
Los bancos lastran este miércoles al Ibex 35, junto con las energéticas y Telefónica. Las entidades cotizadas han ido de más a menos a lo largo de la sesión, encabezadas por Bankinter y al igual que el selectivo, ante varios escenarios que complican la subida de tipos prevista desde el Banco Central Europeo (BCE) para finales de 2019. Sabadell (-0,14%), Santander (0,43%), Caixabank (-0,79%), Bankia (-0,97%) y Bankinter (-2,13%) cerraron en negativo.
La mayoría de los analistas daban por hecho, hasta ahora, que el organismo presidido por Mario Draghi llevaría a cabo la primera subida de los tipos de interés a finales de este año.
Sin embargo, varias circunstancias han complicado este escenario, algo que perjudica a la rentabilidad de los bancos europeos.
Por un lado, el hecho de que en Estados Unidos ya se hable abiertamente de un recorte del precio del dinero por parte de la Reserva Federal (Fed), cuando hace tan solo un mes se preveían tres subidas más de los tipos en Estados Unidos a lo largo de 2019.
Así lo ha dejado entrever Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, quien ha asegurado que los tipos de interés pueden moverse "en cualquier dirección".
Por otro lado, los precios del petróleo han vuelto a generar desinflación. Lo que supone un problema para el BCE, que necesita que la inflación crezca a un ritmo del 2% interanual para poder subir los tipos de interés.
Además, los últimos datos procedentes de Alemania señalan que la economía germana está entrando en una recesión técnica. Hoy se ha conocido que la balanza comercial alemana aumentó su superávit en noviembre hasta los 20.500 millones de euros por un retroceso del 1,6% de sus importaciones.