Fed

BOLSA MADRID CIERRE
  • 10/01/2019, 18:42
  • Thu, 10 Jan 2019 18:42:13 +0100

Madrid, 10 ene (EFE).- La Bolsa de Madrid cierra hoy con una ganancia del 0,38 %, en una sesión en la que al final se impusieron las compras pero dominada por la misma indefinición que se ha dado en el resto de las plazas europeas, porque los inversores no ven motivos claros para comprar renta variable.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/01/2019, 17:35
  • Thu, 10 Jan 2019 17:35:28 +0100
    33043

Cinco de las siete jornadas celebradas en lo que va de año, el Ibex 35 ha cerrado en positivo. El selectivo ha cerrado el día con una subida del 0,38% en 8.856,8 puntos, en una sesión que ha ido de menos a más, tocando mínimos en 8.785 puntos y máximos en 8.857 puntos. La bolsa española se ha mantenido en verde casi toda la sesión frente a los descensos del resto de Europa gracias al empuje de Telefónica. Wall Street ha permitido un cierre positivo en el Viejo Continente. A última hora se ha unido a las subidas Santander. El volumen de negociación apenas supera hoy los 900 millones de euros

Renta variable | Cierre europeo
  • 10/01/2019, 17:50
  • Thu, 10 Jan 2019 17:50:28 +0100
    EcoTrader
    33043

Apenas cambios significativos en las bolsas europeas en una sesión en la que los índices del Viejo Continente han optado por consolidar parte de los últimos y fuertes ascensos, en lo que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad del rebote que se inició en los mínimos que marcaron las bolsas de ambos lados del Atlántico en la última semana del año pasado, que se han convertido en un suelo temporal dentro de la tendencia bajista principal y en el origen de un rebote que aún podría tener amplio recorrido por delante.

¿Seguirá los pasos de Yellen?
  • 10/01/2019, 13:00
  • Thu, 10 Jan 2019 13:00:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) han comenzado el año sufriendo cierto 'déjà vu'. Tras el truculento fin de curso sufrido por los mercados financieros, los responsables de la política monetaria estadounidense echan mano de la experiencia más reciente para calibrar su hoja de ruta de 2019 que, en estos momentos, se parecerá más a 2016.

  • 10/01/2019, 06:00
  • Thu, 10 Jan 2019 06:00:09 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) han comenzado el año su-friendo cierto déjà vu. Tras el truculento fin de curso sufrido por los mercados financieros, los responsables de la política monetaria estadounidense echan mano de la experiencia más reciente para calibrar su hoja de ruta de 2019 que, en estos momentos, se parecerá más a 2016.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 10/01/2019, 09:30
  • Thu, 10 Jan 2019 09:30:13 +0100

Madrid, 10 ene (EFE).- La Bolsa española amplía las caídas al 0,28 % minutos después de la apertura y pierde los 8.800 puntos, con los inversores pendientes de la cotización del dólar y el petróleo.

Mercados | Comentario
  • 10/01/2019, 08:32
  • Thu, 10 Jan 2019 08:32:04 +0100
    EcoTrader
    33043

Cerca de tres meses ha tardado el euro/dólar en resolver el proceso lateral que ha acotado su evolución a lo largo de este periodo. Desde que a mediados de octubre el par entró en el canal que tenía como techo los 1, 15 dólares y como suelo los 1,12, no se ha salido de él -a cierre de una sesión- en ningún momento, hasta ayer.

¿Se estancó el repunte del dólar?
  • 10/01/2019, 02:35
  • Thu, 10 Jan 2019 02:35:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El repunte del dólar finalizó en gran medida, según alrededor de dos tercios de los estrategas consultados por Reuters que dijeron que unas menores expectativas en alzas de tasas de interés en Estados Unidos han reducido la ventaja del billete verde sobre sus pares.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/01/2019, 22:05
  • Wed, 09 Jan 2019 22:05:28 +0100
    33043

Wall Street sigue teñida de verde este miércoles. La bolsa de Nueva York registró subidas suaves en sus tres principales índices, y extiende así, aunque con menos fuerza, las ganancias que registró también ayer.

En espera de resultados de negociaciones EU-China
  • 09/01/2019, 22:53
  • Wed, 09 Jan 2019 22:53:30 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0.39% tras una sesión algo volátil marcada por los asuntos comerciales, políticos y monetarios.

DEUDA
  • 09/01/2019, 22:14
  • Wed, 09 Jan 2019 22:14:09 +0100

Jeffrey Gundlach, el capitán de DoubleLine Capital hizo sonar las alarmas sobre el crecimiento de la deuda nacional de Estados Unidos, calificándola como una "situación horrible" tras el aumento experimentado a lo largo del año pasado, según informó Bloomberg.

