para las calificaciones de todo el bloque con una perspectiva positiva para los países periféricos y una perspectiva más negativa para los países centrales.
Con todo, las calificaciones de las agencias han perdido peso como guía sobre la deuda de un país. Aunque una triple A garantiza el interés de los inversores, la masiva irrupción de los bancos centrales desde la crisis financiera ha distorsionado el funcionamiento tradicional de los mercados de bonos.
De hecho, en la Eurozona se da la paradoja de que los grandes países del euro (con excepción de Grecia) han llegado a tener la rentabilidad de sus bonos por debajo de algunos países triple A. Esto es, para estos estados es más barato financiarse que para otros, como Canadá o Australia, cuya deuda es de máxima calidad para las agencias de rating.
Y mientras, a pesar de que la deuda sigue creciendo, estados como España no tienen ninguna dificultad para financiarse, y de hecho durante este año logran emitir con rentabilidades históricamente bajas, en muchos casos incluso en negativo.