Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Rebote sin fortaleza

9/09/2015 - 22:12
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Los ascensos que vimos ayer en la renta variable española llevaron al Ibex 35 a superar la resistencia que presentaba en los 10.000 enteros, que es por donde discurría la tangencia con su directriz bajista de aceleración. Los signos de fortaleza que podían traducirse de la ruptura de esta directriz quedaron en entredicho con el cierre en mínimos que vimos al cierre de la jornada, algo que habilitó que el selectivo español desplegara una línea de vela potencialmente bajista que en el argot técnico oriental es conocida como estrella fugaz.

Esta vela en forma de estrella fugaz refleja a la perfección la posible vulnerabilidad del rebote que estamos viendo a corto e invita a seguir siendo muy prudentes. De hecho, nada ha cambiado dentro del escenario que manejamos de cara a las próximas semanas, concretamente aquel que defiende que en cuanto concluya el actual rebote en las bolsas europeas se volverán a imponerse las caídas en un movimiento que podría llevar al Ibex 35 a la zona de mínimos del año pasado en torno a los 9.370/9.500 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de buscar las condiciones necesarias para tomar posiciones en el mercado español.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideramos que eventuales correcciones dentro de esta tendencia son oportunidades para comprar IBEX 35. Las zonas de gran soporte idóneas para buscar una ventana de compra orientada a medio/largo plazo se localizan en los 9.370/9.500 puntos, que son los mínimos de octubre del año 2014 y del pánico bajista visto el 24 de agosto de 2015. Por debajo de esta zona de soporte se abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.