Política monetaria
  • 09/01/2019, 21:02
  • Wed, 09 Jan 2019 21:02:50 +0100

Las actas de la Reserva Federal pertenecientes a la reunión del pasado 18 y 19 de diciembre muestran un tono más prudente respecto a la normalización de la política monetaria. Las subidas de tipos están cerca de tocar techo y la Fed reconoce que los próximos movimientos serán muy "dependientes" de los datos que vayan entrando: la Fed irá reunión a reunión analizando los datos y tomando decisiones sólo cuando la situación lo requiera de forma evidente. Lea aquí las actas completas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/01/2019, 17:35
  • Wed, 09 Jan 2019 17:35:28 +0100

El optimismo continúa en las bolsas europeas, pero el Ibex 35 ha pinchado lastrado por Telefónica, bancos y energéticas, quedando como la única plaza del Viejo Continente a la baja. El selectivo ha cerrado con un descenso del 0,27% en 8.823,6 puntos, moviéndose entre un máximo de 8.895 puntos y un mínimo de 8.807 puntos. El resto de índices europeos terminan con ascensos superiores del 0,5% abrazados a la aparente buena marcha de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El euro ha roto al alza superando los 1,15 dólares, en máximos de tres meses, después de que varios miembros de la Fed abran la puerta a descartar subidas de tipos para 2019. Los bancos, ante la perspectiva de que en Europa suceda lo mismo, giran a la baja en la recta final de la sesión llevando al Ibex 35 a territorio negativo. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.385 millones de euros.

RESERVA FEDERAL
  • 09/01/2019, 20:46
  • Wed, 09 Jan 2019 20:46:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 9 ene (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) señaló que puede ser "paciente" a la hora de llevar a cabo futuras subidas de tipos de intereses, tras el alza de diciembre pasado, debido a los bajas presiones inflacionarias y la volatilidad financiera, según indican las actas de su última reunión, divulgadas hoy.

Política monetaria
  • 09/01/2019, 20:09
  • Wed, 09 Jan 2019 20:09:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Las actas de la Reserva Federal pertenecientes a la reunión del pasado 18 y 19 de diciembre muestran un tono más prudente respecto a la normalización de la política monetaria. Las subidas de tasas están cerca de tocar techo y la Fed reconoce que los próximos movimientos serán muy "dependientes" de los datos que vayan entrando: la Fed irá reunión a reunión.

divisas | euro/dólar
  • 09/01/2019, 19:29
  • Wed, 09 Jan 2019 19:29:52 +0100
    EcoTrader
    33043

El aguante alcista del dólar estadounidense ha empezado a flaquear en 2019, un año en el que el cruce del euro con la divisa estadounidense ya sube un 0,55%, contrastando con las pérdidas del 4,5% que sufrió en 2019. La debilidad del dólar no está siendo exclusiva en su cruce con el euro: el índice Bloomberg Dollar Index, que pondera los movimientos de las 10 divisas más negociadas del planeta frente al billete verde, retrocede más del 1,1% en 2019.

Divisas
  • 09/01/2019, 18:10
  • Wed, 09 Jan 2019 18:10:05 +0100
    33043

Las intervenciones de los presidentes de la Fed de Chicago, de St. Louis y Atlanta sacuden al mercado de divisas. Aunque de manera matizada los banqueros centrales han especulado sobre el nuevo escenario de la Reserva Federal de frenar las subidas de tipos de interés para 2019. El euro se ha llegado a disparar un 0,8% por encima de los 1,15 dólares en máximos de octubre.

Política monetaria
  • 09/01/2019, 16:54
  • Wed, 09 Jan 2019 16:54:01 +0100

Raphael Bostic, preseidente de la Reserva Federal de Atlanta, ha asegurado que los tipos de interés pueden moverse "en cualquier dirección", lo que deja la puerta abierta a una reducción del precio del dinero en EEUU, un escenario que era impensable hace tan solo seis meses.

Política monetaria
  • 09/01/2019, 16:54
  • Wed, 09 Jan 2019 16:54:01 +0100
    www.economiahoy.mx

Raphael Bostic, preseidente de la Reserva Federal de Atlanta, ha asegurado que los tipos de interés pueden moverse "en cualquier dirección", lo que deja la puerta abierta a una reducción del precio del dinero en Estados Unidos, un escenario que era impensable hace tan solo seis meses.

LABORAL
  • 09/01/2019, 12:18
  • Wed, 09 Jan 2019 12:18:46 +0100

El sector servicios tira del carro del empleo, con un aumento de 8 puntos en la ocupación total, desde el 67,7% hasta 75,4%, dejando atrás al sector del ladrillo, que se sitúa un 54,5% por debajo de su nivel previo a la crisis, según ManpowerGroup.